CENSURA PREVIA:
POR JAVIER RODRÍGUEZ PARDO
La producción del programa MAÑANAS INFORMALES del periodista Jorge Guinsburg había previsto una nota sobre las actuales explotaciones mineras, a realizarse en el día de hoy, miércoles 14 de noviembre a las 10 de la mañana en vivo, en instalaciones del Canal, invitándonos a exponer y difundir nuestro conocido mensaje. Leer mas
SE PENALIZA LA PROTESTA POPULAR
SE ACUSA A DIRIGENTES DE TERRORISMO Y SABOTOJE POR OPONERSE A LA MINERAS
I. ANTECEDENTES
Cuando se conoce que el oro negro –petróleo- se agota, (existen reservas probadas para no más de 15 años), las empresas transnacionales se han lanzado al saqueo, de los recursos minerales que existen en el subsuelo de nuestro país.
Según Acción Ecológica más del 20% del territorio Ecuatoriano se encuentra concesionado, a las empresas mineras nacionales y transnacionales, las cuales pagan un dólar anual por hectárea concesionada.
Los pueblos del norte, sur y oriente del país, han iniciado una lucha de resistencia en defensa del medio ambiente, del agua, de los bosques, de la naturaleza y de la vida misma, la que va tomando mucha fuerza a nivel nacional, por la justeza de su reclamo. Leer mas
Seguir leyendo →
I. ANTECEDENTES
Cuando se conoce que el oro negro –petróleo- se agota, (existen reservas probadas para no más de 15 años), las empresas transnacionales se han lanzado al saqueo, de los recursos minerales que existen en el subsuelo de nuestro país.
Según Acción Ecológica más del 20% del territorio Ecuatoriano se encuentra concesionado, a las empresas mineras nacionales y transnacionales, las cuales pagan un dólar anual por hectárea concesionada.
Los pueblos del norte, sur y oriente del país, han iniciado una lucha de resistencia en defensa del medio ambiente, del agua, de los bosques, de la naturaleza y de la vida misma, la que va tomando mucha fuerza a nivel nacional, por la justeza de su reclamo. Leer mas
ENTREGAN MEDICINA DE DUDOSA PROCEDENCIA
en campamento minero Jugando con la salud.
Diario Panorama Cajamarca 21/11/2007
Después de una evaluación organoléptica con participación de peritos farmacéuticos de la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas se concluyó que el medicamento otorgado en el campamento minero a uno de sus trabajadores es falsificado.
El producto Dolocordralan Extra Forte, en blister de 10 unidades, lote FL6003 no se ciñe a las especificaciones técnicas del producto original, por diferir en sus características físicas y en el rotulado de su envase inmediato, subrayó Jaime Pacheco, responsable de la DIREMID – Cajamarca.
Cabe indicar que hasta el momento no se ha podido establecer el origen de los medicamentos. Sin embargo, sostuvo que se cursará la denuncia ante el Ministerio Público, con la finalidad de que se investigue y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables. Leer mas
Seguir leyendo →
Diario Panorama Cajamarca 21/11/2007
Después de una evaluación organoléptica con participación de peritos farmacéuticos de la Dirección Regional de Medicamentos Insumos y Drogas se concluyó que el medicamento otorgado en el campamento minero a uno de sus trabajadores es falsificado.
El producto Dolocordralan Extra Forte, en blister de 10 unidades, lote FL6003 no se ciñe a las especificaciones técnicas del producto original, por diferir en sus características físicas y en el rotulado de su envase inmediato, subrayó Jaime Pacheco, responsable de la DIREMID – Cajamarca.
Cabe indicar que hasta el momento no se ha podido establecer el origen de los medicamentos. Sin embargo, sostuvo que se cursará la denuncia ante el Ministerio Público, con la finalidad de que se investigue y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables. Leer mas
NO AL DESASTRE ECOLOGICO
La Republica Miércoles 21 de noviembre del 2007.
