Junio 2010.
Ver informe en PDF en el siguiente link:
Junio 2010.
Ver informe en PDF en el siguiente link:
Viernes, 06 de agosto de 2010
El accidente fue ayer a mediodía en una mina de cobre en Copiapó. Están a 300 metros de profundidad. Este mediodía tuvieron que frenar la búsqueda. Entre los atrapados está Franklin Lobos, un ex fútbolista de primera división.
Por Javier Rodríguez Pardo
Glaciólogos del Conicet contratados por Barrick Gold, ejecutivos del gobierno al servicio de las mineras, funcionarios accionistas, el veto Barrick a la ley de glaciares, los acuerdos de Toronto de la presidente, las universidades al servicio de las transnacionales extractivas, el IANIGLA asalariado por mineras para sentenciar glaciares que “únicamente se degradan por el cambio climático”- involucrados además para asesorar leyes de protección de glaciares, provincias que sostienen a las corporaciones mineras, gobernantes que las proveen de insumos, diputados y senadores que dibujan comisiones del congreso coligados con los trust mineros, componen un cuadro de inmoralidad, corrupción y despojo del patrimonio nacional que necesariamente hay que denunciar.
trabajadores. Según testimonios, Andrew Bristow Bevege, director y gerente de la
empresa habría dado la orden. En Majaz sí se torturó el 2005.
Leer masOmar Mariluz y Magda Quispe.
Fisco dejó de recaudar us$ 112 milones por la venta de acciones de Bayóvar. Roger Agnelly, presidente de la minera brasileña que extraerá el fosfato en Bayóvar, aseguró que la transacción en otro país es normal. Bayóvar es ya una realidad.
Exigen puestos de trabajo para gente de la zona
Un grupo de jóvenes encabezados por el secretario general de Construcción Civil de la provincia de Sechura, Nemesio Nunura Eche, realizó una protesta frente a la oficina de la empresa Vale en Piura, en demanda a puestos de trabajo, ya que según denunciaron, no se viene cumpliendo con lo estipulado en el contrato de concesión, de dar prioridad a la mano de obra de la zona.
Willverth J. Girón
La empresa Montana Exploradora de Guatemala S.A. deberá detener sus actividades mineras mientras se investigan las denuncias en su contra por violaciones a los derechos humanos y contaminación.