06/05/2021
Tras la denuncia ante la junta de accionistas de Anglo American, distintas organizaciones ponen énfasis en constante daño que la faena de Los bronces ha causado a los glaciares de la región Metropolitana, poniendo en riesgo las reservas de aguas de Santiago
Por Rodrigo Gallardo
Este martes, la Red Latina por Nuestros Territorios publicó una declaración en conjunto con otras 39 ONG’s dirigida a evidenciar el enorme daño ambiental causado en distintos territorios latinoamericanos por parte de la multinacional minera Anglo American. Toda esta información ha estado saliendo estos días para coincidir con la asamblea general de accionistas que se realizó este miércoles en Londres, su oficina matriz. De esta forma, la declaración concentró los distintos impactos negativos y las denuncias por partes de las distintas organizaciones y comunidades afectadas por la multinacional.
Cabe destacar, que a nivel internacional Anglo American es una de las compañías mineras más grandes del mundo, teniendo en su control minas de cobre, carbón, hierro, níquel, platino y diamantes en países como Australia, Sudáfrica, Perú, Brasil, Chile, entre otros. De esta forma, la compañía fundada en Sudáfrica en 1917 se ha llegado a posicionar como una ...
Anglo American: enemigo de los glaciares santiaguinos que actúa bajo complicidad del gobierno de Piñera
06/05/2021
Tras la denuncia ante la junta de accionistas de Anglo American, distintas organizaciones ponen énfasis en constante daño que la faena de Los bronces ha causado a los glaciares de la región Metropolitana, poniendo en riesgo las reservas de aguas de Santiago
Por Rodrigo Gallardo
Este martes, la Red Latina por Nuestros Territorios publicó una declaración en conjunto con otras 39 ONG’s dirigida a evidenciar el enorme daño ambiental causado en distintos territorios latinoamericanos por parte de la multinacional minera Anglo American. Toda esta información ha estado saliendo estos días para coincidir con la asamblea general de accionistas que se realizó este miércoles en Londres, su oficina matriz. De esta forma, la declaración concentró los distintos impactos negativos y las denuncias por partes de las distintas organizaciones y comunidades afectadas por la multinacional.
Cabe destacar, que a nivel internacional Anglo American es una de las compañías mineras más grandes del mundo, teniendo en su control minas de cobre, carbón, hierro, níquel, platino y diamantes en países como Australia, Sudáfrica, Perú, Brasil, Chile, entre otros. De esta forma, la compañía fundada en Sudáfrica en 1917 se ha llegado a posicionar como una ...



05/05/2021
Comunicado de la Asamblea El Algarrobo y Resolución del Ministerio Público Fiscal en relación con el emprendimiento minero Agua Rica del 22 de abril de 2021. La Fiscalía resuelve que no se opondrá al pedido de medidas cautelares y clausura de Agua Rica hasta tanto se verifique la existencia de glaciares.
Desde Asamblea El Algarrobo, queremos hacer conocer a la comunidad que se solicitó la suspensión de las obras de perforación avanzada y la clausura preventiva del yacimiento Agua Rica en Comodoro Py, y que ésta cuenta con el apoyo del Dr. Guillermo Marijuan, fiscal de la Nación.
Como es sabido, la Asamblea El Algarrobo desde su nacimiento en el año 2010, viene exigiendo su derecho a vivir en un ambiente sano y que se cumpla el ordenamiento legal vigente.
El 25 de Octubre de 2019, vecinxs de Andalgalá nos presentamos ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, que luego del sorteo correspondiente dio intervención al Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 1 y a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9 de Comodoro Py de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a cargo ...
Kleber Sánchez
larepublica_pekleber.sanchez@glr.pe
03/05/2021
Según apuntaron, hace algunos días, el agua estaba cristalina y ahora luce marrón. Foto: cortesía
Ciudadanos señalan que mineros informales habrían vertido los relaves de su actividad extractiva, lo que habría afectado a esta fuente natural.
Los vecinos de San Antón y Asillo, así como los beneficiarios de la irrigación Asillo-Progreso en la provincia de Azángaro, anunciaron que acatarán un paro de 48 horas, tras evidenciarse la contaminación del río Ramis.
Ellos denunciaron que, aparentemente, los mineros informales del distrito de Ananea habrían vertido sus relaves al referido río, que es uno de los principales afluentes del lago Titicaca en la región Puno.
