
Nada de minería arriba de las bocatomas

El zapato chino de Sichel: Comisión de Minería pone foco en conflictos de intereses con SQM

Llaman a candidatos a manifestar una postura en contra de territorio a empresas mineras
Autoridades agrarias de comunidades en las que se ha repudiado la instalación de empresas mineras tanto en la región de La Montaña como en la Costa Chica, llamaron a los candidatos a puestos de elección popular a manifestar una postura en contra de seguir entregando el territorio a las empresas y sumarse a la defensa del territorio.
En un comunicado que se fechó en la comunidad de Paraje Montero, municipio de Malinaltepec, los comisariados que integran el “Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio de la región Montaña y Costa Chica en contra de la Minería y de la Reserva de la Biosfera”, se establece que en la coyuntura electoral, se tiene que hacer los compromisos de quienes aspiran a ser representantes populares para que se comprometan con la defensa del territorio.
“Hacemos una atenta invitación a toda la población para que en los procesos de diálogo que establezcan con los diferentes candidatos a los Ayuntamientos, Diputaciones locales y federales, Senadurías, exijan y exhorten a éstos asuman el compromiso, en caso de ser electos, de mantener y respetar el proceso de defensa del territorio”.
...El Escaramujo 76: LA GEOPOLÍTICA MINERA DE ESTADOS UNIDOS

ASAMBLEAS PIDEN SE RESPETEN LOS DERECHOS DE LONKO MAPUCHE JONES HUALA

Con acta de cabildo Alto Lucero dice NO a la minería tóxica y explotación de agua
Caballo Blanco cuenta con 11 concesiones en la zona para la explotación de oro y cobre.

Es importante mencionar que en Alto Lucero la empresa Caballo Blanco, SA de CV, filial de Candelaria Mining Group, tiene 11 concesiones para la explotación de oro y cobre en 19 mil hectáreas por 50 años cada una.
En el documento firmado por el alcalde, los dos regidores, la síndica única y el secretario del Ayuntamiento, se da cuenta de la existencia de ocho títulos de concesión minera, ...
Confirma Marco Puppo, rechazo a la minería tóxica

Tribunal declaró constitucional consulta sobre minería en Cogua

Después de analizar los argumentos de la Alcaldía el Tribunal Administrativo de Cundinamarca decidió declarar constitucional la consulta convocada por la alcaldía de Cogua, previa aprobación del Concejo Municipal. El tribunal advierte que a partir de que quede ejecutoriado este fallo y hasta la fecha de realización de las votaciones de la consulta, la Alcaldía de Cogua deberá garantizar la publicidad de todos los documentos, estudios y soportes que justifican la convocatoria a la consulta.
De igual manera ordena que se garantice la divulgación a través de los medios masivos los argumentos a favor y en contra de la consulta. El Tribunal da instrucciones sobre la periodicidad de los mensajes que se deberán transmitir por radio, prensa y televisión. En mayo del 2017, la alcaldía de Cogua inició el trámite para la aprobación de la realización de la consulta en el Concejo Municipal. Lo que busca el gobierno de Cogua es blindar a esa población de la aprobación de nuevos polígonos para la explotación de gravilla y arena, que se utilizan como material ...
Absuelven acusados del caso aymarazo Desaguadero
