
El dictamen del Comité, presentado en septiembre de 2019, fue tajante: “No es difícil identificar el conflicto desde la perspectiva bioética, por cuanto todos los enfoques de esta ciencia (bioética) … difícilmente podrían pronunciarse a favor de una actividad, ya sea individual o colectiva, privada u oficial, que pusiera en serios riesgos la salud y la vida de las personas, o el deterioro a gran escala del ambiente, que directa o indirectamente afecta a toda la humanidad”. Desde esta perspectiva el Comité asumió una postura “claramente decidida por oponerse al desarrollo de la actividad minera a cielo abierto en la Provincia”.
Desde su creación en el año 2010, el Comité de Bioética funciona con la conformación de un equipo integrado por diversos profesionales de Puerto Madryn y realiza un abordaje regional e intersectorial en la resolución de cuestiones éticas que comprometen la salud y la vida de las personas. Durante el ...
Seguir leyendo →
Minería y «cambio climático»

San Juan: el dinero del Estado es para las mineras

Cusco: Gobernador regional, alcaldes y dirigentes de Chumbivilcas exigen derogatoria de Estado de Emergencia

Gobierno Regional de Cusco se pronuncia ante situación de Corredor Minero


Estado de Emergencia interrumpe proceso de Dialogo en el Corredor Minero

Cusco: Solicitan que la Fiscalía investigue la intervención de la PNP en el conflicto del corredor minero del Sur

Minera Los Bronces podría generar más de 3% de todas las emisiones de carbono de Chile

“Este proyecto representa un riesgo para el suministro de agua potable de Santiago y sus áreas silvestres”, comenta Ezio Costa, director ejecutivo de la ONG de justicia ambiental FIMA, sobre el proyecto de expansión subterránea de Los Bronces. De llevarse a cabo, asegura, “ellos no estarían considerando el impacto sobre el sistema climático global, arriesgando los compromisos de Chile en este tema”.
La minera británica Anglo American presentó en julio de este año el estudio de impacto ambiental para este proyecto de US$ 3.000 millones, ubicado a sólo 52 km de donde Chile recibirá al mundo para la próxima reunión anual sobre la crisis climática organizada por la ONU, conocida como COP25, ...
Seguir leyendo →
El camino condenatorio de Aduviri

Desenmascarando BHP: presentando a los defensores …

BRASIL