Según los ciudadanos, hace unos días, el agua se mostraba cristalina. Sin embargo, ahora se observa de color marrón, como si hubieran echado partículas de mineral propias de esta actividad extractiva.
Los residentes del lugar exigieron la intervención de la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno, así como de otras instituciones involucradas en la conservación del medio ambiente.
https://larepublica.pe/sociedad/2021/05/03/puno-anuncian-protesta-por-contaminacion-del-rio-ramis-lrsd/
04/05/2021
El pasado jueves 29 de abril, en el municipio de Puerto Peñasco en el Estado de Sonora, fueron asesinados
nuestros compañeros José de Jesús Robledo Cruz y María de Jesús Gómez Vega, ejidatario y avecindada del
ejido El Bajío, esposos y firmes opositores a la minera Penmont, subsidiaria del Grupo Peñoles, en el Estado de
Sonora.
No fue la primera ocasión en la que José de Jesús Robledo Cruz y María de Jesús Gómez Vega habrían sido
agredidos. El 3 de septiembre del año 2017, sin el amparo de una orden judicial, fue detenido y desaparecido
afuera de su domicilio por hombres encapuchados, quienes portaban armas largas y chalecos de la SEDENA
(Secretaría de la Defensa Nacional). Según relata el propio Jesús Robledo para Pie de Página el 23 de marzo de
2020, “ese día me levantaron junto con mi esposa, me torturaron hasta dejarme casi muerto. Mi esposa corrió la
misma suerte”.
Tampoco es la primera vez que las y los ejidatarios sufren actos de violencia, porque desde el 2002, al ingreso
de la empresa Penmont en su territorio, dio comienzo la ya conocida escalada de violencia dentro de proyectos
...
0/05/2021
El gobernador Mariano Arcioni insistió con el proyecto de zonificación minera y afirmó “Tenemos que saber la provincia que queremos”. ¿Es que acaso no registra cuál es la provincia que el pueblo quiere?
Aquí, una nota de ADN Sur que también publica “El inversor minero” ¿Queda claro a quiénes se refiere Arcioni cuando enuncia el “nosotros”.
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, habló de la necesidad de que los diputados debatan el proyecto de zonificación minera en la provincia.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, lo manifestó al sostener la importancia de que se trate el proyecto de zonificación minera en la Legislatura. «El futuro que tiene Comodoro y que tienen otras zonas lo tiene que tener también la meseta”, aseguró.
«Claro que sí», respondió ante la consulta sobre si los diputados del Chubut deberían avanzar en el análisis del proyecto, al señalar que es «un proyecto de zonificación minera y un proyecto de desarrollo para mirar la provincia para adelante. Tenemos que saber la provincia que queremos», dijo.
«Yo quiero una provincia con una matriz productiva muy fuerte y bien diferenciada en cada una de las regiones. La zonificación en ...
04/05/2021
Cortesía de Plateau Energy Metals.
Plateau Energy Metals anunció que la Junta de Acreedores aprobó el acuerdo con American Lithium anunciado el 9 de febrero de 2021.
La adquisición, se estima que quedará cerrada el próximo 11 de mayo, ya que aún está pendiente de aprobación por la Corte Superior de Justicia de Ontario y por la TSX Venture Exchange, bolsa de valores de empresas emergentes donde cotiza American Lithium.
Gracias a la transacción, que se estima en unos USD 95 millones, los accionistas de Plateau se quedarán con el 21% aproximadamente de la propiedad de American Lithium.
“Queremos agradecer a los titulares de valores por su apoyo abrumador a favor de la transacción”, declaró el Dr. Laurence Stefan, director ejecutivo interino de Plateau. “La finalización del Acuerdo será un paso positivo en la próxima fase para Plateau y todas sus partes interesadas”.
Simon Clarke, director ejecutivo y director de American Lithium declaró: “Seguimos creyendo que las sinergias entre las dos Compañías, sus respectivos equipos y respectivos proyectos son sustanciales y que esta adquisición posicionará a la compañía combinada como un líder diversificado en el desarrollo de proyectos de energía limpia ...
04/05/2021
Foto: Codelco.
El regreso de los altos precios del cobre ha llegado justo a tiempo para Chile, pero a medida que el precio repunta, los políticos creen que la industria minera podría estar contribuyendo significativamente más para ayudar al país a superar la pandemia del covid-19.
