19 de Abril de 2011
Luego que Minera Esperanza, del grupo Luksic se convirtiera en el primer desarrollo minero a gran escala, en el mundo, que utiliza agua salada en sus procesos, Codelco, Barrick, Anglo y Teck ya analizan esta opción para viabilizar sus proyectos. Leer mas
UPM ex-Botnia vuelca al río Uruguay 148 kg de mercurio anuales

"De ser así sería grave, porque se trata de un metal pesado, altamente tóxico, que se mete en la cadena alimentaria y provoca lesiones muy severas en la salud humana, y 74 kilos constituyen una enormidad como contaminación", advirtió Alazar, quien también dijo no entender "las contradicciones del gobierno uruguayo, que por un lado está en un juicio con Phillips Morris por el humo del tabaco y mientras tanto sigue protegiendo a la empresa finlandesa". Leer mas
Puertas Giratorias, también en Uruguay avalan la depredación megaminera
Fernando Puntigliano, gerente general de Aratiri y ex presidente de la Administración Nacional de Puertos, admite que el proyecto de mega minería a cielo abierto planteado por Zamin Ferrous seria un “proyecto transformador del país” en una escala sin precedentes. (Charla sobre minería, Fundación Vivian Trías, 11 abril 2011).
Leer masLa policía nuevamente tiñe de sangre los conflictos sociales
Narcotráfico ataca a empresas mineras

Constanza Izquierdo
La delincuencia organizada ha efectuado robos a las minas en México, lo que ha ocasionado que los empresarios que las explotan tengan que invertir más dinero en su seguridad. Leer mas
Se viene el IV Festival No a la Mina, por el agua, si a la vida!!

El jueves 21 de abril en Ciudad Cultural Konex se realizara el IV Festival No A La Mina con el objetivo de concientizar y difundir acerca del impacto y la lucha frente a la minería a cielo abierto contaminante, nuclear y radioactiva. Leer mas
Perforación ilegal de uranio en el Sáhara Occidental

Marruecos mantiene la exploración y la comercialización del potencial de uranio en el Sáhara Occidental, a pesar de que constituye una violación del derecho internacional. Leer mas
Ministro descarado: «los relaves mineros no son peligrosos»

El biministro de Minería y Energía Laurence Golborne llegó hasta Andacollo para inaugurar el nuevo concentrador para expansion de faenas mineras Carmen,.En la ocasión el secretario de Estado aseguró que los relaves mineros presentes en el pueblo no son peligrosos para la población, pese a las protestas que han realizado los vecinos."No es posible retirar estos relaves, pero podemos hacer que sean más tolerables para la comunidad", señaló. El secretario de Estado acudió a la ciudad a inaugurar la expansión minera Carmen. ¿Probaría una cucharadita de relaves en ayunas? Leer mas
La concecuencia de Redolés, reconocida por los que defendemos la vida y la dignidad del Choapa
Por Ana Leyton
La concecuencia de Redolés, reconocida por todos los que defendemos la vida y la dignidad del Choapa, lamentamos no poder decir lo mismo de Eduardo Peralta
Denuncian a minera por contaminar los ríos y tierras del municipio de Tonaya
15 de Abril 2011
Jorge Covarrubias
Israel Jafet Robles presentó su denuncia en las oficinas de Conagua contra Metalúrgica Tapalpa por contaminación... Leer mas
Seguir leyendo →
Jorge Covarrubias
Israel Jafet Robles presentó su denuncia en las oficinas de Conagua contra Metalúrgica Tapalpa por contaminación... Leer mas