Caminata de protesta por contaminación de río por actividad minera

21 octubre, 2009

20 de Octubre de 2009
LA PAZ, 20 Oct 2009 (AFP) -

Habitantes de cuatro poblados de los Andes de Bolivia culminarán el miércoles en La Paz una caminata de protesta para poner fin a la contaminación del río Huanuni a causa de la explotación minera, informó este martes el dirigente de la protesta, Félix Laime.

Los caminantes, que recorrieron 230 km desde la ciudad de Oruro (sur), llegarán a La Paz, sede del gobierno boliviano, para "pedir que se declare zona de emergencia ambiental a Huanuni porque la contaminación está haciendo crujir a las comunidades de toda la cuenca" hidrográfica, dijo Laime.

Leer mas
Seguir leyendo →

La UNRC rechazó los fondos de La Alumbrera

En una reñida votación (12-8) el Consejo Superior de la Universidad de Río Cuarto decidió no aceptar los fondos de la mina ubicada en Catamarca. Es la primera casa de altos estudios que lo hace.

Redacción LAVOZ.com.ar

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto rechazó esta tarde, por mayoría, en una reunión extraordinaria, los fondos de la mina La Alumbrera de Catamarca. La reñida votación terminó con 12 votos en contra y 8 a favor, pese a que el propio rector Oscar Spada y algunos de los decanos preferían aceptar los fondos (ver El rector Spada quiere los fondos, 11/09/07) Leer mas
Seguir leyendo →

Universidad rechaza recursos de minera

LA UNIVERSIDAD DE RIO CUARTO RECHAZO LOS FONDOS DE LA ALUMBRERA A PESAR DE LAS DECISIONES EN CONTRARIO DE LA MAYORIA DE SUS FACULTADES

 

Río Cuarto.Urgente. Radio Universidad.
El Consejo Superior de La Universidad Nacional de Río Cuarto, por once votos contra ocho, rechazó  los fondos provenientes de mina Alumbrera (YMAD-Aguas de Dionisio-UTE).
Leer mas
Seguir leyendo →

Congelan US$ 10 millones de Monterrico


Congelan activos por US$ 10 millones de Monterrico Metals en Hong Kong
Vie, 11/09/2009 - 11:38

Por torturas contra comuneros en Majaz. Una orden de congelamiento  de activos de hasta por 10 millones de dólares fue otorgada por la Alta Corte de Hong Kong contra Monterrico Metals, minera multinacional con sede en Inglaterra, Hong Kong, las Islas Caimán y Perú. Leer mas
Seguir leyendo →

MINERIA DE LA ZONA AGRAVA CONFLICTO LIMITROFE

ENTRE JALISCO Y COLIMA

A pesar de la tensión que se reactivó esta semana en El Rebalse, uno de los tres territorios que se disputan Jalisco y Colima, el Senado de la República estima resolver el problema limítrofe hasta 2011. El motivo es porque no han aprobado la Ley Reglamentaria de los artículos 46 y 47 de la Constitución, presentada desde 2007, que facultaría a la Comisión de Límites de las Entidades Federativas para resolver cualquier conflicto entre estados.

Leer mas
Seguir leyendo →

Puno y Moquegua disputan agua y recursos mineros

Dom, 18/10/2009 - 09:13
Conflicto. Dos regiones se enfrentan por límites. Moquegua señala que la zona de Pasto Grande le pertenece por ley a su jurisdicción, y Puno argumenta a su favor el límite ancestral. Liubomir Fernández y Francesca García. El conflicto entre Puno y Moquegua saltó a la palestra la semana pasada por el reclamo de los pobladores de los distritos puneños de Acora, Laraqueri y Mazocruz por la posesión del centro poblado de Pasto Grande –en la jurisdicción de Moquegua–. El diferendo limítrofe es de larga data.
Leer mas
Seguir leyendo →

Moratoria para mineria de uranio


Por THE CANADIAN PRESS
Wed. Oct 14 - 4:32 PM

Una moratoria sobre la exploración y la minería de uranio en Nueva Escocia se convirtira en ley por accion del gobierno provincial.

La prohibición ha estado en vigente desde 1981, pero fue sólo en la forma de una declaración de política de gabinete. Leer mas
Seguir leyendo →

Militarizacion como respuesta a resistencia a mineria

Municipio de Motozintla, Chiapas, México, a 16 de Octubre del 2009.

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS Y MEXICO. A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRATICAS E INDEPENDIENTES. A LA PRENSA ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.

El Frente Regional Contra las Privatizaciones (FRCP–FNLS) y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), denuncian ante la opinión pública la INTENSA MILITARIZACIÓN QUE ESTÁN PADECIENDO LOS PUEBLOS DE LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS, COMO RESPUESTA OFICIAL A SU RESISTENCIA CONTRA LA MINERÍA.

Leer mas
Seguir leyendo →

Contaminación en Huanuni sorprende a Presidente Correa

Nivel de contaminación en Huanuni sorprende a Presidente de Ecuador

Viernes, 16 de octube de 2009 -

Oruro - Regional LA PATRIA Impresionante contaminación ambiental en Huanuni

El presidente de Ecuador, Rafael Correa ayer se mostró sorprendido por la contaminación minera en los alrededores de la sub Cuenca Huanuni, cuyos pobladores y comunidades afectadas claman al gobierno, la declaratoria de zona de desastre ambiental.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: