http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=94432
Por Edgardo Ayala
SAN SALVADOR, ene (IPS) - Ambientalistas de El Salvador no dudan en apuntar su dedo acusador contra los responsables de una mina manejada por una firma transnacional canadiense, a la hora de señalar a quienes están detrás del asesinato de tres activistas contra la minería de oro y plata en el centro del país. Leer mas
Indignacion por servidumbre minera en comunidad campesina El Tingo
FRENTE DE DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA CUENCA DEL CAJAMARQUINO. (FREDEMAC).
El Frente de Defensa del Medio Ambiente de la Cuenca del Cajamarquino, ante la opinión pública regional, nacional e internacional, emite el presente pronunciamiento:
Primero. Nos causa profunda indignación y preocupación al tener conocimiento que, el 15 de diciembre del año 2009, se publica en el Diario Oficial el Peruano, un Decreto Supremo Nº 080 – 2009 – EM, donde determina la imposición de servidumbre minera de las tierras de la comunidad campesina El Tingo distrito y provincia de Hualgayoc, a favor de la empresa minera Coimolache de propiedad de Buena Ventura socia del consorcio Newmont – Yanacocha. Leer mas
Seguir leyendo →
PRONUNCIAMIENTO
El Frente de Defensa del Medio Ambiente de la Cuenca del Cajamarquino, ante la opinión pública regional, nacional e internacional, emite el presente pronunciamiento:
Primero. Nos causa profunda indignación y preocupación al tener conocimiento que, el 15 de diciembre del año 2009, se publica en el Diario Oficial el Peruano, un Decreto Supremo Nº 080 – 2009 – EM, donde determina la imposición de servidumbre minera de las tierras de la comunidad campesina El Tingo distrito y provincia de Hualgayoc, a favor de la empresa minera Coimolache de propiedad de Buena Ventura socia del consorcio Newmont – Yanacocha. Leer mas
Pascual Lama de Barrick sujeto a sanciones
DECLARACION PÚBLICA
Martes 12 de enero 2010
A poco más de un mes de iniciada la construcción de Pascua Lama, los
servicios del Estado emitieron sus informes de la primera fiscalización realizada en
terreno el 26 de Noviembre de 2009. Los resultados fueron tan concluyentes que los
servicios regionales de Salud y DGA solicitaron procesos sancionatorios a Barrick
Gold. Leer mas
Seguir leyendo →
Martes 12 de enero 2010
A poco más de un mes de iniciada la construcción de Pascua Lama, los
servicios del Estado emitieron sus informes de la primera fiscalización realizada en
terreno el 26 de Noviembre de 2009. Los resultados fueron tan concluyentes que los
servicios regionales de Salud y DGA solicitaron procesos sancionatorios a Barrick
Gold. Leer mas
Accion Ecologica opina sobre el cierre de «La voz de Arutam»
ACALLAN LA VOZ DE LOS SHUAR
El 17 de diciembre del 2009, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones
-CONATEL- canceló el contrato de concesión de frecuencia de la Radio la
Voz de Arutam. Esta radiodifusora permite desde Sucúa, Morona-Santiago,
la difusión del trabajo de la Federación Interprovincial de Centros
Shuar -FICSH, siendo el principal medio de comunicación para las
comunidades indígenas de la región suroriental del Ecuador. Leer mas
Seguir leyendo →
El 17 de diciembre del 2009, el Consejo Nacional de Telecomunicaciones
-CONATEL- canceló el contrato de concesión de frecuencia de la Radio la
Voz de Arutam. Esta radiodifusora permite desde Sucúa, Morona-Santiago,
la difusión del trabajo de la Federación Interprovincial de Centros
Shuar -FICSH, siendo el principal medio de comunicación para las
comunidades indígenas de la región suroriental del Ecuador. Leer mas
Minera Southern Copper Corporation irrumpe en territorio Aymara
La dirigencia aymara del norte de Chile está en estado de alerta por la irrupción de la empresa minera Southern Copper Corporation, de capitales norteamericanos y mexicanos, que impulsa el proyecto “Exploración Minera Catanave”.
Por Leyla Noriega Zegarra.Periodista.
http://leylanoriega.blogspot.com/
El proyecto se localiza a 15 kilómetros de la localidad Tignamar, comuna de Putre, provincia de Parinacota, al interior de la Reserva Nacional de Las Vicuñas, que forma parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE). Leer mas
El faenón de Antamina
Por: Humberto Campodónico
En los últimos días, la prensa internacional ha informado acerca del plan de inversiones de Antamina por US$ 1,288 millones. Como se sabe, este plan incluye reinversiones por US$ 900 millones, las que no pagarán impuesto a la renta (IR), debido al convenio de estabilidad tributaria que la empresa firmó bajo Fujimori en 1999 (ver Antamina: reinvirtiendo con nuestros impuestos, www.cristaldemira.com, 23/11/2009). Leer mas
Seguir leyendo →
En los últimos días, la prensa internacional ha informado acerca del plan de inversiones de Antamina por US$ 1,288 millones. Como se sabe, este plan incluye reinversiones por US$ 900 millones, las que no pagarán impuesto a la renta (IR), debido al convenio de estabilidad tributaria que la empresa firmó bajo Fujimori en 1999 (ver Antamina: reinvirtiendo con nuestros impuestos, www.cristaldemira.com, 23/11/2009). Leer mas
VIDEO: conflicto minero en El Salvador.
