Jueves 20 de Enero de 2011
En el marco de una medida de fuerza popular sin precedentes, asambleas ambientalistas del NOA y Cuyo realizaron ayer, en forma simultánea, bloqueos en diferentes rutas del país contra vehículos portadores de insumos de explotaciones mineras. Uno de los cortes se realizó sobre la ruta Nº 337, que une Amaicha del Valle con la ciudad catamarqueña de Santa María. Leer mas
Rechazan una termoeléctrica para abastecer mineras
Lunes 24 de Enero de 2011
La eventual instalación de una central termoeléctrica en Bahía Patache para abastecer de energía a empresas mineras del interior de Iquique, ha concitado el rechazo de la comunidad iquiqueña.
Deforestación y minería van de la mano
Lunes 24 de Enero de 2011
Alrededor de diez hectáreas de bosques fueron depredadas en la zona de Pueblo Nuevo, en el Departamento de Huánuco, por empresas mineras que desde hace cuatro meses se encuentran explotando oro del subsuelo con el concurso de maquinaria pesada. Leer mas
Seguir leyendo →
Alrededor de diez hectáreas de bosques fueron depredadas en la zona de Pueblo Nuevo, en el Departamento de Huánuco, por empresas mineras que desde hace cuatro meses se encuentran explotando oro del subsuelo con el concurso de maquinaria pesada. Leer mas
La minería hunde el cerro más emblemático de Bolivia
Lunes 24 de Enero de 2011
La superficie del cerro tenía hasta el año pasado más de 14 hundimientos provocados por explosiones mineras. Ahora la cumbre se hunde. Un derrumbe en la cima de la montaña más emblemática de Bolivia provocó un cráter de 40 metros de profundidad y 35 de diámetro y tiene preocupadas a las autoridades de Potosí. Leer mas
Seguir leyendo →
La superficie del cerro tenía hasta el año pasado más de 14 hundimientos provocados por explosiones mineras. Ahora la cumbre se hunde. Un derrumbe en la cima de la montaña más emblemática de Bolivia provocó un cráter de 40 metros de profundidad y 35 de diámetro y tiene preocupadas a las autoridades de Potosí. Leer mas
Los legisladores mas ricos tienen acciones en mineras
Lunes 24 de Enero de 2011
Casi la mitad de los senadores nacionales declaró un patrimonio superior al millón de pesos. Los Senadores por la provincia minera de San Juan son los mas ricos. Roberto Basualdo tiene acciones de la chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco) por más de $ 25 millones. César Gioja, hermano del gobernador José Gioja consignó acciones en empresas mineras por más de $ 10 millones. Leer mas
Seguir leyendo →
Casi la mitad de los senadores nacionales declaró un patrimonio superior al millón de pesos. Los Senadores por la provincia minera de San Juan son los mas ricos. Roberto Basualdo tiene acciones de la chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco) por más de $ 25 millones. César Gioja, hermano del gobernador José Gioja consignó acciones en empresas mineras por más de $ 10 millones. Leer mas
¿Minería en los páramos?
Solicitemos al Ministerio que le niege la licencia ambiental a GreyStar!
El páramo de Santurbán está en peligro y, por tanto, también el agua de la que dependen 2 millones de personas en Bucaramanga, Cúcuta y otros 21 municipios de Colombia.
A la comunidad nacional e internacional: apoyo a los trabajadores/as del Cerrejón, Colombia
24 de enero de 2011
Los trabajadores y trabajadoras del complejo carbonero CERREJÓN LIMITED, propiedad de las empresas transnacionales XSTRATA, BHP BILLITON y ANGLO AMERICAN, presentaron en el mes de diciembre un pliego de peticiones que busca acceder a los mínimos derechos por parte de trabajadores directos, trabajadores tercerizados y que permita resarcir en parte los daños causados por la minería a gran escala de carbón en comunidades aledañas. Leer mas
Seguir leyendo →
Los trabajadores y trabajadoras del complejo carbonero CERREJÓN LIMITED, propiedad de las empresas transnacionales XSTRATA, BHP BILLITON y ANGLO AMERICAN, presentaron en el mes de diciembre un pliego de peticiones que busca acceder a los mínimos derechos por parte de trabajadores directos, trabajadores tercerizados y que permita resarcir en parte los daños causados por la minería a gran escala de carbón en comunidades aledañas. Leer mas
Argentina: La lucha en las conciencias
Tras los bloqueos antimineros, destacan la enorme campaña de concientización desplegada Leer mas
Seguir leyendo →
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Carbón
21 de enero de 2011
Respuesta al comunicado de la gerencia sobre atentado a la vía férrea Leer mas
Seguir leyendo →
Respuesta al comunicado de la gerencia sobre atentado a la vía férrea Leer mas
Los de Abajo. Corazón de tinieblas
Gloria Muñoz Ramírez
Este sábado se reúnen las comunidades de la Montaña de Guerrero en asambleas regionales para discutir los siguientes pasos con respecto a las empresas mineras de origen inglés y canadiense que pretenden instalarse en esta región y en la Costa Chica del estado. Leer mas
Seguir leyendo →
Este sábado se reúnen las comunidades de la Montaña de Guerrero en asambleas regionales para discutir los siguientes pasos con respecto a las empresas mineras de origen inglés y canadiense que pretenden instalarse en esta región y en la Costa Chica del estado. Leer mas