Foro “Por tierra y libertad, los pueblos caminan contra la minería”
Las Bambas: Suspenden nuevamente audiencia contra comuneros

Peñasquito acabó con el Agua del Valle de Mazapil
En el conflicto con la minera Peñasquito, la posición más frágil es la de los habitantes de San Juan de Cedros, la comunidad rural más importante, aledaña a la mina, inconforme porque tras 10 años de operación, Peñasquito abatió los mantos freáticos del valle de Mazapil y a ellos les secó dos manantiales de agua dulce y cinco pozos agrícolas.
Resistencias comunitarias sanan la tierra arrasada. Diario de viaje en Honduras

Día 1
Esta vez será diferente, me prometo antes de salir de Guatemala. Esta vez seremos ¡50 activistas!, entre periodistas y defensoras de los territorios y los derechos de las mujeres. Estas son las notas y reflexiones mentales que amasé durante mi participación de la misión ‘El abrazo’, coordinada por la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos. El viaje reúne entre el 22 y 26 de enero a 52 activistas, entre ellas periodistas, sanadoras y defensoras de los derechos humanos. Con objetivos humanitarios mezcla, como un caldo nutritivo, a representantes de por lo menos 28 organizaciones sociales, feministas, campesinas, indígenas y negras y de la comunidad LGTBI+ de 13 países que recorren los territorios que muestran focos de resistencia, desobediencia civil y defensa de la vida en este país de nueve millones de habitantes. La caravana se dividió en dos grupos que tomaron diferentes rutas y que tuvieron diversas vivencias, todas aunadas ...El Estado olvida a indígenas y les impone sus mega proyectos. Ellos se defienden con más autonomía
En los últimos años, los pueblos originarios de México han pasado de la demanda de participación política en instancias del Estado a la exigencia de autonomía y autodeterminación para decidir sus formas de vida.

Las Bambas: presentan acción de amparo contra el convenio entre minera y la PNP
Convenio hace efectivo la prestación de servicios policiales extraordinarios en favor de la empresa. Según el informe presentado, en Apurímac existen cinco convenios vigentes entre ambas partes.
El Presidente del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de la Provincia de Cotabambas, Victor Limaypuma Ccoricasa, presentó una demanda constitucional de amparo ante el juez del Juzgado Civil Mixto de Tambobamba contra el convenio que existe entre la minera Las Bambas y la Policía Nacional.
Con este convenio se hace efectivo la prestación de servicios policiales extraordinarios en favor de la mencionada empresa. Asimismo, la acción de amparo presentada por el frente de defensa fue respaldado por el Instituto de Defensa Legal (IDL), EarthRights International, Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Las cuatro organizaciones realizaron una conferencia de prensa en Abancay para detallar el contenido del informe: “Convenios entre la Policía Nacional y las Empresas Extractivas en el Perú”, en donde se expuso que en el Perú se realizaron 138 convenios entre ambas ...
Cerro Verde: Minera dejó de pagar más de US$2 millones de impuestos

Opositores a Dominga y Cruz Grande apuntan a las contradicciones que rodean la COP25 que se realizará en Chile

No recibo dinero de nadie; los que apoyan La Pitalla, en La Paz, sí: Juan Ángel Trasviña

Las Bambas: Gobierno y comunidades instalarán una mesa de trabajo
