Lanzamiento libro sobre Minería en Colombia

15 marzo, 2010
Lanzamiento del libro "Conflictos socio-ambientales por la extracción minera en Colombia: Casos de la Inversión Británica".
Autores: Andrés Idárraga Franco, Diego Andrés Muñoz, Hildebrando Vélez Galeano.
Moderadora: Gloria Narváez, ambientalista e investigadora.
Lectores: Zoraida Hernández, Directora de la Corporación Sembrar y Jonathan Representante de Christian Aid en Colombia Leer mas
Seguir leyendo →

Ecuador todavía es riesgoso para la minería

EL Comercio
3/12/2010
Entrevista del día / Jason Tomkinson, consultor de inversiones de Canaccord
Alberto Araujo. Desde Toronto
¿Qué papel juegan las compañías consultoras en la feria minera de Toronto?
Mi trabajo en la feria  PDAC 2010 es evaluar a las compañías que participan, encontrar a las mejores y regresar donde mis clientes para indicarles cuáles son las mejores y dónde deben invertir su dinero. Nuestra compañía se mueve en el área de los inversionistas minoritarios. Son personas que a nivel individual buscan quien administre su dinero y los guíen con su experiencia en diferentes inversiones. Leer mas
Seguir leyendo →

Referendo municipal sobre mineria

Fuentes: diario El Ancasti, Andalgalá Hoy y El Diario 24
11/03/2010. Desde mediados de diciembre pasado los vecinos mantienen cortado el acceso de vehículos de la minera hacia la zona del emprendimiento, en la zona de El Potrero, con el respaldo de asambleas ambientalistas de todo el país que llegaron a manifestar su apoyo. Los andalgalenses sufrieron en febrero de este año la represión policial y de gendarmería pero continuan el corte y reafirman la resistencia. Leer mas
Seguir leyendo →

La terca vocación por la conflictividad socioambiental del gobierno

Editorial. (primera parte).
EL E-COCHASKI Nº 42. Notas socioambientales del Perú (y allá). Lima, 7 de febrero del 2010.
En ciertos momentos históricos los acontecimientos parecen acelerarse o acumularse de manera súbita, permitiendo que lo cuantitativo dé paso a lo cualitativo. Son momentos en los cuales forzosamente “algo” tiene que ocurrir, para bien o para mal, en función de los intereses afectados, positiva o negativamente. Aunque dada la ambigüedad de la historia, pareciera que no pocas veces los actores clave ganan y pierden simultáneamente, en una mezcla peculiar de beneficios y perjuicios. Una mezcla que sólo se puede apreciar más claramente desde la distancia de la serena mirada histórica. Esto vale muy en especial para el tema de los conflictos socioambientales del país, casi siempre irresueltos o mal resueltos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sexta caminata andalgalense por la vida

ALEGRIA POPULAR EN LA LUCHA ANDALGALENSE EN SU SEXTA CAMINATA POR LA VIDA
El día jueves 4 de Marzo pasado, el pueblo de Andalgalá como lo venimos
haciendo desde el mes de enero, caminamos nuevamente por la vida y en
contra de la empresa minera Agua Rica de Yamana Gold, eramos una
multitud que nos manifestamos portando una larguísima bandera
argentina Leer mas
Seguir leyendo →

Suspensión minera es solo un analgésico

Por Milagros Salazar
LIMA, 5 mar 2010 (IPS) - El gobierno de Perú informó que suspendía las exploraciones de la Compañía Minera Afrodita en la Amazonia para calmar la ira de los pobladores indígenas del área y evitar nuevas protestas, pero IPS averiguó que nada se hizo para concretar ese anuncio.
El primer ministro, Javier Velásquez, divulgó el 17 de febrero que se habían suspendido las actividades exploratorias de la empresa en la selvática región noroccidental, pero a la empresa no se le ha iniciado ningún proceso de paralización de actividades y puede volver a operar. ¿Qué pasó realmente? Leer mas
Seguir leyendo →

Doe Run Perú dice aún sin fecha para reinicio de planta minera

9 de Marzo de 2010
REUTERS
LIMA - La atribulada minera Doe Run Perú dijo el martes que aún no tiene una fecha para el reinicio de las operaciones en el mayor complejo metalúrgico del país, paralizado el año pasado en medio de problemas económicos, pese a haber alcanzado recientemente un acuerdo financiero clave.
A inicios de mes, Doe Run Perú -una unidad del estadounidense Renco Group- anunció un pacto con la empresa suiza Glencore que allana el camino para la reanudación de su planta y la culminación de un plan ambiental en La Oroya, el contaminado pueblo andino donde está ubicada su gigantesca fundición. Leer mas
Seguir leyendo →

Solicitan investigar minera canadiense por conducta ilícita

Vigilancia Minera de Canadá - Fronteras Comunes de Canadá - Trabajadores Unidos de la Industria Siderurgica - Consejo de Canadienses - Comité por los Derechos Humanos en América Latina – Red de Solidaridad Regional del Atlántico – Sierra Club Canadá – Apoyo Mutuo Misionario – Comité de Justicia Social
MARZO 10, 2009
Organizaciones civiles canadienses anteponen queja a la Policía Montada Real de Canadá (RCMP) solicitándole investigue a la minera canadiense Blackfire sobre actos de corrupción en México Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: