18 de Mayo 2011
Apurímac.- Debido a paro en Challhuahuacho. El personal y maquinaria pesada fueron trasladados al Cusco por medida de seguridad. Leer mas
Conamproma: Solidaridad entre comunidades afectadas
Después de un proceso largamente esperado, nace CONAMPROMA (Coordinadora Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería y Protección al Medio Ambiente) instancia nacional que protege a comunidades afectadas por la actividad minera... Leer mas
Seguir leyendo →
La corrupción minera en Wirikuta

Estudio Argentino comprueba que Barrick contamina las aguas en Veladero y Pascua Lama
19 de Mayo 2011
Los datos obtenidos dieron cuenta de altos niveles y fuera de norma de los metales pesados como arsénico, boro, plomo, mercurio, grasas y aceites. Más de un año tardó la Fundación argentina CEDHA en acceder a los estudios de concentración de metales pesados en las aguas afectadas por los proyectos Veladero y Pascua Lama en Argentina. Leer mas
Seguir leyendo →
Los datos obtenidos dieron cuenta de altos niveles y fuera de norma de los metales pesados como arsénico, boro, plomo, mercurio, grasas y aceites. Más de un año tardó la Fundación argentina CEDHA en acceder a los estudios de concentración de metales pesados en las aguas afectadas por los proyectos Veladero y Pascua Lama en Argentina. Leer mas
Apurímac: Protesta «pacífica» termina con 4 heridos de bala
16 de mayo 2011
Juan Carlos Sequeiros
Una supuesta protesta pacífica se convirtió en un baño de sangre, cuando la tarde del pasado domingo más de 300 policías armados se enfrentaron a cerca de un millar de manifestantes apurimeños que exigían en la plaza de armas de Chalhuahuacho la contrata de más personal local en las obras de construcción del proyecto minero "Las Bambas". Leer mas
La lucha de los wixaritari por el respeto a sus lugares sagrados convoca a la sociedad
18 Mayo 2011
Juan Carlos G. Partida
De seguro al estudiante de ingeniería electrónica en la universidad jesuita ITESO, Antonio Hayuaneme García Mijarez, las ecuaciones diferenciales le parecen una delicia comparadas con el trabajo de lograr que un mestizo entienda que la plata que la minera canadiense First Majestic Silver extrae de las entrañas del cerro en Real de Catorce (Wirikuta), es la sangre de la que se nutre el peyote, el aliento que logra cada día que el Sol pueda vencer a la noche y bañe de luz la Tierra. Leer mas
Seguir leyendo →
Juan Carlos G. Partida
De seguro al estudiante de ingeniería electrónica en la universidad jesuita ITESO, Antonio Hayuaneme García Mijarez, las ecuaciones diferenciales le parecen una delicia comparadas con el trabajo de lograr que un mestizo entienda que la plata que la minera canadiense First Majestic Silver extrae de las entrañas del cerro en Real de Catorce (Wirikuta), es la sangre de la que se nutre el peyote, el aliento que logra cada día que el Sol pueda vencer a la noche y bañe de luz la Tierra. Leer mas
Para recordar los orígenes mafiosos de Barrick Gold (la empresa amiga de Cristina)
17 de mayo 2011
Por Javier Rodríguez Pardo
A través de su representación legal, Barrick Gold Corporation, minera canadiense que desarrolla los proyectos de Veladero y Pascua Lama en la provincia argentina de San Juan, le reclamó derecho a réplica al semanario La Séptima. Aduce sentirse afectada por los artículos aparecidos en el Nº 651 del 26 de noviembre de 2004, algunos de los cuales, son de mi autoría. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Javier Rodríguez Pardo
A través de su representación legal, Barrick Gold Corporation, minera canadiense que desarrolla los proyectos de Veladero y Pascua Lama en la provincia argentina de San Juan, le reclamó derecho a réplica al semanario La Séptima. Aduce sentirse afectada por los artículos aparecidos en el Nº 651 del 26 de noviembre de 2004, algunos de los cuales, son de mi autoría. Leer mas
Proponen que la supervisión de las mineras regrese al Ministerio de Energía y Minas
18 de Mayo 2011
Guillermo Palomino, integrante del equipo técnico de Fuerza 2011, ha señalado que de llegar al poder esa agrupación, la supervisión de las empresas mineras volvería al Ministerio de Energía y Minas. Leer mas
Seguir leyendo →
Guillermo Palomino, integrante del equipo técnico de Fuerza 2011, ha señalado que de llegar al poder esa agrupación, la supervisión de las empresas mineras volvería al Ministerio de Energía y Minas. Leer mas
La riqueza se va, la pobreza se queda
17 de Mayo de 2011
La Minería es un tema conflicitivo por ser económicamente necesaria y tener impactos muy negativos. El documental incluido al pie, pone en el enfoque dos casos conflictivos: el de Cajamarca donde trabaja desde el año 1993 la mina de oro más grande de America Latina - Minera Yanacocha. El segundo caso es el de Majaz, donde la empresa minera Minera Majaz con casa matriz en Londres, Inglaterra, quiere desarrollar una mina de cobre de tajo abierto en una region que hasta ahora no conoce este tipo de mineria, y que esta basada en la agricultura. Leer mas
Seguir leyendo →

La timba global de la plata

Nadie podía explicar por qué el precio de la plata aumentó casi 175% en menos de un año (más que cualquier otro metal): de U$16.94 la onza en agosto de 2010 a casi U$50 la onza el mes pasado. Los mercados a futuro y los fondos de inversión ligados a la plata como iShares Silver Trust estaban de fiesta. Pero la burbuja se pinchó y en las últimas dos semanas la plata perdió un tercio de su valor. ¿Qué provocó tan rotunda baja? Leer mas