14 de Agosto 2011
El presidente Juan Manuel Santos aseguró que no se autorizará la actividad minera luego de conocer las recomendaciones de la Unesco para otorgar la declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero (PCC) en 47 municipios cafeteros del Valle del Cauca, Caldas, Quindío y Risasalda.
Piden juicio político al Gobernador J.L. Gioja por no «preservar el recurso hídrico» de San Juan
Llama la atención que ningún medio de comunicación, haya difundido la noticia de que un Candidato a Gobernador, habilitado en las recientes Internas Abiertas, interpuso formalmente un pedido de Juicio Político contra el Gobernador de San Juan. Se trata del Enólogo y Productor Carlos Navas, proveniente del denominado Frente Opositor, y cuyos fundamentos giran alrededor de la idea fuerza PRESERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. Leer mas
Temen al oro por impacto ambiental
José Luis Martínez
Habitantes de 11 comunidades rurales desdeñan un potencial de 16 toneladas de oro encontrado en la mina Caballo Blanco, ubicada a sólo 100 kilómetros de Xalapa, Veracruz, pues temen un desastre ecológico en la zona.
Inmunes al rebrote mundial de la fiebre del oro provocado por el aumento constante del precio del metal en los últimos seis años, ven con desconfianza a los extranjeros de botas café y casco naranja, neo gambusinos que en los últimos días aceleran sus trabajos de exploración en la zona. Leer mas
El cuento se acabó, y ahora qué?
Víctor L. Bacchetta
Poco a poco, se ha ido develando la historia por detrás del maravilloso proyecto de inversión para la explotación de las enormes reservas de hierro del país por una empresa familiar india enamorada del Uruguay. El gobierno y la población no saben exactamente aún qué llevó a que Zamin Ferrous decidiera "rebajar la prioridad" de su proyecto estrella.
Codelco se apresta a devastar zonas protegidas de Ecuador
CODELCO se apresta a devastar zonas protegidas de Ecuador Leer mas
Convocatoria: Conferencia de Prensa Resultados Consulta de Vecinos Casillas Santa Rosa
La Resistencia contra la Minería en México. Parte II
Por Andrea Caraballo
“… Es muy doloroso para decírtelo, pero se ha llegado a analizar y a decidir que por la tierra vale la pena dar la vida.” Leer mas
Construcción de carretera ocasionaría desaparición de culturas originarias
El presidente del Concejo Departamental de Medio Ambiente, Eddy Terrazas, advirtió que las tres culturas indígenas originarias: chimanes, moxeños y yuracarés que actualmente habitan el Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) corren el riesgo de desaparecer a largo plazo por la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
Foto: La marcha en defensa del Tipnis avanza
Ecologistas socializaron problema del Tipnis y recolectaron firmas de apoy
16 de agosto de 2011•Militantes del MAS fueron a reprochar la campaña ecológica
En la Plaza 10 de Febrero: Ecologistas socializaron a la ciudadanía los problemas ambientales que produciría la construcción de una carretera por el Tipnis Leer mas
Consulta previa a indígenas pero sin resultado vinculante
12 de agosto 2011 Cuando ciertas normas no se cumplen en toda su extensión debido a que surgen especiales condiciones que hacen inviable su aplicación, se hace urgente una modificación de la norma para que en el futuro siga siendo válida pero no perjudicial, hecho que además genera "jurisprudencia" para efectos concomitantes o de parecido valor. Leer mas


