
El Poder Ejecutivo ha iniciado diálogo con un grupo de comunidades, pero hay otras a las que aún no responde por su pedido de que se les consulte por el proyecto de ampliación minera Coroccohuayco.
PUBLICADO: HACE 9 HORAS
Como informamos anteriormente, el proyecto minero Coroccohuayco, que en realidad es la ampliación de la mina Antapaccay en Espinar (Cusco), se ha venido planeando sin la debida consulta previa a las comunidades de la zona.
Si bien la semana pasada, el Ministerio del Ambiente (Minam) y Senace iniciaron una mesa de diálogo, solo estaría considerando a 13 comunidades y dejando de lado a otros ocho grupos.
El portal de investigación OjoPúblico, tuvo acceso a documentos que revelan que el gobierno estaría dejando de lado a ocho comunidades.
También se publicó un oficio de junio del 2019, en el que los dirigentes de las comunidades de Chillque Molloccahua, Kanamarca, Mamanocca, Canlletera, Huacroyuta Marquiri, Antacama, Huarcapata y Chorrillos, solicitaron al Ministerio de Cultura (Mincul) que se les incluya en el proceso de consulta previa porque se consideran "pueblos originarios asentados en la cuenca del río Salado, en el entorno del yacimiento minero Ccorccohuayco (operado por ...