P. Marco Arana
"Hay que sembrar minas en todo el país" dijo el autor del "El perro del hortelano" y la Minera Cerro Verde pagó el plubirreportaje para que lo supiera todo el país (17.11.2007)
Ese mismo día, en Valencia, en la clausura de la XXVII sesión plenaria del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU, el Secretario General decía: "Reducir e invertir el cambio climático es el reto de nuestra época" y advertía: "El cambio climático afectará muy especialmente a los países en desarrollo… el deshielo de los glaciares provocará inundaciones en las zonas montañosas y escasez de agua en Asia meridional y América del Sur… Leer mas
Seguir leyendo →
P. Marco Arana
"Hay que sembrar minas en todo el país" dijo el autor del "El perro del hortelano" y la Minera Cerro Verde pagó el plubirreportaje para que lo supiera todo el país (17.11.2007)
Ese mismo día, en Valencia, en la clausura de la XXVII sesión plenaria del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU, el Secretario General decía: "Reducir e invertir el cambio climático es el reto de nuestra época" y advertía: "El cambio climático afectará muy especialmente a los países en desarrollo… el deshielo de los glaciares provocará inundaciones en las zonas montañosas y escasez de agua en Asia meridional y América del Sur… Leer mas
EL ARSENICO SUPERA 393 VECES LOS ESTANDARES INTERNACIONALES
EN LA OROYA ANTIGUA, , SEGÚN PROYECTO EL MANTARO REVIVE
NOTA DE PRENSA 19-11-07
Un metal tan nocivo como el arsénico, probadamente lesivo para la piel además de causante de cáncer a la misma y al hígado, supera hasta en 393 veces el nivel permitido por los estándares internacionales en el suelo del valle del Mantaro, de acuerdo a los resultados dados a conocer por el proyecto “El Mantaro Revive”.
Otros metales como el cadmio, el plomo, el mercurio y el antimonio también superan esos estándares, con lo cual se demuestra fehacientemente la crisis de la salud en la zona en el valle del Mantaro, especialmente en La Oroya.
Leer mas
Seguir leyendo →
NOTA DE PRENSA 19-11-07
Un metal tan nocivo como el arsénico, probadamente lesivo para la piel además de causante de cáncer a la misma y al hígado, supera hasta en 393 veces el nivel permitido por los estándares internacionales en el suelo del valle del Mantaro, de acuerdo a los resultados dados a conocer por el proyecto “El Mantaro Revive”.
Otros metales como el cadmio, el plomo, el mercurio y el antimonio también superan esos estándares, con lo cual se demuestra fehacientemente la crisis de la salud en la zona en el valle del Mantaro, especialmente en La Oroya.
Leer mas
MINERIA CONCENTRA 13 DE LAS 15 MAYORES EMPRESAS EXPORTADORAS
Lunes, 19 de Noviembre de 2007
Economía y Negocios,
El Mercurio
Gustavo Orellana V.
CMPC y Arauco son las únicas empresas no mineras que aparecen en el ranking. Nada frena a las mineras. A septiembre, esta actividad concentró trece de las quince mayores exportadoras en lo que va del año, donde entre los nombres figuran algunas empresas que podrían considerarse "medianas" como Zaldívar o Candelaria.
El aumento de los dos principales productos de exportación de este sector, el cobre y el molibdeno, son las dos claves que explican esta situación, considerando que las cotizaciones en los mercados internacionales son incluso más altas que las del año pasado.
A la cabeza del listado, entre enero y septiembre según datos de Prochile, se ubica Codelco. Leer mas
Seguir leyendo →
Economía y Negocios,
El Mercurio
Gustavo Orellana V.
CMPC y Arauco son las únicas empresas no mineras que aparecen en el ranking. Nada frena a las mineras. A septiembre, esta actividad concentró trece de las quince mayores exportadoras en lo que va del año, donde entre los nombres figuran algunas empresas que podrían considerarse "medianas" como Zaldívar o Candelaria.
El aumento de los dos principales productos de exportación de este sector, el cobre y el molibdeno, son las dos claves que explican esta situación, considerando que las cotizaciones en los mercados internacionales son incluso más altas que las del año pasado.
