Frente a la amenaza minera. Santander busca blindar sus páramos y sus aguas

30 agosto, 2011
por Tatiana Roa Avendaño, Tatiana Rodríguez M.
El 5 de junio de 2011, Día Mundial del Medio Ambiente, a 3.300 metros sobre el nivel del mar, sesionaron las Asambleas Departamentales de Santander y Norte de Santander, en el Páramo de Berlín (Tona, Santander), y suscribieron un Acuerdo Regional para la Conservación de los Páramos de Santurbán y Almorzadero. A la sesión también asistieron los gobernadores de ambos departamentos, los directores generales de la CDMB, la CAS y Corponor1, y diversas organizaciones sociales y ambientales de Bucaramanga y las provincias de Soto y García Rovira, que han defendido los páramos frente a la amenaza extractivista. Leer mas
Seguir leyendo →

Andalgalá confirma que no hay «derrame de la minería»

29 agosto, 2011
Cat_Andal_panc_Andalgal_no_se_vende_12029 de Agosto de 2011
Algunos datos de la realidad que El Ancasti pudo comprobar en Andalgalá revelan el escaso impacto económico que dejó hasta hoy la actividad en el principal departamento minero: los pocos puestos de trabajo que se generaron en la comunidad y la desilusión de los proveedores mineros que tenían cifradas esperanzas en la venta a las grandes empresas. Leer mas
Seguir leyendo →

El CIADI beneficia una vez más a las trasnacionales

Agua_-__12029 de Agosto de 2011
¿Agua pública o privada? ¿Derecho o mercancía? En 1993, la concesión de Obras Sanitarias fue aprobada por un decreto del ex Presidente Carlos S. Menem y se cedieron todos los derechos por 30 años a la empresa Aguas Argentinas Sociedad Anónima. El pasivo y las deudas de Obras Sanitarias no fueron asumidos por la empresa privatizadora, quedando éstos a cargo del Estado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Agua de Salta para minera en Chile

29 de Agosto de 2011
Las perforaciones para un estudio exploratorio de un grupo de geólogos argentinos, contratados por una empresa canadiense, revelaron que la Puna en la provincia de Salta sería un importante reservorio de agua.Ahora, pretenden exportar el agua a la minera "La Escondida", en Chile, la mayor extractora de cobre del mundo. La polémica no tardó en encenderse en la zona. La gente de Tolar Grande, un pueblo ubicado en el Altiplano salteño, a más de 3.500 metros de altura, siente que le están extrayendo un recurso vital. Leer mas
Seguir leyendo →

Antamina una vez más se burló de huarmeyanos

Per_Antmina_tajo_12029 de Agosto de 2011
Sin embargo comisión de diálogo les 10 días de plazo para volverse a reunir. Con la participación de los representantes de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas y de la Defensoría del Pueblo, se reunieron los integrantes de la COMISIÓN DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN POR EL DESARROLLO DE HUARMEY, liderados por el Alcalde Provincial de Huarmey, José Benites Pantoja; para analizar los últimos sucesos acontecidos respecto a la problemática ambiental y social con la Compañía Minera Antamina S.A. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: