Educación extractiva para un país minero

30 agosto, 2011

El pasado 3 de Agosto, la ministra de educación María Fernanda Campo presentó ante la opinión pública los resultados del Observatorio laboral para la educación: seguimiento a los graduados de la educación superior en los últimos 10 años.[1] Entre las conclusiones presentadas en el informe, una de las que más resalta es la relacionada con los 10 programas universitarios mejor remunerados y con mayor vinculación laboral para los recién graduados en el año 2010. Los 3 primeros lugares  en esta lista son ocupados por programas relacionados directamente con minería e hidrocarburos: Ingeniería de Petróleos, Geología e Ingeniería de Minas... Leer mas
Seguir leyendo →

El aporte de la mineras en Perú, Un grave gravamen?

El Gobierno acordó con las empresas mineras el pago de un nuevo gravamen de cerca de 3 mil millones de soles por año, con lo cual no se afectará la inversión ni la competitividad de las empresas y más bien facilitará la inversión en proyectos por 30 mil millones de dólares en los próximos 5 años, aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis. Leer mas
Seguir leyendo →

Frente a la amenaza minera. Santander busca blindar sus páramos y sus aguas

por Tatiana Roa Avendaño, Tatiana Rodríguez M.
El 5 de junio de 2011, Día Mundial del Medio Ambiente, a 3.300 metros sobre el nivel del mar, sesionaron las Asambleas Departamentales de Santander y Norte de Santander, en el Páramo de Berlín (Tona, Santander), y suscribieron un Acuerdo Regional para la Conservación de los Páramos de Santurbán y Almorzadero. A la sesión también asistieron los gobernadores de ambos departamentos, los directores generales de la CDMB, la CAS y Corponor1, y diversas organizaciones sociales y ambientales de Bucaramanga y las provincias de Soto y García Rovira, que han defendido los páramos frente a la amenaza extractivista. Leer mas
Seguir leyendo →

Andalgalá confirma que no hay «derrame de la minería»

29 agosto, 2011
Cat_Andal_panc_Andalgal_no_se_vende_12029 de Agosto de 2011
Algunos datos de la realidad que El Ancasti pudo comprobar en Andalgalá revelan el escaso impacto económico que dejó hasta hoy la actividad en el principal departamento minero: los pocos puestos de trabajo que se generaron en la comunidad y la desilusión de los proveedores mineros que tenían cifradas esperanzas en la venta a las grandes empresas. Leer mas
Seguir leyendo →

El CIADI beneficia una vez más a las trasnacionales

Agua_-__12029 de Agosto de 2011
¿Agua pública o privada? ¿Derecho o mercancía? En 1993, la concesión de Obras Sanitarias fue aprobada por un decreto del ex Presidente Carlos S. Menem y se cedieron todos los derechos por 30 años a la empresa Aguas Argentinas Sociedad Anónima. El pasivo y las deudas de Obras Sanitarias no fueron asumidos por la empresa privatizadora, quedando éstos a cargo del Estado.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: