09 de Agosto de 2011
El médico Juan García Casas y el científico Miguel Álvarez confirman que el tratamiento del oro acarrea riesgos para la salud y la ganadería. Leer mas
Proyecto de Ordenanza prohibiendo minería
10 de Agosto de 2011
Presentarán proyecto de Ordenanza para declarar protección de lagunas de Razuhuillca. El consejero por la provincia de Huanta, Rosauro Gamboa, informó que en la próxima sesión del Pleno del Consejo Regional, la Comisión de Recursos Naturales y Gestión del Medioambiente presentará un proyecto de Ordenanza Regional que declare de interés regional la conservación y protección de las lagunas de Razuhuillca y sus microcuencas. Leer mas
Seguir leyendo →
Presentarán proyecto de Ordenanza para declarar protección de lagunas de Razuhuillca. El consejero por la provincia de Huanta, Rosauro Gamboa, informó que en la próxima sesión del Pleno del Consejo Regional, la Comisión de Recursos Naturales y Gestión del Medioambiente presentará un proyecto de Ordenanza Regional que declare de interés regional la conservación y protección de las lagunas de Razuhuillca y sus microcuencas. Leer mas
Toman mina en rechazo a contaminación
10 de Agos
to de 2011Pobladores de distrito peruano toman mina en rechazo a contaminación. Cientos de pobladores del distrito de Huasahuasi, en la región peruana de Junín, en el centro del país, han tomado las instalaciones de una empresa minera a la que acusan de estar contaminando el río Santa Clara, informó hoy el alcalde de esa localidad, Carlos Llanos. El alcalde declaró a la emisora Ideele Radio que algunos de los comuneros que llegaron hasta la mina Esperanza 2008 quemaron maquinaria pesada y que un contingente policial ha sido enviado al lugar desde la ciudad de Huancayo, la capital de Junín. Leer mas
Abogan por derecho consulta previa a los pueblos
10 de Agosto de 2011
Jujuy. El Consejo de Organizaciones Aborígenes de Jujuy (COAJ) abogó por la efectivización del derecho a la consulta previa, libre e informada; exigió la aplicación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Jujuy y bregó por una visión de desarrollo con calidad "en línea con la filosofía del buen vivir".
Leer mas
Seguir leyendo →
Jujuy. El Consejo de Organizaciones Aborígenes de Jujuy (COAJ) abogó por la efectivización del derecho a la consulta previa, libre e informada; exigió la aplicación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en Jujuy y bregó por una visión de desarrollo con calidad "en línea con la filosofía del buen vivir".
Leer mas
Hungría rechaza mina de oro en Rumanía
10 de Agosto de 2011
BUCAREST -- Hungría se opone a un proyecto minero que propone una empresa canadiense en el sector de Transilvania pues utilizaría cianuro para extraer oro, señaló el ministro del Ambiente de Rumania, Laszlo Borbely. El ministro afirmó la noche del martes que consultó a su vecino sobre el proyecto de la empresa canadiense Rosia Montana Gold Corp. Los planes para la instalación de la mina a cielo abierto ha generado temores de que se podría necesitar el derribo de edificios en el centro de una antigua población así como la destrucción de la ladera de una montaña. Leer mas
Seguir leyendo →
BUCAREST -- Hungría se opone a un proyecto minero que propone una empresa canadiense en el sector de Transilvania pues utilizaría cianuro para extraer oro, señaló el ministro del Ambiente de Rumania, Laszlo Borbely. El ministro afirmó la noche del martes que consultó a su vecino sobre el proyecto de la empresa canadiense Rosia Montana Gold Corp. Los planes para la instalación de la mina a cielo abierto ha generado temores de que se podría necesitar el derribo de edificios en el centro de una antigua población así como la destrucción de la ladera de una montaña. Leer mas
México, minería entre juicios y protestas sociales
10 de Agosto de 2011
En años recientes la expansión de la minería en territorio nacional ha estado envuelta en procesos legales y protestas sociales, y ha sido relacionada con asesinatos. El caso de Minera San Xavier, propiedad de New Gold, que opera en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, es el modelo de destrucción ambiental y violación sistemática de las leyes. En Chicomuselo, Chiapas, donde Blackfire explota una mina de barita, el líder opositor Mariano Abarca fue asesinado a tiros en 2009. Leer mas
Seguir leyendo →
En años recientes la expansión de la minería en territorio nacional ha estado envuelta en procesos legales y protestas sociales, y ha sido relacionada con asesinatos. El caso de Minera San Xavier, propiedad de New Gold, que opera en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, es el modelo de destrucción ambiental y violación sistemática de las leyes. En Chicomuselo, Chiapas, donde Blackfire explota una mina de barita, el líder opositor Mariano Abarca fue asesinado a tiros en 2009. Leer mas
España: la mina nos va a dejar sin agua
10 de Agosto de 2011
El proyecto de ampliación de la mina de barita en el monte de Viérnoles es un atentado medioambiental y tiene como objetivo la extracción de piedra caliza. Eso es lo que denuncia Juan Manuel Delgado, portavoz de los afectados, que ya han empezado a movilizarse. ¿Por qué se oponen a la ampliación de la mina? Leer mas
Seguir leyendo →
El proyecto de ampliación de la mina de barita en el monte de Viérnoles es un atentado medioambiental y tiene como objetivo la extracción de piedra caliza. Eso es lo que denuncia Juan Manuel Delgado, portavoz de los afectados, que ya han empezado a movilizarse. ¿Por qué se oponen a la ampliación de la mina? Leer mas
La minería en México, aprisionada por juicios legales y protestas sociales

Angélica Enciso L.
Minera San Xavier, el mayor ejemplo de la violación sistemática a las leyes
Foto: Presa de jales de la Minera Cuzcatlán, en San José del Progreso, OaxacaFoto María Meléndrez Parada Leer mas
¿Cuánto cuesta a la naturaleza cada anillo de bodas?

El 70 por ciento de la producción mundial de oro se emplea para producir joyas. Pero el precio de la vanidad es caro: destrucción del medio ambiente y guerras se extienden, hasta hoy, a lo largo del camino del oro. Leer mas
8 días a la cárcel por defender las fuentes de agua

“¡Si la cárcel es para la tres, a todos nos llevarán!” Con esta consigna respondieron los campesinos la noticia de que sus dirigentes Carlos Pérez, Federico Guzmán y Ángel Arpi habían sido condenados a 8 días de prisión por el cargo de obstrucción de vías, durante las protestas contra el proyecto de Ley de Aguas del ejecutivo en 2010. Leer mas