Les compartimos un video sobre la violencia minera en EL Salvador
http://adessantamarta.codigosur.net/leer.php/7379993 o
http://www.youtube.com/watch?v=TWzlXBbjMVk
Marcelo Rivera, Ramiro Rivera, Dora Sorto han sido asesinados en El Salvador por defender el medioambiente de la minería metálica. La Radio Victoria y otros ambientalistas de Cabañas sufren amenazas y persecuciones. ¿Qué pasa en Cabañas? ¿Qué tiene a que ver la empresa minera Pacific Rim?
Gracias por informarte y así solidarizarte con nuestra lucha.
Un saludo desde Cabañas.
--
Unidad de Comunicación
ADES
2382-1082/5
http://adessantamarta.codigosur.net/
Seguir leyendo →
http://adessantamarta.codigosur.net/leer.php/7379993 o
http://www.youtube.com/watch?v=TWzlXBbjMVk
Marcelo Rivera, Ramiro Rivera, Dora Sorto han sido asesinados en El Salvador por defender el medioambiente de la minería metálica. La Radio Victoria y otros ambientalistas de Cabañas sufren amenazas y persecuciones. ¿Qué pasa en Cabañas? ¿Qué tiene a que ver la empresa minera Pacific Rim?
Gracias por informarte y así solidarizarte con nuestra lucha.
Un saludo desde Cabañas.
--
Unidad de Comunicación
ADES
2382-1082/5
http://adessantamarta.codigosur.net/
Pueblos indígenas enfrentan riesgo desaparecer, nota de la ONU en Colombia
También por mineria
viernes, 15 de enero, 2010 11:47
Bogotá, Reuters
Los pueblos indígenas enfrentan la amenaza de desaparecer en todo el mundo por la expropiación de sus tierras, la marginación, la violación de sus derechos y el desarrollo que los ha sumergido en la pobreza extrema, dijo el jueves un estudio de la ONU revelado en Colombia.
Mayores mineras de oro del mundo se disputan proyecto en Chile
http://www.portalminero.com/
14 de Enero de 2010.- El mayor productor de oro del mundo, Barrick Gold, inició una disputa judicial en Canadá con el segundo operador de la industria, Goldcorp, para quedarse con el proyecto chileno, El Morro. La iniciativa, que considera una inversión de US$ 2.500 millones, es uno de los mayores yacimientos de oro y cobre que debería entrar a operar en los próximos años.
Barrick demandó a la canadiense, New Gold Inc., una compañía de exploración junior, con el objetivo de bloquear la intención de ésta de vender El Morro a Goldcorp, que también fue demandada. Leer mas
Seguir leyendo →
14 de Enero de 2010.- El mayor productor de oro del mundo, Barrick Gold, inició una disputa judicial en Canadá con el segundo operador de la industria, Goldcorp, para quedarse con el proyecto chileno, El Morro. La iniciativa, que considera una inversión de US$ 2.500 millones, es uno de los mayores yacimientos de oro y cobre que debería entrar a operar en los próximos años.
Barrick demandó a la canadiense, New Gold Inc., una compañía de exploración junior, con el objetivo de bloquear la intención de ésta de vender El Morro a Goldcorp, que también fue demandada. Leer mas
Dirección General de Aguas inicia trámite para sancionar a Pascua Lama
Por Antonio Valencia / La Nación
Viernes 15 de enero de 2010
http://www.lanacion.cl
Obras de construcción de la minera canadiense afectaron al glaciar Estrecho, aumentando su riesgo de derretimiento. Corema resolverá el tema en sesión citada para el próximo 20 de enero.
Dirección General de Aguas inicia trámite para sancionar a Pascua Lama
Los trabajos a pocos metros del glaciar Estrecho comenzaron el 15 de octubre pasado. Leer mas
Seguir leyendo →
Viernes 15 de enero de 2010
http://www.lanacion.cl
Obras de construcción de la minera canadiense afectaron al glaciar Estrecho, aumentando su riesgo de derretimiento. Corema resolverá el tema en sesión citada para el próximo 20 de enero.
Dirección General de Aguas inicia trámite para sancionar a Pascua Lama
Los trabajos a pocos metros del glaciar Estrecho comenzaron el 15 de octubre pasado. Leer mas