
TC rechaza recurso de seis sociedades mineras por explotación del litio en salar de Maricunga

El último estudio realizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia en la Amazonia Colombiana encontró que hay un alto nivel de concentración de mercurio en sedimentos, peces y cabello humano en las poblaciones de esta región.
El estudio 'Contenido de mercurio en comunidades étnicas de la subregión planicie de la Amazonia colombiana' arroja datos alarmantes sobre las consecuencias del mercurio en la salud humana y en el ecosistema de los ríos Caquetá, Apaporis, Puré y Cotuhé.
Este territorio ha estado expuesto a varias olas extractivas y conflictos que ponen en riesgo sus ecosistemas. Uno de los fenómenos que ha afectado la zona es la minería ilegal, actividad en la que se utiliza el mercurio, dice el estudio realizado a través de la Dirección Territorial Amazonia, y con el apoyo de la Universidad de Cartagena y la Fundación Gordon and Betty Moore. Y aunque los efectos del mercurio son conocidos "el diagnóstico general evidencia que no existe información debidamente documentada para entender el nivel de los efectos de actividades de minería en Colombia, y en especial sobre las áreas protegidas de PNN en la Amazonia, y los datos existentes ...