Comunidad Ancestral Ai Cofan Sinangoe, el 25 de abril 2018. En la comunidad ancestral Cofan de Sinangoe (canton Gonzalo-Pizarro, Provincia de Sucumbíos) el 24 de abril 2018, dirigentes y representantes de 15 comunidades y organizaciones indígenas del Rio Aguarico y del Ecuador se reunieron para analizar la situación crítica que afrontara la cabecera del Aguarico por el otorgamiento INCONSULTO de más de 10 nuevas concesiones mineras en la zona de los ríos Aguarico, Cofanes y Chingual efectuadas desde el mes de enero del presente año, hecho que representa una GRAVE AMENAZA contra la salud de las comunidades de toda la cuenca del Aguarico que dependen de este río para su subsistencia diaria, además de las agresiones contra la naturaleza.
Impulsan consulta popular vinculante por la minería
Proponen que la gente decida por el Sí o por el No durante las próximas elecciones de octubre de 2019. Se pondría a consideración la propuesta de la Iniciativa Popular.

Explotación minera en el mar, opción o pesadilla

“Vamos a cerrar filas contra la minería tóxica”: Lupita Saldaña

El Arco Minero del Orinoco: fraude y catástrofe en Venezuela
I. ¿Qué es el Arco Minero del Orinoco?
El Arco Minero del Orinoco es un proyecto de explotación de recursos naturales dentro de nuestro país. Fue establecido y puesto oficialmente en curso por medio de un decreto presidencial el 24 de febrero del año 2016 (promulgado en la Gaceta Oficial N˚ 40.855 bajo el N˚ 2.248).
Este decreto autoriza la explotación minera a gran escala de una inmensa zona ubicada en el sureste del país (incluye vastas áreas de los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro) y será desarrollada por empresas mixtas (el proyecto contemplaba inicialmente la incorporación de, al menos, 150 empresas extranjeras).
El área destinada a los trabajos de exploración y explotación por dicho decreto alcanza aproximadamente el 12% de la extensión de nuestro territorio nacional (111.843,70 km²) y cuenta con unas reservas probadas en miles y millones de toneladas de oro, diamante, hierro, bauxita, cobre y coltán. Es, además, una zona de una muy rica biodiversidad que comprende grandes selvas y bosques protegidos por decretos de reserva forestal, monumentos naturales y cuencas salvaguardadas por leyes ambientales y convenios internacionales (esta zona, por cierto, forma parte de la Amazonía: el bosque húmedo ...
OEFA ordenó a minera Aruntani cerrar depósito de desmonte y tajo en Moquegua

Durante acciones de supervisión, el OEFA sostuvo que identificó efluentes ácidos provenientes del depósito de desmonte y del tajo de dicha unidad, los cuales superaban los LMP y discurrían hacia las quebradas Margaritani y Apostoloni. Asimismo, detectó deficiencias operacionales del sistema de tratamiento de aguas ácidas del depósito de desmonte, lo que habría impedido su respectivo tratamiento.
Ante estos hechos, el OEFA ordenó priorizar el tratamiento de los efluentes ácidos durante los procesos de cierre final del depósito de desmonte y del tajo. Asimismo, la empresa deberá remediar el suelo, así como el lecho de las quebradas Apostoloni y Margaritani, por ...
Seguir leyendo →
El extractivismo minero y producción de la naturaleza

Comunidades denuncian nuevas concesiones mineras en cabecera de Río Aguarico
Exigen "que se anulen de manera inmediata y que se prohíba la minería en sus territorios"

Mario Criollo, presidente de la comunidad Cofán de Sinangoe, advirtió que el río Aguarico está amenazado con estas 10 concesiones, que según explican, se han otorgado.
“Denunciamos estas nuevas concesiones dentro de una zona de gran valor cultural y ambiental, una violación directa a la Constitución ecuatoriana y a los tratados internacionales”, afirmó.
En la denuncia pública fue firmada por las comunidades Cofán de Avie, Dureno, Dovuno; de Siona de Sotosiaya y otras 10 más que rechazan que “estás concesiones se otorgaron a puerta cerrada y sin el conocimiento ni consulta previa a las comunidades afectadas”.
En el documento que está dirigido al ...
Seguir leyendo →
Ciudadanía centroamericana requiere ser consultada sobre la minería

¡Salió el PEINE! — ¡MORENA apoya la Minería Tóxica en BCS!
