Las arenas silíceas y su legado letal en China

Chumbivilcas: Reinician protestas por contaminación en el Corredor minero del sur andino

Cusco: absuelven a defensores ambientales del caso Anabi

«Entre el hierro y el mar», el documental sobre las consecuencias de la minería en Marcona

Iglesia brasilera convoca a Romería en solidaridad con las víctimas del crimen ambiental de Brumadinho

Litio: el “nuevo petróleo” que ha movilizado la inversión extranjera en México
México se ha posicionado como un país competitivo en cuando a la reserva de litio que posee. Uno de los yacimientos existentes en Sonora podría ser de los más grandes a nivel mundial, lo que ha llamado la atención de inversionistas extranjeros. En la actualidad, dos empresas, una canadiense y otra china, han decidido trabajar en el desarrollo de la primer mina en el país.
Se trata de las compañías Bancanora Minerals Ltd y Ganfeng Lithium Ltd, quienes tienen planeado invertir USD 420 millones para la primer fase del yacimiento ubicado en Bacadéhuachi, llamado “La Ventana”. Juntas conformaron el consorcio Sonora Lithium: 77.5% pertenece a la primer empresa que cotiza en Toronto y Londres, mientras que 22.5% es parte de la segunda, informó el periódico El Noreste.
Esta fracción inicial generará mil 200 empleos en construcción y 260 en su operación.
Pero este es sólo uno de los ...
Los Pijiguaos. Agonía y Destrucción

Vecinos rechazan la instalación de mineras en la Quebrada de Paihuano

En cada rincón se escucha «No a la Mina».
