Paraguay seducido por minería de titanio

8 agosto, 2011
07 de Agosto de 2011
Autoridades nacionales participaron ayer en la inauguración de la planta piloto en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná, que se apresta a extraer el valioso mineral a través de una supuesta tecnología de punta. El titanio tiene usos industriales, instrumentos quirúrjicos y también en materiales para naves aéreas y espaciales. Leer mas
Seguir leyendo →

Pascua Lama necesita reforma de ley de Impuesto a las Ganancias

Ch_PLama_campamento12007 de Agosto de 2011
El Gobierno argentino deberá impulsar una modificación del Impuesto a las Ganancias por parte del Congreso para que la empresa Barrick Gold pueda operar en forma plena el proyecto binacional Pascua Lama. Lo admitieron fuentes oficiales que aclararon que el tratado secreto que firmaron los ministerios de Economía de la Argentina y Chile en 2009 no es suficiente para cumplir con la normativa argentina. El tema provocó la renuncia de dos funcionarios en ese año. Leer mas
Seguir leyendo →

El proyecto minero Conga implica la reubicación de lagunas

6 agosto, 2011
Peru_Conga_laguna2_12004 de Agosto de 2011
La comisión integrada por el vicepresidente regional, Cesar Aliaga Díaz, los gerentes de Desarrollo Económico Julio Ullilen y de Recursos Naturales y Medio Ambiente Sergio Sánchez Ibáñez, los integrantes del Frente de Defensa de Cajamarca, organizaciones que defienden el ambiente y el alcalde distrital de Encañada, constataron que las lagunas: El Perol, San Nicolás de Chaullagón y los bofedales del lugar se encuentran en estado natural. Leer mas
Seguir leyendo →

Tres gobernadores rogarán por migas de la torta minera

desarrollo12006 de Agosto de 2011
El gobernador duranguense Jorge herrera Calderá recordó que en 2008 se planteaba la reforma a la Ley Federal de Minería con la que se pretendía gravar con el 20 por ciento de impuesto a la productividad de la industria minera. Ahora los gobiernos de Chihuahua, Durango y Zacatecas se reunirán con la Cámara Mexicana de la Minería para plantear un aporte 5 por ciento de sus utilidades a los municipios o entidades donde realiza la explotación. Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras y gobiernos indiferentes a la seguridad de mineros

Mineros_rescate_6_12006 de Agosto de 2011
El derrumbe en la mina San José abrió el debate sobre los controles de la actividad. Una comisión del Congreso elaboró un informe y señaló como directos culpables a los dueños del yacimiento y al Sernageomin. A un año del milagro, el Congreso no discutió una nueva norma. Chile no ratificó el convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Salud y Seguridad en las Minas. En lo que va del año, murieron 13 trabajadores, y Atacama fue, de nuevo, la región más riesgosa, con cuatro mineros muertos. Leer mas
Seguir leyendo →

Gracias, ya está más cerca la prohibición de la minería

Nqn_loncopue_marcha_12005 de Agosto de 2011
Clausurado el plazo para adherir al proyecto de iniciativa popular impulsado por vecinos para prohibir actividades tóxicas (entre ellas la minería metalífera a cielo abierto y los procesos industriales mineros de lixiviación con empleo de sustancias tóxicas), entre impulsores y adherentes se contabilizaron en el Juzgado de Paz de Loncopué 636 firmas de los 3564 empadronados, con lo que se superó la exigencia del mínimo del 15 % que requiere la ley para que la iniciativa deba ser tratada. Leer mas
Seguir leyendo →

«Uruguay tiene hierro en pila, no seamos tontos, ¿ta?»

Uy_mujica5_12005 de Agosto 2011
El presidente uruguayo José Mujica llamó el miércoles a la oposición a analizar en conjunto el futuro de la minería en el país, tras el anuncio de la desaceleración de una gigantesca inversión minera -la mayor de la historia- debido al debate político que generó. Por otra parte, en su reciente visita a la Argentina, el presidente Mijica y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner suscribieron un Acuerdo de Cooperación geológica y minera elaborado por las áreas mineras de ambos países. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: