ico, 3 de junio de 2010 El presidente Álvaro Colom dice que ante la Corte Interamericana, el Estado de Guatemala sostendrá que la denuncia de violaciones no tiene fundamento. Claudia Palma Leer mas
Asociación de San Pablinos Residentes en Cajamarca Av. Chanchamayo Nº.1630- Cel. 976840611- RPM:#946255 La Emp. Minera Yanacocha, inicia sus actividades mal intencionadas desde el 03 de Marzo del 2003, solicitando autorización a la Administración Técnica de Riego del Distrito de Jequetepeque (ATDRJ.) Para el traslado de las aguas de las 280 lagunas del Alto Perú para hacer minería. Leer mas
01-06-10 Por José Jorge Aldecoa Davies No era necesario esperar mucho para que las empresas mineras canadienses salieran al ruedo con “los tapones de punta” como decimos acá en la jerga futbolera. Y eso era de esperar al conocerse el proyecto del congresista liberal McKay C-300 que trata de poner límites al desaprensivo y cuasi criminal comportamiento de las empresas mineras canadienses en el exterior. Leer mas
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO SOBRE EL DECRETO SUPREMO Nº 0335 QUE DECLARA EMERGENCIA AMBIENTAL A LA SUBCUENCA HUANUNI, CON APLICACIÓN A LOS MUNICIPIOS DE HUANUNI, MACHACAMARCA, EL CHORO Y POOPÓ.Leer mas
Kate Kelland, (Reuters 2 de junio 2010) LONDRES - Las malas condiciones de vida y de trabajo de los mineros de oro, diamantes y otros metales preciosos agravaron significativamente la epidemia de tuberculosis (TB) en todo Africa, dijeron científicos. Leer mas
El Parque Minero Industrial del Tunjuelo alberga la mayor zona de explotación en Bogotá. EL TIEMPO La Secretaría de Ambiente ordenó suspender las actividades del llamado Parque Minero Industrial del Tunjuelo, en el sur. La acción afecta a las empresas Cemex, Holcim y la Fundación San Antonio. Leer mas
Se acabó el misterio. Finalmente a las 15.40 horas de ayer el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, dio a conocer cuáles serán los grandes motores regionales que deberán significar el despegue definitivo. Leer mas
SAN PEDRO SULA.- La aprobación por parte del Congreso Nacional (CN) de una nueva Ley de Minería y que no se discuta el proyecto de reformas a la actual ley, demandan las organizaciones aglutinadas en la Alianza Cívica por la Democracia (ACD) y de la Asociación de Organismos Gubernamentales (ASONOG). Purificación Hernández Leer mas
Bogotá, 1 de junio de 2010 (MAVDT)-. Respecto al comunicado emitido el 31 de mayo de 2010 por Greystar Resources Ltd., el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial se permite aclarar:
Por Pedro Armendáriz (Foto: represión en Collahuasi) 13/05/10 Conversando durante una entrevista con el sociólogo e historiador pampino Sergio González Miranda, explicaba que la situación del norte grande de Chile en relación con las transnacionales mineras en la actualidad, es mucho peor de lo que fue la que el estado y la sociedad sostuvieron con las empresas salitreras extranjeras a principios del siglo XX. Leer mas