A la cabeza del listado, entre enero y septiembre según datos de Prochile, se ubica Codelco. Leer mas
BARRICK FUE REPUDIADA POR SER AUSPICIADOR DEL EVENTO
En V Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para estudiantes de Educación Superior:
(Ver Video: http://www.youtube.com/watch?v=ZOV3eCrWNo0)
Activistas contra el proyecto minero Pascua Lama intervinieron el foro realizado en el Hotel Sheraton, denunciando parte del nefasto prontuario que la transnacional posee en el mundo, cuestionando así, éticamente que esta empresa financie encuentros sobre Responsabilidad Social Empresarial. Nuevamente, la transnacional minera canadiense con sede en Canadá, Barrick Gold, dueña del proyecto minero Pascua Lama, fue denunciada por los sucesivos atropellos a los derechos socio-ambientales que ha cometido en las comunidades en las que ha intervenido. Leer mas
Seguir leyendo →
(Ver Video: http://www.youtube.com/watch?v=ZOV3eCrWNo0)
Activistas contra el proyecto minero Pascua Lama intervinieron el foro realizado en el Hotel Sheraton, denunciando parte del nefasto prontuario que la transnacional posee en el mundo, cuestionando así, éticamente que esta empresa financie encuentros sobre Responsabilidad Social Empresarial. Nuevamente, la transnacional minera canadiense con sede en Canadá, Barrick Gold, dueña del proyecto minero Pascua Lama, fue denunciada por los sucesivos atropellos a los derechos socio-ambientales que ha cometido en las comunidades en las que ha intervenido. Leer mas
COLLAHUASI PLANEA INVERTIR us$ 3.200 MILLONES
Jueves, 15 de Noviembre de 2007
Economía y Negocios Online,
El Mercurio
Gustavo Orellana V.
Pasaría a ser la segunda mayor operación cuprífera del mundo, después de Escondida, superando incluso a Codelco Norte. Dar el gran salto a las grandes ligas de la minería mundial. Ese es el objetivo central que estableció Minera Collahuasi. Leer mas
Seguir leyendo →
Economía y Negocios Online,
El Mercurio
Gustavo Orellana V.
Pasaría a ser la segunda mayor operación cuprífera del mundo, después de Escondida, superando incluso a Codelco Norte. Dar el gran salto a las grandes ligas de la minería mundial. Ese es el objetivo central que estableció Minera Collahuasi. Leer mas
ASAMBLEA PRO-DEFENSA DE NUESTROS RIOS
SAN RAFAEL – TENGUEL –
GUAYAS 18 DE NOVIEMBRE 2007
Los delegados participantes en esta sesión ordinaria convocada por la directiva de la Asamblea Pro-Defensa de Nuestros Ríos EN CONSIDERACION DE QUE: 1. No existe minería sustentable. 2. Nuestra zona es básicamente agropecuaria, donde además los productores agrícolas estamos haciendo esfuerzos para ampliar los cultivos orgánicos. Leer mas
Seguir leyendo →
GUAYAS 18 DE NOVIEMBRE 2007
Los delegados participantes en esta sesión ordinaria convocada por la directiva de la Asamblea Pro-Defensa de Nuestros Ríos EN CONSIDERACION DE QUE: 1. No existe minería sustentable. 2. Nuestra zona es básicamente agropecuaria, donde además los productores agrícolas estamos haciendo esfuerzos para ampliar los cultivos orgánicos. Leer mas
SINDICATO DE MINERA YANACOCHA COMUNICA
COMUNICADO
El sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha, COMUNICA a todos los trabajadores lo siguiente:
Primero.- El 5 de noviembre del presente año, los trabajadores MINEROS en su conjunto acataron la Huelga Nacional Minera, la misma que fuera convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y siderúrgicos del Perú, en reclamo al Gobierno Central, por la restitución de nuestros derechos y por el incumplimiento del Acta suscrita en el mes de mayo pasado. Las protestas y las marchas realizadas por los trabajadores de YANACOCHA se llevaron en forma pacifica, dando cumplimiento a nuestras normas vigentes, respetando la propiedad publica y privada. Leer mas
Seguir leyendo →
El sindicato de Trabajadores de Minera Yanacocha, COMUNICA a todos los trabajadores lo siguiente:
Primero.- El 5 de noviembre del presente año, los trabajadores MINEROS en su conjunto acataron la Huelga Nacional Minera, la misma que fuera convocada por la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y siderúrgicos del Perú, en reclamo al Gobierno Central, por la restitución de nuestros derechos y por el incumplimiento del Acta suscrita en el mes de mayo pasado. Las protestas y las marchas realizadas por los trabajadores de YANACOCHA se llevaron en forma pacifica, dando cumplimiento a nuestras normas vigentes, respetando la propiedad publica y privada. Leer mas