http://www.laprensagrafica.com/index.php/economia/nacional/32-nacional/20339--saca-reitera-que-no-autorizara-mineria.html
Escrito por Keny López Piche/Lourdes Quintanilla
Viernes, 27 febrero 2009
El presidente Antonio Saca reiteró ayer que no autorizará la explotación de minas en el país, y dijo que esto no constituye un mal mensaje para futuros inversionistas extranjeros: "No es cierto que se manda un mal mensaje de reglas claras, porque lo que tienen estas empresas es un permiso de exploración que no obliga a El Salvador a darle un permiso de explotación". Leer mas
PROYECTO CAUSA DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE
http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2009/02/25/hoy/panorama/1705985.asp
Otra disputa entre Anam y Petaquilla La Corte admitió un nuevo amparo de garantías, pero la Anam sostiene que no se suspendió la orden de cobro de la sanción por un millón de dólares.
CONDICIÓN.
La empresa deberá presentar nuevos estudios complementarios para reiniciar el proyecto.
LA PRENSA/David Mesa1166069 Rafael E. Berrocal R. rberrocal@prensa.com
Las diferencias entre la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) y Petaquilla Minerals no se detienen. Cada una de las partes hace todo lo posible para hacer valer su posición frente al desarrollo de la polémica mina de oro en la provincia de Colón. Leer mas
Seguir leyendo →
Otra disputa entre Anam y Petaquilla La Corte admitió un nuevo amparo de garantías, pero la Anam sostiene que no se suspendió la orden de cobro de la sanción por un millón de dólares.
CONDICIÓN.
La empresa deberá presentar nuevos estudios complementarios para reiniciar el proyecto.
LA PRENSA/David Mesa1166069 Rafael E. Berrocal R. rberrocal@prensa.com
Las diferencias entre la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) y Petaquilla Minerals no se detienen. Cada una de las partes hace todo lo posible para hacer valer su posición frente al desarrollo de la polémica mina de oro en la provincia de Colón. Leer mas
DESCALIFICAN A ZIJIN EN CHINA
Boletin Actualidad minera del Peru
Cooperaccion
Febrero 2009
El gobierno de China viene implementando nuevos reglamentos ambientales que denominan “Financiamiento Verde”. Ello obliga a que todas las empresas chinas deben cumplir con los reglamentos antes de tratar de recaudar financiamiento de bancos o en bolsas de valores para el desarrollo de sus proyectos. La agencia de gobierno de China ha inspeccionado hasta el momento a 37 empresas y ha castigado a 10, por estar “ecológicamente descalificadas”. Entre las castigadas figura el grupo minero Zijin: Leer mas
Seguir leyendo →
Cooperaccion
Febrero 2009
El gobierno de China viene implementando nuevos reglamentos ambientales que denominan “Financiamiento Verde”. Ello obliga a que todas las empresas chinas deben cumplir con los reglamentos antes de tratar de recaudar financiamiento de bancos o en bolsas de valores para el desarrollo de sus proyectos. La agencia de gobierno de China ha inspeccionado hasta el momento a 37 empresas y ha castigado a 10, por estar “ecológicamente descalificadas”. Entre las castigadas figura el grupo minero Zijin: Leer mas
Impactos de la mineria en Cajamarca y Choropampa
Wilfredo Palomino PhD, PE. Chemical/Environmental Engineer USEPA/Region2
La literatura científica establece que aunque es evidente que cantidades pequeñas de mercurio pueden ser expulsadas en la orina, la mayoría del mercurio iónico u orgánico (como el caso del mercurio de Choropampa) se acumula en el cuerpo principalmente en el cerebro.
Debido a su solubilidad 75-85% del mercurio se absorbe rápidamente a través de los pulmones y en las células de sangre y el cerebro, generando un daño neurológico irreparable, causa tos, tirantez del pecho, problemas de respiración, malestar estomacal, náusea, vomitos, diarrea, fallas del riñón, inabilidades en el aprendizaje, irritaciones de la piel, tumores, debilidad, deformamiento del músculo, paralisis, lenguage deficiente, pérdida de la memoria, dolores de cabeza, irritabilidad, timidez y pérdida de confianza, insomnio, pérdida visual, alucinaciones y pérdida de oído (la referencia científica esta enumerada abajo). Leer mas
Seguir leyendo →
La literatura científica establece que aunque es evidente que cantidades pequeñas de mercurio pueden ser expulsadas en la orina, la mayoría del mercurio iónico u orgánico (como el caso del mercurio de Choropampa) se acumula en el cuerpo principalmente en el cerebro.
