La marcha de una comunidad

En rechazo a la actividad minera, y de igual forma que decenas de pueblos de zonas cordilleranas, nacieron en Neuquén la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Campana Mahuida (Avacam) y de Loncopué (Aval), las dos localidades más cercanas al yacimiento. Todos los martes se reunieron, se informaron y de allí nacieron movilizaciones, campañas informativas, volanteadas, cortes de ruta. Siempre junto con la comunidad mapuche Mellao Morales. Leer mas
Seguir leyendo →

Números de un despojo: Alumbrera se llevó u$s1.590 millones

saqueo_viejo_y_12006 de Abril 2011
La empresa Minera Alumbrera, que explota el Yacimiento Bajo la Alumbrera en el departamento Belén, exportó minerales por 1.590 millones de dólares o sea unos 6.390 millones de pesos, según un informe difundido hoy. Cabe señalar que no se trata de una exportación ya que por el decreto Decreto 753/2004, las mineras no están obligadas a ingresar al circuito financiero argentino los dólares producidos por sus exportaciones (1). Leer mas
Seguir leyendo →

Desocupados levantaron los cortes contra minera

Nqn_rincon_de_los_sauces_asamblea_UOCRA_12012 de Abril de 2011
Se abre una tregua de 30 días en los que el gobierno provincial y la empresa minera Vale, que reiniciaron el diálogo, deberán acordar el desarrollo del proyecto sobre el territorio neuquino. Las empresas se comprometieron a otorgar 2 mil pesos para cada trabajador desocupado de UOCRA, quienes deberán capacitarse. Los fondos provienen de planes oficiales del area de empleo y formación de Nación: también así el estado financia los emprendimientos mineros. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: