El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, dio a conocer su adhesión a esta iniciativa continental que busca informar y sensibilizar a la población en torno a los impactos que posee la actual minería del oro, la que para acceder al mineral está autorizada a regar con miles de toneladas de cianuro, solubles en agua, la cordillera de Los Andes.
Leer masDeclaración del Congreso de Comunidades y Pueblos en Resistencia
Reunidos en B´oqo´, territorio del Pueblo Maya K´aqchikel, miembros de organizaciones y pueblos en resistencia: Q´anjob´al, Chuj, Mam, Ixil, Poptí, K´iche´, K´aqchiquel, Ch’orti’, q´eqchi’, poqomchi’, Xincas, Mestizos, durante los días Kab’lajuj Imox, oxlajuj Iq´ y Jun Aq´aba´al (23, 24 y 25 de Noviembre de 2010) para desarrollar un proceso de discusión y consenso que nos permitieron contar con un análisis común, un conjunto de planteamientos que abonan nuestro camino de liberación convirtiéndonos en sujeto histórico para construir el futuro de nuestros pueblos y con plena convicción de la necesidad de nuestra articulación con otros sectores afines a nuestra lucha para la construcción de nuestro proyecto político estratégico para la transformación social. Leer mas
Seguir leyendo →
Incidentes con Cianuro alrededor del mundo
Colombia 31 de Agosto del 2008
Caen 96 tanques de CIANURO al principal río de Colombia y provoca el estado alerta en el país. Tenían como destino las minas de oro de Santa Rosa. Leer mas
Seguir leyendo →
Caen 96 tanques de CIANURO al principal río de Colombia y provoca el estado alerta en el país. Tenían como destino las minas de oro de Santa Rosa. Leer mas
Sancionada la Greystar por el manejo ambiental
Por: Claudio Beltrán Quesada
Sabía usted que la multinacional canadiense GREYSTAR va a vertir 1.200 toneladas de cianuro al mes en las fuentes de agua que surten los acueductos de Bucaramanga y Cucuta. Mientras estos tóxicos están prohibidos en Europa, se impone a 2 millones de habitantes el envenenamiento del liquido vital y las consecuencias genéticas sobre las nuevas generaciones que quedarán signadas con malformaciones y demás enfermedades de tipo genético. Leer mas
Agua Rica con la violencia no consigue paz social
Queremos informarles a todas las personas del país y el mundo entero que están atentos permanentemente sobre lo que acontece en Andalgalá a raíz de la problemática minera, que en estos días la empresa canadiense Yamana Gold - Agua Rica está presionando al Club Aconquija de Chaquiago (Andalgalá) para que desaloje a la Asamblea El Algarrobo. Leer mas
Seguir leyendo →
Protegerse de los riesgos del Uso del Cianuro en la Mineria es Urgente
Los altos precios internacionales de los minerales, especialmente del oro y la plata, están generando un repunte de la presencia, en América Latina, de nuevos proyectos de explotación minera a gran escala, basados en procesos de lixiviación por cianuro.
Leer masApertura del Cuarto Seminario Internacional de la Asociación Maya Ukux B´e.
13 de noviembre de 2010
Boletín de prensa
Con participación de delegaciones de México, Panamá, Ecuador y representantes de diferentes pueblos y comunidades indígenas de Guatemala, fue inaugurado el Cuarto Seminario Internacional de la Asociación Maya Ukux B´e, en Chimaltenango. Leer mas
Seguir leyendo →
Boletín de prensa
Con participación de delegaciones de México, Panamá, Ecuador y representantes de diferentes pueblos y comunidades indígenas de Guatemala, fue inaugurado el Cuarto Seminario Internacional de la Asociación Maya Ukux B´e, en Chimaltenango. Leer mas
Pacifim Rim derrotada en el juicio contra los campesinos.
Fueron absueltos los 6 campesinos y la campesina acusados por Pacific Rim de los delitos de robo agravado, daños agravados, amenazas y privación de libertad. Ayer, a las 3.20 pm, el juez del Juzgado de Paz de Sensuntepeque resolvió a favor de los ambientalistas, desvirtuando las acusaciones que la trasnacional minera y la fiscalía avanzaban en contra de los ambientalistas.
Leer mas
Seguir leyendo →
Leer mas
El caso de Andalgalá Ni votación ni encuestas
Por Darío Aranda
El departamento de Andalgalá, al noroeste de Catamarca, fue de las primeras regiones del país en conocer la megaminería metalífera a gran escala. En 1994 comenzó allí la instalación de Bajo la Alumbrera, una megaexplotación de cobre y oro que llegó con promesas de trabajo, bienestar y desarrollo local. A poco de funcionar, la población comenzó a denunciar el incumplimiento de lo prometido y casos de contaminación. Leer mas
Seguir leyendo →
El departamento de Andalgalá, al noroeste de Catamarca, fue de las primeras regiones del país en conocer la megaminería metalífera a gran escala. En 1994 comenzó allí la instalación de Bajo la Alumbrera, una megaexplotación de cobre y oro que llegó con promesas de trabajo, bienestar y desarrollo local. A poco de funcionar, la población comenzó a denunciar el incumplimiento de lo prometido y casos de contaminación. Leer mas
Resolución Fallo Las Crucitas
Estimadas/os:
Aquí la parte resolutiva de la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Costa Rica por medio del cual anula la concesion Minera "las Crucitas" a una empresa canadiense y le obliga a indemnizar al estado de Costa Rica los danios ambientales ocasionados y ademas recomienda iniciar las investigaciones contra el Expresidente Oscar Arias y otros funcionarios por la posible comision de delitos penales. Leer mas
Seguir leyendo →
Aquí la parte resolutiva de la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Costa Rica por medio del cual anula la concesion Minera "las Crucitas" a una empresa canadiense y le obliga a indemnizar al estado de Costa Rica los danios ambientales ocasionados y ademas recomienda iniciar las investigaciones contra el Expresidente Oscar Arias y otros funcionarios por la posible comision de delitos penales. Leer mas