El debate estuvo cruzado de conceptos técnicos y legales. La votación fue reñida y determinó 35 votos para el proyecto proveniente de Diputados, contra 33 del proyecto original de Senadores.
Luego de varias horas de discusión los senadores aprobaron el proyecto restrictivo que viene del dudoso acuerdo Filmus Bonasso.
Bancas vacías, lobbies y gestiones para negociar
Fueron 17 horas de incertidumbre, tensión y adrenalina pura. Ya desde la mañana, tras la reunión del bloque kirchnerista, que contó con la ausencia de su titular, Miguel Ángel Pichetto -todo un signo político-, las voluntades a favor del dictamen de mayoría que anteayer había sacado la comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable no se consensuaron como a los oficialistas locales les hubiera gustado. Pero, tampoco el bloque radical y sus aliados lograron homogeneizar sus decisiones a favor de la media sanción de Diputados (el acuerdo Filmus -Bonasso). Leer mas
Seguir leyendo →
La protección de glaciares ya es ley
El Senado convirtió en ley el proyecto de protección de los glaciares y del ambiente periglaciar al aprobar las modificaciones hechas en Diputados a la iniciativa original surgida de la Cámara alta, excepto el artículo 17, que restringía las condiciones de los nuevos emprendimientos. En la primera votación, el dictamen de mayoría, que proponía la iniciativa del Senado, fue rechazado por 33 votos a favor y 35 en contra. Ese mismo resultado, pero al revés, se dio en la votación del dictamen de minoría que incorpora los cambios introducidos por la Cámara baja. Leer mas
Seguir leyendo →
Detener los abusos de las empresas mineras canadienses más allá de nuestras fronteras
Por Luis Abarca Montejo
El pueblo de Chicomuselo, Chiapas, México vive de la tierra. La tierra y la población se ven amenazadas por el comportamiento irresponsable de las empresas mineras canadienses, algo que Canadá puede ayudar a controlar a través de nuevas leyes bill c-300 y bill c-354, ahora ante la Cámara de los diputados. Leer mas
Seguir leyendo →
El pueblo de Chicomuselo, Chiapas, México vive de la tierra. La tierra y la población se ven amenazadas por el comportamiento irresponsable de las empresas mineras canadienses, algo que Canadá puede ayudar a controlar a través de nuevas leyes bill c-300 y bill c-354, ahora ante la Cámara de los diputados. Leer mas
La Ley de Glaciares en un triunfo mayúsculo

Protestas multitudinarias contra Barrick Gold en Dominicana
SANTO DOMINGO -- Las autoridades de la ciudad dominicana de Cotuí y organizaciones civiles protestaron el jueves contra la negativa de la minera Barrick Gold a presentar los estudios de impacto ambiental para explotar oro en la zona.
Leer masDelegaciones de siete países expondrán graves consecuencias de minería de frontera
Una serie de conflictos ambientales serán presentados en el Primer Tribunal Ético a la Minería de Frontera este jueves 30, entre las 9:00 y las 18:00 hrs., en la sede de la CUT, en el centro de Santiago.
El Tribunal pretende hacer un dictamen ético en relación a las graves consecuencias que tiene la expansión de la minería en Latinoamérica. Esta resolución se realizará luego de la exposición de siete países afectados por este modelo extractivo. Leer mas
Seguir leyendo →
El Tribunal pretende hacer un dictamen ético en relación a las graves consecuencias que tiene la expansión de la minería en Latinoamérica. Esta resolución se realizará luego de la exposición de siete países afectados por este modelo extractivo. Leer mas
Bolivia y Perú acuerdan medidas contra actividad minera informal
Lima, 23 Sep (Erbol/PL).- Perú y Bolivia trabajarán en forma conjunta para erradicar la minería informal en la cuenca del río Suches, que comparten ambos países, informó un funcionario regional del sector. Leer mas
Seguir leyendo →
Cochabamba explotará su potencial minero

En el inicio de los actos de celebración del Bicentenario de la Fundación de Cochabamba, el Gobernador Edmundo Novillo, afirmó que el departamento apunta a explotar su potencial minero en beneficio del desarrollo de la región, que podría partir por la explotación del hierro. Leer mas
Pronunciamiento de mineros chicos

Empresarios mineros defienden sus concesiones y la generación de fuentes de empleo
Las actuales concesiones mineras no pueden transformarse en contratos en diciembre de 2010 porque sería un acto contrario a la Constitución Política del Estado (CPE) que en su artículo 369 respeta y reconoce los derechos pre constituidos y legisla para lo venidero no con efecto retroactivo, según pronunciamiento de la segunda Conferencia de presidentes y delegados de las Cámaras de Minería del país realizada en La Paz. Leer mas