15/11/2010. El caso es el segundo en que una compañía extranjera, también minera, presenta contra el gobierno salvadoreño en virtud del Acuerdo de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA).
La primera audiencia del caso Commerce se celebró ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, que es la encargada de dirimir este tipo de conflictos en el marco del CAFTA. Leer mas
Nuevas protestas por proyecto minero Tía María

Todo Tinogasta se niega a exploración minera de Cat Gold

Corte de apelaciones falló a favor de New Gold

Mineros Cooperativistas inician análisis de la propuesta para nueva Ley Minera
Los mineros cooperativistas del país reunidos en Cochabamba analizarán mañana el proyecto de la nueva Ley de Minería, que delineará las políticas y normas de la actividad extractiva en el país, bajo el nuevo marco de la Constitución Política del Estado (CPE). Leer mas
Seguir leyendo →
Modificarán contrato para Karachipampa
Consideran que la prioridad en la explotación de recursos mineros es la industrialización.
Con el propósito de asegurar el funcionamiento de la planta fundidora de Karachipampa, el Gobierno modificará los contratos mineros con la empresa minera San Cristóbal, informó ayer a EL DIARIO el ministro José Pimentel. Leer mas
Seguir leyendo →
Con el propósito de asegurar el funcionamiento de la planta fundidora de Karachipampa, el Gobierno modificará los contratos mineros con la empresa minera San Cristóbal, informó ayer a EL DIARIO el ministro José Pimentel. Leer mas
Costa Rica libre de minería metálica a cielo abierto
San José, Costa Rica – Con un histórico precedente de votación unánime, el 9 de noviembre, la Asamblea Legislativa costarricense aprobó la reforma al Código de Minería, que de ahora en adelante prohibe la explotación de minería metálica a cielo abierto. Leer mas
Seguir leyendo →
A todas las comunidades afectadas por las actividades mineras de Canadá:
Como ciudadanos canadienses, lamentamos profundamente el fracaso de nuestros
miembros del Parlamento para sujetar a que las empresas mineras rindan cuentas
sobre sus responsabilidades en el historial de derechos humanos y de sus prácticas
ambientales en el extranjero y por mantener el apoyo financiero y político que
nuestro gobierno les brinda a las empresas mineras canadienses. Leer mas
Seguir leyendo →
miembros del Parlamento para sujetar a que las empresas mineras rindan cuentas
sobre sus responsabilidades en el historial de derechos humanos y de sus prácticas
ambientales en el extranjero y por mantener el apoyo financiero y político que
nuestro gobierno les brinda a las empresas mineras canadienses. Leer mas
ONG pide al Presidente el cierre de la Mina Marlin

Redes de organizaciones no gubernamentales (ONG) guatemaltecas, norteamericanas y europeas entregaron dos cartas abiertas a la Presidencia de la República, para solicitar que el Estado cumpla con la suspensión de actividades de la Mina Marlin, como lo ordenó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Leer mas
Pronunciamiento del Consorcio de Org. Sociales del Cantón Pangui
MINISTERIO DEL AMBIENTE DE ZAMORA CHINCHIPE.
EI Consorcio de Organizaciones Sociales y Nacionalidades del canton el
Pangui, realizamos el siguiente pronunciamiento sobre la audiencia
publica del borrador del estudio de impacto ambiental· en la etapa de
explotacion y beneficio del proyecto minero mirador de la empresa
minera ECSA,realizado el 5 del presente en Tundayme, Chucumbletza y EI
Pangui. Leer mas
Seguir leyendo →
EI Consorcio de Organizaciones Sociales y Nacionalidades del canton el
Pangui, realizamos el siguiente pronunciamiento sobre la audiencia
publica del borrador del estudio de impacto ambiental· en la etapa de
explotacion y beneficio del proyecto minero mirador de la empresa
minera ECSA,realizado el 5 del presente en Tundayme, Chucumbletza y EI
Pangui. Leer mas