Declaración de la 1era Cumbre de unidad por la defensa de Marmato
25 de enero de 2010
Con la dignidad del pueblo Colombiano como guía y con la defensa por la soberanía nacional como bandera, las personas, organizaciones y redes sociales que apoyan y están agrupadas en el Cómite Cívico Pro-defensa de Marmato manifiestan su total apoyo a la población Marmateña en la lucha por la defensa de su territorio, sus tradiciones y su forma de vida y sustento ante los embates de la compañía canadiense Medoro Resources...
IV Encuentro de la Tierra en Riobamba-Ecuador
31 de enero 2011
Nosotros y nosotras, agentes de pastoral y líderes comunitarios de diferentes zonas del país que nos hemos reunido en el Taller de la Tierra, en la Casa Indígena de Riobamba, entre el 27 al 29 de Enero de 2011, reconocemos como un signo de los tiempos este encuentro entre la iglesia comprometida y los defensores de la naturaleza.
Anglo Gold, nominada a peor empresa para el medio ambiente
Jueves 27 de enero de 2011
La minera Anglo Gold Ashanti es una de los seis compañías nominadas a llevarse el titulo de la peor empresa del año, en el concurso "Public Eye", organizado anualmente por Green Peace
Ambientalistas presentan Anteproyecto de Moratoria de la Minería Metálica a Cielo Abierto
Ciudad de Panamá, 25 de enero de 2011.
En medio del período de consultas sobre las reformas al Código de Recursos Minerales, propuestas por el Órgano Ejecutivo, cinco organizaciones ambientales y de derechos humanos presentaron, ante la Dirección Nacional de Promoción de la Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, un Anteproyecto de Ley “Por la cual se reforma el Código de Recursos Minerales, declarando una moratoria en las actividades de exploración y explotación de minería metálica a cielo abierto en todo el territorio nacional, y se dictan otras disposiciones”.
glesia Católica advierte sobre riesgos para la minería en Panamá
22/01/2011
dpa
La Iglesia Católica estimó hoy que la minería se ha convertido en una amenaza ambiental en Panamá, algo que aumenta la preocupación sobre el futuro de las comunidades.
Debate por seguridad minera en Colombia tras nueva explosión
27 de enero 2011
AP
A raíz del accidente una comisión investigadora de Ingeominas y el ministerio, entre otros, determinará la suerte del yacimiento que opera desde 2005 y produce mensualmente unas 3.000 toneladas métricas de carbón.
La autoridad minera anuncia más de 5.800 visitas a explotaciones en Colombia
29 ene 2011
Agencia EFE
La autoridad minera colombiana anunció hoy que este año hará un total de 5.803 visitas de seguimiento y control a las explotaciones de su competencia en el país, donde 21 obreros murieron hace tres días en un yacimiento de carbón.
Urgente: Pepe Acacho, dirigente indígena de la comunidad Shuar detenido
Quito, 1 Febrero 2011
Agencia Ecologista de Información TEGANTAI.-
Esta mañana en un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía Nacional que incluyó el uso de un helicóptero y agentes con el rostro cubierto por pasamontañas, fue detenido el dirigente de la Federación Interprovincial de Centros Shuar FICSH Pepe Acacho, junto con Pedro Mashan, Consejero Provincial de Morona Santiago.