Debido a su solubilidad 75-85% del mercurio se absorbe rápidamente a través de los pulmones y en las células de sangre y el cerebro, generando un daño neurológico irreparable, causa tos, tirantez del pecho, problemas de respiración, malestar estomacal, náusea, vomitos, diarrea, fallas del riñón, inabilidades en el aprendizaje, irritaciones de la piel, tumores, debilidad, deformamiento del músculo, paralisis, lenguage deficiente, pérdida de la memoria, dolores de cabeza, irritabilidad, timidez y pérdida de confianza, insomnio, pérdida visual, alucinaciones y pérdida de oído (la referencia científica esta enumerada abajo). Leer mas
Calentándose el ambiente en Cotabambas
Sobre Las Bambas, movidas tras bambalinas y los 40 millones de dólares del Fondo Social...lluvia de millones
Paul Pilco Dorregaray
Abancay, 26 de febrero 2009
Minera Xstrata quiere colocar a sus socios en la administración de Fondo Social Las Bambas. La idea seguramente es sacarle el mejor provecho a los 39 millones 900 mil de dólares depositados en un banco comercial y que diariamente gana intereses.
Razón no le falta al consejero por Cotabambas Rildo Guillén Collado.
La autoridad política afirmó en una reciente entrevista que la empresa minera Xstrata está influyendo en los alcaldes que integran el consejo directivo del Fondo Social Las Bambas (FOSBAM) para que uno de sus socios corporativos asuma la administración de los casi 40 millones de dólares depositados en el Scotiabank. Leer mas
Seguir leyendo →
Paul Pilco Dorregaray
Abancay, 26 de febrero 2009
Minera Xstrata quiere colocar a sus socios en la administración de Fondo Social Las Bambas. La idea seguramente es sacarle el mejor provecho a los 39 millones 900 mil de dólares depositados en un banco comercial y que diariamente gana intereses.
Razón no le falta al consejero por Cotabambas Rildo Guillén Collado.
La autoridad política afirmó en una reciente entrevista que la empresa minera Xstrata está influyendo en los alcaldes que integran el consejo directivo del Fondo Social Las Bambas (FOSBAM) para que uno de sus socios corporativos asuma la administración de los casi 40 millones de dólares depositados en el Scotiabank. Leer mas
Otro ocultamiento minero: al menos 25 trabajadores cianurados
Santa Cruz, Argentina – 23/02/09.
(Agencia OPI Santa Cruz)
Habitantes y ex empleados del yacimiento San José-Huevos Verdes, dicen que hay al menos 25 personas enfermas y algunos de ellos con graves y visibles secuelas en su salud, por el contacto con barros residuales que contienen altas dosis de cianuro.
La empresa sostiene que es una campaña de desprestigio y niega terminantemente que existan trabajadores intoxicados con cianuro.
Otra maniobra de ocultamiento recurrente de la realidad de la actividad minera, como en el caso del pesquero hundido en el Estrecho de Magallanes con mineral de oro y plata.
Fuente: OPI
Santa Cruz El emprendimiento minero “Huevos verdes” (San José), ubicado al noroeste de esta provincia a unos 50 km de Perito Moreno y es explotado por Minera Santa Cruz, perteneciente a Minera Andes Inc.y Hochschild Mining Corporation. Leer mas
Seguir leyendo →
(Agencia OPI Santa Cruz)
Habitantes y ex empleados del yacimiento San José-Huevos Verdes, dicen que hay al menos 25 personas enfermas y algunos de ellos con graves y visibles secuelas en su salud, por el contacto con barros residuales que contienen altas dosis de cianuro.
La empresa sostiene que es una campaña de desprestigio y niega terminantemente que existan trabajadores intoxicados con cianuro.
Otra maniobra de ocultamiento recurrente de la realidad de la actividad minera, como en el caso del pesquero hundido en el Estrecho de Magallanes con mineral de oro y plata.
Fuente: OPI
Santa Cruz El emprendimiento minero “Huevos verdes” (San José), ubicado al noroeste de esta provincia a unos 50 km de Perito Moreno y es explotado por Minera Santa Cruz, perteneciente a Minera Andes Inc.y Hochschild Mining Corporation. Leer mas
Distritos donde se explota oro son los más pobres de la región
PUNO
Sólo las transnacionales se benefician con mineral El cuento de que la inversión privada, especialmente en minería, trae desarrollo para los pueblos que la admiten en su territorio se ha caído por los suelos. Aún más, luego que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el nuevo mapa de pobreza del Perú.
Podríamos decir, que el mapa de pobreza del Perú, no tiene nada de nuevo para la región Puno, si bien a nivel general las cifras de extrema pobreza se han acortado, la cifra sigue siendo espeluznante, puesto que casi el 70% de puneños siguen viviendo en la profunda miseria. Leer mas
Seguir leyendo →
Sólo las transnacionales se benefician con mineral El cuento de que la inversión privada, especialmente en minería, trae desarrollo para los pueblos que la admiten en su territorio se ha caído por los suelos. Aún más, luego que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el nuevo mapa de pobreza del Perú.