Considerado durante mucho tiempo como el destino más estable para la inversión extranjera en América del Sur, el escenario político cada vez más tenso de Chile está aumentando los riesgos para la poderosa industria minera del país.
El Ministerio de Finanzas estima que el aumento de los precios del cobre desde principios de año podría impulsar los ingresos públicos en alrededor de USD 4 mil millones o 5.6% en comparación con su estimación anterior, lo que le da al gobierno más margen de maniobra mientras se esfuerza por proteger a las familias y las empresas de la ola de infecciones.
Aproximadamente la mitad provendrá de la cuprífera estatal Codelco, que reportó utilidades de USD 1.627 millones durante los primeros tres meses del año, su mejor resultado trimestral en una década. Los impuestos pagados por las minas de propiedad privada, que representan alrededor del 70% de ...
04/05/2021
Cortesía Presidencia de Colombia.
Colombia retiró una controvertida reforma tributaria que habría generado ingresos por el uso de carbón e hidrocarburos, en medio de violentas protestas en las que al menos 16 personas murieron y cientos más resultaron heridas en los últimos días.
Las manifestaciones continúan hoy en las calles de Bogotá y otras ciudades mientras la administración del presidente conservador Iván Duque considera cambios de gabinete, incluida la posible destitución del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
La reforma tributaria abortada habría recaudado alrededor de 26 billones de pesos (casi USD 7.000 millones) en ingresos, equivalentes al 2.4% del PIB, en 2022. La administración de Duque está bajo presión para apuntalar las finanzas del país después de que el PIB cayó un 6,8% el año pasado en medio de la Pandemia de covid-19. El proyecto de ley también habría aumentado los impuestos a las personas para preservar la competitividad del sector empresarial.
El proyecto de ley buscaba colocar un impuesto sobre el consumo de carbón en los sectores eléctrico e industrial. El impuesto a los usuarios de carbón habría sido de 47.000 pesos / t de CO2 equivalente (tCO2e), o alrededor ...
04/05/2021 cristian-rus Cristian Rus
@CristianRus4
A medida que los coches eléctricos están imponiéndose en la industria automovilística, algunos metales y elementos han comenzado a ser cada vez más demandados. Uno de los más utilizados y necesarios es el litio, esencial para la fabricación de baterías. En Alemania están de suerte, dicen tener debajo del valle del río Rin miles y miles de toneladas.
Según anunciaron recientemente, se han descubierto importantes depósitos de litio debajo del río Rin, al sur de Alemania en el Valle del Alto Rin concretamente. La zona tiene alrededor de 300 kilómetros de longitud y 40 kilómetros de ancho. ¿Debajo de ella? toneladas y toneladas de litio.
El litio se encuentra en estado fundido y está atrapado dentro de manantiales subterráneos de agua hirviendo a miles de metros por debajo del río Rin. Si las estimaciones del tamaño del depósito de litio son exactas, sería uno de los depósitos más grandes del mundo.
Vulcan Energy, una de las compañías implicadas, planea invertir alrededor de 1.700 millones de euros para construir las instalaciones necesarias para extraer el litio. ¿El problema? Las posibles oposiciones por parte de los locales y el ...
Los camiones enviados al municipio de Mapiri | EL DEBER
03/05/2021
Un contingente de 80 policías se trasladó al municipio de Mapiri en el norte del departamento de La Paz, con el fin de reforzar la seguridad de esa región y evitar enfrentamientos entre pobladores de la comunidad Charopampa y mineros de la Cooperativa 15 de Mayo.
El comandante departamental de la Policía, coronel Augusto Russo, informó que se logró controlar la situación en ese municipio y esperan que las autoridades competentes puedan determinar la causa exacta de los hechos.
“Hasta ese municipio se trasladó un contingente policial, aproximadamente 80 uniformados, para controlar la situación y esperemos que el día de hoy la situación esté más tranquila y se evite más agresiones entre comunarios y cooperativistas mineros”, explicó la autoridad policial.
El sábado se registró un conflicto entre los mineros de la Cooperativa 15 de Mayo y los pobladores de la Comunidad Charopampa por límites.
Del hecho dos personas resultaron heridas, entre ellas el comandante del puesto policía de ese municipio.
https://www.lostiempos.com/actualidad/seguridad/20210503/trasladan-80-policias-controlar-conflicto-mapiri