Para recordar los orígenes mafiosos de Barrick Gold (la empresa amiga de Cristina)

19 mayo, 2011

17 de mayo 2011
Por Javier Rodríguez Pardo
A través de su representación legal, Barrick Gold Corporation, minera canadiense que desarrolla los proyectos de Veladero y Pascua Lama en la provincia argentina de San Juan, le reclamó derecho a réplica al semanario La Séptima. Aduce sentirse afectada por los artículos aparecidos en el Nº 651 del 26 de noviembre de 2004, algunos de los cuales, son de mi autoría. Leer mas
Seguir leyendo →

La riqueza se va, la pobreza se queda

18 mayo, 2011
17 de Mayo de 2011
pobreza_madre2_120La Minería es un tema conflicitivo por ser económicamente necesaria y tener impactos muy negativos. El documental incluido al pie, pone en el enfoque dos casos conflictivos: el de Cajamarca donde trabaja desde el año 1993 la mina de oro más grande de America Latina - Minera Yanacocha. El segundo caso es el de Majaz, donde la empresa minera Minera Majaz con casa matriz en Londres, Inglaterra, quiere desarrollar una mina de cobre de tajo abierto en una region que hasta ahora no conoce este tipo de mineria, y que esta basada en la agricultura. Leer mas
Seguir leyendo →

La timba global de la plata

plata_lingote_2_12017 de Mayo de 2011
Nadie podía explicar por qué el precio de la plata aumentó casi 175% en menos de un año (más que cualquier otro metal): de U$16.94 la onza en agosto de 2010 a casi U$50 la onza el mes pasado. Los mercados a futuro y los fondos de inversión ligados a la plata como iShares Silver Trust estaban de fiesta. Pero la burbuja se pinchó y en las últimas dos semanas la plata perdió un tercio de su valor. ¿Qué provocó tan rotunda baja? Leer mas
Seguir leyendo →

Las amenazas personales del modelo extractivo

Mza_San_Jorge_NO_es_NO_12017 de Mayo de 2011
AMPAP y COORDINADORA POR EL AGUA Y LOS BIENES COMUNES, REPUDIAN el intento de acallar y desarticular esta legítima lucha del pueblo a través de amenazas, anónimos, agresiones personales y a la propiedad, judicialización de la protesta, etc. y se solidarizan, apoyan y acompañan a numerosos compañeros de distintas organizaciones judicializados y/o amenazados. Leer mas
Seguir leyendo →

La Tierra es nuestra vida

juj_cangregillos_comunid_12017 de Mayo de 2011
En Jujuy, los recientes decretos de regulación ambiental para la actividad minera, regalías mineras, la ley 5674 que declara a las reservas minerales que contengan litio como recurso natural estratégico, la ley 5676 del plan de ordenamiento territorial de áreas boscosas, y la ley 5675 por la cual se constituye una Sociedad del Estado ( J.E.MS.E) se encuentran en franca disminución de derechos constitucionales establecidos en los estándares internacionales de protección de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales que están ratificados por tratados suscriptos por nuestro país. Leer mas
Seguir leyendo →

Protestarán en Canadá contra atropellos mineros

No_a_la_mega_minera_12017 de Mayo de 2011
En Canadá, la Coalición Quebequense sobre los Impactos Socio-ambientales de las trasnacionales en America Latina, realizará una acción pública para denunciar la multitud de derechos humanos y de derechos de los pueblos originarios violados por la industria minera canadiense, la destrucción ambiental y socio económica como los saqueos hechos de parte de las compañias mutinacionales mineras canadienses. Será el 23 de mayo, en Montréal, Québec, Canada, a las 10 horas frente al Palacio de Congreso porque ahí mismo, del 22 al 25 de mayo, el Instituto Canadiense de las Minas (ICM) y del Petroleo hace un encuentro para fortalecer la industria. Leer mas
Seguir leyendo →

Los jóvenes secundarios piensan y luchan

E_Esc713_los_chicos_09-05-11_12017 de Mayo de 2011
Los alumnos de los colegios de nivel secundario Nº 713 y 735 de la ciudad de Esquel, emitieron su posición sobre las reacciones de funcionarios y empresarios a raíz de las manifestaciones de los alumnos de ambos colegios contra la megaminería cuando el gobernador Das Neves concurrió el lunes 9 a inaugurar aulas. Los profesores respaldan la autonomía de sus alumnos para manifestarse libre y respetuosamente.
Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: