Pueblos indígenas responden a empresarios de la CONFIEP

23 marzo, 2010
.. sobre las implicancias del informe de la OIT

Mario Palacios, presidente de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería, (CONACAMI), rechazó las afirmaciones del presidente de la CONFIEP , en relación a que “ las inversiones mineras ocupadas en tierras indígenas no se paralizarán” y que “el informe carece de mandato legal”. Leer mas
Seguir leyendo →

Grupos exigen que se anule licencia minera

G. Contreras
Dirigentes de comunidades y ecologistas de Guatemala y El Salvador exigieron ayer al Gobierno que se revoque la licencia de explotación minera en Cerro Blanco, Asunción Mita, Jutiapa, por considerar que la misma se otorgó sin suficiente sustento.
El argumento principal del Colectivo Madre Selva y del Centro de Investigación sobre Investigación y Comercio (Ceicom), de El Salvador, es el impacto ambiental de la actividad minera. Leer mas
Seguir leyendo →

¿PARAGUAY MINERO?

martes 16 de marzo de 2010         Publicado por Norberto Costa en 22:00
TECNICO DEL MOPC DESTACA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION LOCAL EN LA FERIA DE CANADA
Dicen que con la proyectada mina de oro el país adquiere estatus diferente
WINNIPEG, Canadá (Juan Antonio Franco, enviado especial).- Desde el momento en que se anuncia el inicio de la construcción de una planta de procesamiento de oro en Paso Yobái, nuestro país adquiere un estatus diferente en la visión de un inversionista, dijo Lic. Víctor Fernández Crosa, director de Recursos Minerales de Obras Públicas. El mismo resaltó la importancia de la participación de Paraguay en la convención minera de Canadá. Leer mas
Seguir leyendo →

Agua Rica y policía burlan suspensión de actividad


Por Asamblea El Algarrobo
Andalgalá - 11/03/2010.
Como ocurrió siempre en el transcurso de la historia mundial y de nuestro Andalgalá, una vez más, mujeres (y hombres) de la asamblea protagonizaron en el día de hoy hechos que seguirán haciendo historia: a primera hora del día 8 de marzo, a las 6,30 un grupo de asambleístas procedió a detener vehículos mineros con el fin de verificar si la empresa Agua Rica está cumpliendo con la orden del juez de minas de la provincia que impide toda actividad a esta empresa hasta que sea garantizada la paz social ( aspiración lejana aun) ,dichas detenciones se efectuaron sobre el camino a Belén, ruta que usaría la minera para burlar al pueblo, y burlaría a la justicia y/o gobierno si estos no fueran cómplices operativos de la empresa.

Leer mas
Seguir leyendo →

Temen conflicto de países por operación minera

17 marzo, 2010
Pobladores y ambientalistas plantearon hoy ante diputados opositores al gobierno de Álvaro Colom su temor ante un posible conflicto de países por la autorización que hizo Guatemala para una operación minera cerca de la frontera con El Salvador, informaron fuentes legislativas.
Escrito por DPA
Martes, 16 marzo 2010 Leer mas
Seguir leyendo →

Los dones de la minería y la (i)responsabilidad corporativa en los tiempos de Newmont

EL E-COCHASKI Nº 43. Notas socioambientales del Perú (y allá). Lima, 14 de marzo del 2010.
Cuando se suponía que desde hace años no existían los terratenientes clásicos en el Perú, este grupo social hoy se reedita, por ejemplo, en el nada difundido sinuoso accionar de la gigantesca minera norteamericana Newmont, socia del grupo Buenaventura dentro de la minera Yanacocha (Cajamarca), además de mayor productor mundial de oro, en Ipane, Puno. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: