La Coordinadora de Asambleas Ciudadanas por la Vida hizo un balance
CHILECITO, 2 de enero de 2007 (De nuestra agencia). El Independiente digital
“A veces la verdad es tan evidente, que es imposible negarla u ocultarla. Trabajar con la verdad implica poner todas las cartas sobre la mesa, no ocultar nada, llamar a las cosas por su nombre, difundir los hechos tal cual son”.
Esa es una de las conclusiones elaboradas por la Coordinadora de Asambleas Ciudadanas por la Vida, a modo de balance. Leer mas
Falta de especialización minera es un riesgo
Advierte académico.
Marianne Barriaux , 27 de noviembre de 2006
The Guardian
Un importante académico minero ha advertido que el Mercado de Inversión Alternativa (“AIM” por su sigla en inglés) podría ser víctima a un scam (fraude) debido a la insuficiente especialización técnico-minera entre los reguladores del intercambio comercial. Leer mas
Seguir leyendo →
Marianne Barriaux , 27 de noviembre de 2006
The Guardian
Un importante académico minero ha advertido que el Mercado de Inversión Alternativa (“AIM” por su sigla en inglés) podría ser víctima a un scam (fraude) debido a la insuficiente especialización técnico-minera entre los reguladores del intercambio comercial. Leer mas
Río Llaucano botadero de deshechos mineros
Fuente: www.radiocoremarca.com.pe
01/01/07
Debido al control que tiene la minera Yanacocha a la mayoría de medios de comunicación de Cajamarca, pocos se informaron de los dos últimos desastres ocurridos en el río Llaucano, solo se dio cuenta de la muerte de truchas en noviembre pero nadie dijo nada de lo ocurrido el 14 de diciembre con la muerte de cientos de truchas donde el fiscal provincial de Bambamarca testificó de lo sucedido.
Ante tanto abuso anuncia la conformación de un Frente de Defensa por la Vida y el Medio Ambiente. Leer mas
Seguir leyendo →
01/01/07
Debido al control que tiene la minera Yanacocha a la mayoría de medios de comunicación de Cajamarca, pocos se informaron de los dos últimos desastres ocurridos en el río Llaucano, solo se dio cuenta de la muerte de truchas en noviembre pero nadie dijo nada de lo ocurrido el 14 de diciembre con la muerte de cientos de truchas donde el fiscal provincial de Bambamarca testificó de lo sucedido.
Ante tanto abuso anuncia la conformación de un Frente de Defensa por la Vida y el Medio Ambiente. Leer mas
Fundición de aluminio es repudiada en Trinidad
Los Residentes de un pueblo remoto en Trinidad ganaron una batalla contra corporacion norteamericana esta semana cuando el gobierno frustró los planes de ALCOA para la construcción de una gigantesca fundición de aluminio cercana a sus viviendas Leer mas
Seguir leyendo →
Invasión de tierras acecha proyecto minero en Guatemala
Viernes 29 de Diciembre, 2006
Por Mica Rosenberg EL ESTOR, Guatemala (Reuters) -
Vidrios rotos, cables expuestos y plástico carbonizado es todo lo que quedó de un hospital remodelado por una compañía minera canadiense en Guatemala, luego de que una enardecida turba le prendiera fuego al edificio el mes pasado. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Mica Rosenberg EL ESTOR, Guatemala (Reuters) -
Vidrios rotos, cables expuestos y plástico carbonizado es todo lo que quedó de un hospital remodelado por una compañía minera canadiense en Guatemala, luego de que una enardecida turba le prendiera fuego al edificio el mes pasado. Leer mas
Mientras gobierno perfora leyes mineras…
y se retorna a la cultura del secreto: Concertar o Fortalecer
Paul Pilo Dorregaray
Lima, 26 de diciembre del 2006
El escenario social y político en las regiones mineras de nuestro país tiene pocas perspectivas de alcanzar el nivel óptimo en las relaciones comunidad – empresa – Estado, que permitan asegurar en el corto y mediano plazo una relativa paz social, incluyendo en este proceso, el fortalecimiento de los espacios de diálogo (Mesas de Diálogo) como instancias de solución de futuros conflictos. Leer mas
Seguir leyendo →
Paul Pilo Dorregaray
Lima, 26 de diciembre del 2006
El escenario social y político en las regiones mineras de nuestro país tiene pocas perspectivas de alcanzar el nivel óptimo en las relaciones comunidad – empresa – Estado, que permitan asegurar en el corto y mediano plazo una relativa paz social, incluyendo en este proceso, el fortalecimiento de los espacios de diálogo (Mesas de Diálogo) como instancias de solución de futuros conflictos. Leer mas
Puno: contaminación de las aguas del río Chaca Palca Jatunayllu
PRONUNCIAMIENTO A LA OPINION PUBLICA:
La mesa de concertación interinstitucional del distrito de Ocuviri, provincia de lampa, departamento de Puno, en una reunión de emergencia realizada el día 17 de diciembre, acuerda: Leer mas
Seguir leyendo →
La mesa de concertación interinstitucional del distrito de Ocuviri, provincia de lampa, departamento de Puno, en una reunión de emergencia realizada el día 17 de diciembre, acuerda: Leer mas
India establece un nicho minero en el fondo marino
Con nueva tecnología:
La exploración de minerales de profundidad en el océano, es una de las tareas más desalentadoras para científicos alrededor del globo.
Vineeta Pandey Miércoles 20 de diciembre, 2006 22:02 IST, NUEVA DELHI: Leer mas
Seguir leyendo →
La exploración de minerales de profundidad en el océano, es una de las tareas más desalentadoras para científicos alrededor del globo.
Vineeta Pandey Miércoles 20 de diciembre, 2006 22:02 IST, NUEVA DELHI: Leer mas
Movimiento anti Pascua Lama pide expulsión de Barrick Gold
Por Pamela Contreras - 21/12/2006 http://www.tercera.cl/medio/articulo/0%2C0%2C3255_5666_243509117%2C00.html En el pasado Foro Social Chileno que se realizó el 25 y 26 de noviemnbre pasado y donde participaron representantes de Chile, Argentina y Perú se emitió un fallo en el cual se pide a los gobiernos de estos tres países expulsar a la empresa Barrick, que encabeza el proyecto Pascua Lama Leer mas
Seguir leyendo →
Mineras en Perú acuerdan aporte social en cinco años
Jueves 21 de Diciembre, 2006
Por Teresa Céspedes LIMA (Reuters) -
Las empresas mineras en Perú acordaron el jueves con el gobierno peruano aportar 2.500 millones de soles (781 millones de dólares) en cinco años para programas sociales, equivalente al 3 por ciento de sus utilidades netas anuales, y evitar nuevos impuestos. En una ceremonia en Palacio de Gobierno, el presidente Alan García y los empresarios mineros concretaron un aporte extraordinario destinados principalmente para la desnutrición infantil, salud y educación primaria.
"Como consecuencia del diálogo llevado a cabo con los mineros, se logró la constitución de lo que hoy se llama el Fondo Minero de Solidaridad con el Pueblo, con un compromiso en cinco años para alcanzar por lo menos 2.500 millones de soles," dijo García en una reunión con los empresarios mineros. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Teresa Céspedes LIMA (Reuters) -
Las empresas mineras en Perú acordaron el jueves con el gobierno peruano aportar 2.500 millones de soles (781 millones de dólares) en cinco años para programas sociales, equivalente al 3 por ciento de sus utilidades netas anuales, y evitar nuevos impuestos. En una ceremonia en Palacio de Gobierno, el presidente Alan García y los empresarios mineros concretaron un aporte extraordinario destinados principalmente para la desnutrición infantil, salud y educación primaria.
"Como consecuencia del diálogo llevado a cabo con los mineros, se logró la constitución de lo que hoy se llama el Fondo Minero de Solidaridad con el Pueblo, con un compromiso en cinco años para alcanzar por lo menos 2.500 millones de soles," dijo García en una reunión con los empresarios mineros. Leer mas