Gacetilla de Prensa
29/5/07.-
Camión con residuos peligros provenientes del yacimiento Calcatreu en Río Negro Esquel,
A través de la resolución dictada el día 2 de marzo de 2.007 en la causa nº 5972/06, el juez federal de la ciudad de Bariloche, Dr. Leónidas Moldes, corroboró la existencia de residuos peligrosos entre los materiales transportados en un camión de la empresa "SERPEI S.R.L.". A instancias de vecinos, el rodado fue interceptado por efectivos policiales al arribar a la ciudad de Esquel, en la tarde del domingo 2 de abril de 2.006. Leer mas
FIEBRE DE CONCESIONES MINERAS EN FRONTERA CON BRASIL
Jueves 31 de Mayo de 2007 | La Paz / Bolivia - Red Erbol -
Radiodifusora http://www.erbol.com.bo/noticia
- El hallazgo de importantes yacimientos de níquel en zona denominada El Rincón del Tigre en el departamento de Santa Cruz, frontera con Brasil, ha despertado el interés de empresas extranjeras que obtuvieron concesiones mineras que sobrepasan las 75 mil hectáreas. Leer mas
Seguir leyendo →
Radiodifusora http://www.erbol.com.bo/noticia
- El hallazgo de importantes yacimientos de níquel en zona denominada El Rincón del Tigre en el departamento de Santa Cruz, frontera con Brasil, ha despertado el interés de empresas extranjeras que obtuvieron concesiones mineras que sobrepasan las 75 mil hectáreas. Leer mas
PASTORAL INDÍGENA AMAZÓNICA: NO A LA MINERÍA
Definir una posición ante la explotación de la minería a gran escala (a cielo abierto o subterránea), fue el objetivo que reunió a cuarenta personas el pasado 22 de mayo en el Vicariato de Méndez, al sureste de Ecuador.
Los/as participantes provenían de la Pastoral Indígena Amazónica, que agrupa a Vicariatos de las provincias de Morona Santiago, Napo, Pastaza, Orellana y Sucumbíos. Gloria Chicaiza, de Acción Ecológica, organización invitada al encuentro, expuso distintos impactos sociales y ambientales que la minería a gran escala ha tenido desde los noventa en países como Perú, Bolivia y Chile Leer mas
Seguir leyendo →
Los/as participantes provenían de la Pastoral Indígena Amazónica, que agrupa a Vicariatos de las provincias de Morona Santiago, Napo, Pastaza, Orellana y Sucumbíos. Gloria Chicaiza, de Acción Ecológica, organización invitada al encuentro, expuso distintos impactos sociales y ambientales que la minería a gran escala ha tenido desde los noventa en países como Perú, Bolivia y Chile Leer mas
DECLARACION DE LA ALIANZA CENTROAMERICANA CONTRA LA MINERIA METALICA
IV ENCUENTRO REGIONAL DE COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES EN RESISTENCIA FRENTE A LA MINERIA METÁLICA
Guacotecti, Departamento de Cabañas,
El Salvador, 21 de mayo de 2007
Preferimos morir luchando que morir envenenados, Por el derecho a la vida, no a la minería. Leer mas
Seguir leyendo →
Guacotecti, Departamento de Cabañas,
El Salvador, 21 de mayo de 2007
Preferimos morir luchando que morir envenenados, Por el derecho a la vida, no a la minería. Leer mas
FIEBRE DEL ORO EN LA PATAGONIA
Por Mauricio San Cristóbal Chile, El Ciudadano, año 3, número 44 http://www.elciudadano.cl
Cuatro equipos técnicos de una transnacional canadiense se desplegaron en la Provincia de Palena, Décima Región, para desarrollar un exhaustivo plan de exploración en busca de oro en 9 blancos de alta prioridad.
Los resultados fueron muy favorables, pero todo se maneja en el más completo hermetismo. Según un reciente estudio difundido por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la minería del oro en Chile concentrará entre el 2004 y 2008 inversiones por casi U$ 3000 millones. Leer mas
Seguir leyendo →
Cuatro equipos técnicos de una transnacional canadiense se desplegaron en la Provincia de Palena, Décima Región, para desarrollar un exhaustivo plan de exploración en busca de oro en 9 blancos de alta prioridad.
Los resultados fueron muy favorables, pero todo se maneja en el más completo hermetismo. Según un reciente estudio difundido por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la minería del oro en Chile concentrará entre el 2004 y 2008 inversiones por casi U$ 3000 millones. Leer mas
ORGANIZACION COMUNAL FORTALECE LUCHA CONTRA LAS MINERAS
El Salvador, 15 de mayo, 2007
Por Iván Escobar - Diario Co Latino
"Las comunidades del norte tienen una característica histórica de organización", esta es la percepción de una delegación de estudiantes y representantes de la organización no gubernamental canadiense SalvAide, frente al interés de empresas mineras que buscan la explotación en El Salvador.
Alfredo Marroquín, presidente de SalvAide, dijo que están sorprendidos ante los niveles de organización que han demostrado los habitantes de diversas comunidades de la zona norte del país, quienes han logrado frenar hasta el momento la explotación minera. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Iván Escobar - Diario Co Latino
"Las comunidades del norte tienen una característica histórica de organización", esta es la percepción de una delegación de estudiantes y representantes de la organización no gubernamental canadiense SalvAide, frente al interés de empresas mineras que buscan la explotación en El Salvador.
Alfredo Marroquín, presidente de SalvAide, dijo que están sorprendidos ante los niveles de organización que han demostrado los habitantes de diversas comunidades de la zona norte del país, quienes han logrado frenar hasta el momento la explotación minera. Leer mas
DENUNCIAN QUE FUERZA ARMADA BRINDA SEGURIDAD A EMPRESA MINERA
El Salvador, 15 de mayo, 2007
Por Daniel Trujillo - Diario Co Latino
La Mesa Nacional Contra la Minería Metálica denunció que la empresa minera "Pacific Rim", de capital canadiense, tiene como "agentes de seguridad privada" a elementos de la Fuerza Armada.
La denuncia se hace luego que esta empresa realizara, en algunos municipios de la zona norte del departamento de Cabañas, jornadas médicas y donación de útiles escolares, con la respectiva seguridad brindada por soldados.
Uno de los casos más particulares que denuncia esta organización sucedió en el cantón Trinidad, del municipio de Sensuntepeque, Cabañas, cuando los habitantes de ese lugar vieron amenazada su seguridad. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Daniel Trujillo - Diario Co Latino
La Mesa Nacional Contra la Minería Metálica denunció que la empresa minera "Pacific Rim", de capital canadiense, tiene como "agentes de seguridad privada" a elementos de la Fuerza Armada.
La denuncia se hace luego que esta empresa realizara, en algunos municipios de la zona norte del departamento de Cabañas, jornadas médicas y donación de útiles escolares, con la respectiva seguridad brindada por soldados.
Uno de los casos más particulares que denuncia esta organización sucedió en el cantón Trinidad, del municipio de Sensuntepeque, Cabañas, cuando los habitantes de ese lugar vieron amenazada su seguridad. Leer mas
PERIODISTA ACUSADO DE DERRAME DE MERCURIO DENUNCIARA A MORESL POR DIFAMACION
Diario El Sol Cajamarca 22 de Mayo del 2007
Andrés Caballero, periodista acusado de ocasionar derrame de mercurio en el distrito de San Juan, dio a conocer en exclusiva que denunciará a Ricardo Morel, Gerente de Asuntos Externos de Minera Yanacocha por difamación y calumnia tras acusarlo sin pruebas del derrame. Asimismo, indicó que otorgará un plazo de 48 horas para que el funcionario se retracte de sus versiones de lo contrario procederá con la denuncia. Leer mas
Seguir leyendo →
Andrés Caballero, periodista acusado de ocasionar derrame de mercurio en el distrito de San Juan, dio a conocer en exclusiva que denunciará a Ricardo Morel, Gerente de Asuntos Externos de Minera Yanacocha por difamación y calumnia tras acusarlo sin pruebas del derrame. Asimismo, indicó que otorgará un plazo de 48 horas para que el funcionario se retracte de sus versiones de lo contrario procederá con la denuncia. Leer mas
OBISPO SANTOS DENUNCIA OFRECIMIENTO FINANCIERO DE MINERAS AL PARTIDO LIBERAL
Tegucigalpa, Honduras -
LUNES 21 DE MAYO DE 2007 http://www.laprensahn.com
"Las compañías mineras han ofrecido financiar con cien millones de lempiras la próxima campaña del Partido Liberal si la cúpula de este partido en el poder logra que los diputados aprueben una nueva Ley de Minería que no afecte los intereses de estas transnacionales".
Este intento de soborno fue denunciado ayer por el obispo de la Diócesis de Copán y miembro de la Alianza Cívica por la Democracia, Luis Alfonso Santos, uno de los luchadores del ambiente en el país. Leer mas
Seguir leyendo →
LUNES 21 DE MAYO DE 2007 http://www.laprensahn.com
"Las compañías mineras han ofrecido financiar con cien millones de lempiras la próxima campaña del Partido Liberal si la cúpula de este partido en el poder logra que los diputados aprueben una nueva Ley de Minería que no afecte los intereses de estas transnacionales".
Este intento de soborno fue denunciado ayer por el obispo de la Diócesis de Copán y miembro de la Alianza Cívica por la Democracia, Luis Alfonso Santos, uno de los luchadores del ambiente en el país. Leer mas
ACUERDOS Y CONCLUSIONES DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL NORTE Y ORIENTE DEL PERU
Los representantes de las organizaciones sociales del Norte y Oriente del Perú arribamos a los siguientes acuerdos y nos presentamos al país, considerando las siguientes razones:
1. El actual gobierno aprista continua profundizando el modelo de desarrollo neoliberal extractivo, primario exportador, el mismo que ha devenido en la enajenación total de los recursos naturales, y como consecuencia los ecosistemas del norte y oriente del Perú empiezan a sufrir los impactos. Leer mas
Seguir leyendo →
1. El actual gobierno aprista continua profundizando el modelo de desarrollo neoliberal extractivo, primario exportador, el mismo que ha devenido en la enajenación total de los recursos naturales, y como consecuencia los ecosistemas del norte y oriente del Perú empiezan a sufrir los impactos. Leer mas