Podríamos decir, que el mapa de pobreza del Perú, no tiene nada de nuevo para la región Puno, si bien a nivel general las cifras de extrema pobreza se han acortado, la cifra sigue siendo espeluznante, puesto que casi el 70% de puneños siguen viviendo en la profunda miseria. Leer mas
Más de mil enfermos en Choropampa
Toxicólogo afirma que enfermedades son secuelas de la inhalación de mercurio en el 2000.
Daños neurológicos afectan a todo un pueblo y ninguna autoridad averigua las causas reales de estos trastornos.
Elizabeth Prado / LA REPUBLICA 23.feb.09
Mientras Minera Yanacocha insiste en que las enfermedades que padece la mayoría de la población de Choropampa no tienen nada que ver con el derrame de mercurio ocurrido el 2 de junio del 2000, imágenes como las que acompañan este informe le salen al paso para desmentir a la empresa.
Cada día más y más personas son atrapadas por parestesia de pies y manos (hormigueo, ardor y adormecimiento), ataxia (pérdida de coordinación en las extremidades), por escotoma (ceguera), disartria (trastorno del habla), espasticidad (rigidez de los músculos), así como por temblores incontenibles y pérdida de la memoria: trastornos ocasionados por intoxicación con mercurio, médicamente conocido como hidrargirismo. Leer mas
Seguir leyendo →
Daños neurológicos afectan a todo un pueblo y ninguna autoridad averigua las causas reales de estos trastornos.
Elizabeth Prado / LA REPUBLICA 23.feb.09
Mientras Minera Yanacocha insiste en que las enfermedades que padece la mayoría de la población de Choropampa no tienen nada que ver con el derrame de mercurio ocurrido el 2 de junio del 2000, imágenes como las que acompañan este informe le salen al paso para desmentir a la empresa.
Cada día más y más personas son atrapadas por parestesia de pies y manos (hormigueo, ardor y adormecimiento), ataxia (pérdida de coordinación en las extremidades), por escotoma (ceguera), disartria (trastorno del habla), espasticidad (rigidez de los músculos), así como por temblores incontenibles y pérdida de la memoria: trastornos ocasionados por intoxicación con mercurio, médicamente conocido como hidrargirismo. Leer mas
Perú entrega su frontera con Chile y Bolivia a mineras
Lima, Perú - 15/02/09.
Fuente: Diario La Primera
El gobierno peruano declara de “necesidad pública” la actividad minera y da concesiones a varias mineras extranjeras en zonas limítrofes con Chile y Bolivia.
Hace semanas el consorcio minero estatal chino obtuvo concesiones con una extensión de 28.263 hectáreas en el límite entre Perú y Ecuador (1).
La operación de empresas extranjeras en la frontera está vedada por la constitución peruana. Argentina y Chile tienen un vergonzoso tratado aprobado por sus parlamentos (2), que habilita una jurisdicción a lo largo de la Cordillera de los Andes a favor de estas empresas que conforma el país de las mineras entre ambas naciones.
Leer mas
Seguir leyendo →
Fuente: Diario La Primera
El gobierno peruano declara de “necesidad pública” la actividad minera y da concesiones a varias mineras extranjeras en zonas limítrofes con Chile y Bolivia.
Hace semanas el consorcio minero estatal chino obtuvo concesiones con una extensión de 28.263 hectáreas en el límite entre Perú y Ecuador (1).
La operación de empresas extranjeras en la frontera está vedada por la constitución peruana. Argentina y Chile tienen un vergonzoso tratado aprobado por sus parlamentos (2), que habilita una jurisdicción a lo largo de la Cordillera de los Andes a favor de estas empresas que conforma el país de las mineras entre ambas naciones.
Leer mas
Gran Bretaña: La Anglo American despide a 19.000 trabajadores
viernes 20 de febrero de 2009
El grupo minero británico Anglo American, que tiene operaciones en varios países de Suramérica, anunció hoy que despedirá a 19.000 trabajadores antes de fin de año en el marco de un plan de ahorro y reestructuración, tras una caída de sus beneficios de 29% en 2008, a 5.200 millones de dólares. Los despidos son parte de un plan que busca ahorrarle a la empresa 2.000 millones de dólares por año hasta 2011. Leer mas
Seguir leyendo →
El grupo minero británico Anglo American, que tiene operaciones en varios países de Suramérica, anunció hoy que despedirá a 19.000 trabajadores antes de fin de año en el marco de un plan de ahorro y reestructuración, tras una caída de sus beneficios de 29% en 2008, a 5.200 millones de dólares. Los despidos son parte de un plan que busca ahorrarle a la empresa 2.000 millones de dólares por año hasta 2011. Leer mas