Denuncian robo de fósiles al amparo de una minera

12 mayo, 2011
12 de mayo 2011
El concejal malargüino José Gabriel Ferrero realizó una denuncia en el escuadrón 29 de Gendarmería Nacional, debido al presunto tráfico de fósiles entre Mendoza y Neuquén, extraídos en la zona de la minera Vale. Aportó fotos y videos de restos de dinosaurios hallados en la zona que ocupa la minera Vale en su proyecto de  extracción de sales de potasio. Leer mas
Seguir leyendo →

Manifestación en Montevideo por los bienes naturales y contra la minería

Amigos de la Tierra Uruguay se suma a la convocatoria a participar de la Marcha por los Bienes Naturales, la Tierra y la Vida, a realizarse este viernes 13 de mayo a las 15 horas. El punto de encuentro es la intersección de las calles General Flores y Propios, para empezar a caminar rumbo al Palacio Legislativo, a donde está previsto llegar a las 17 horas. Allí se leerá una proclama y habrá un espectáculo musical. Leer mas
Seguir leyendo →

San Julián dice estar preparándose para la era post minería

11 de Mayo de 2011
El intendente de Puerto San Julián, Nelson Gleadell, destacó las acciones que se están realizando en esa localidad con el fin de minimizar el impacto que podría producir la finalización de la explotación de oro en esa región. "La minería ha impactado muy fuerte y no podemos desconocerlo", aseguró Gleadell, pero se debe "ir buscando elementos que permitan sostener la fuerza de trabajo cuando se termine el oro". Se trata de la explotación minera de Cerro Vanguardia, ubicada a 160 kilómetros de San Julian. Leer mas
Seguir leyendo →

Vale negocia su terminal portuaria en Bahía Blanca

ferrocarril_carga_12011 de Mayo de 2011
Se trata de la minera que pretende explotar un yacimiento de potasio en el sur de Mendoza. Para exportar el total de su extracción a Brasil, planea construir una línea férrea hasta el Alto Valle del Río Negro para empalmar con el actual trazado y colocarlo en una terminal en Bahía Blanca. Según la Municipalidad, la compañía minera suspenderá por 90 días las tareas preliminares iniciadas en Ingeniero White, para analizar un eventual traslado hacia el sector de Cuatreros, en General Cerri. Ambas partes integrarán una mesa de diálogo con YPF, Ferroexpreso Pampeano y, posiblemente, la Nación, para resolver el dragado del canal de acceso hacia el oeste y concretar allí varios emprendimientos. Leer mas
Seguir leyendo →

Guiño del gobernador a la Barrick que presenta una de cada tres declaraciones juradas

Gioja_diablo_oro_cianuro_12011 de Mayo de 2011
La alegría de Luis Gioja, gobernador de San Juan, no puede ser más completa. Redireccionado hacia su nueva postulación y posiblemente la extensión de su mandato, la bandera de la Barrick, que ondeó detrás de la cabeza de Cristina Fernández en los actos, envolvió la campaña por el "Sí" y le dio aire al gobernador en pago por los favores recibidos. Desde 2006 a hoy la minera presentó solo 31 declaraciones juradas; sobre eso paga el 3% y aún así le debe 300 millones a la provincia por regalías no liquidadas. Sobran los motivos para que Gioja esté contento con su re-reelección. Leer mas
Seguir leyendo →

Puno: sigue paro antiminero en Chucuito

11 de Mayo de 2011
Gobierno regional y dirigentes del Frente de Defensa se reunieron para firmar ordenanza de prohibición de la actividad minera en la región. El paro indefinido en contra de las concesiones mineras convocado por los pobladores de la provincia puneña de Chucuito cumplió hoy su segundo día, y continúan bloqueando la vía que une a la localidad de Pomata con Desaguadero hacia la frontera con Bolivia. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: