02 de Septiembre de 2011
La Ley de Consulta -vilipendiada por toda laya de racistas que sobreviven como especies en extinción en el siglo XXI- es un acto de justicia que marca un punto de inflexión en la conducta y quehacer del estado peruano -funcional a todos los grupos de poder dominantes- y los pueblos indígenas andino-amazónicos. Leer mas
Trabajadores de minera protestan a la vera de la ruta
02 de Septiembre 2011
Marisa Igor, trabajadora de la empresa Minera Tres Cerros, comentó que están reclamando el pago de sueldos adeudados. Segñun dijo "se tendrían que haber pagado dos sueldos y hasta la fecha no hay respuestas". Leer mas
Seguir leyendo →
Marisa Igor, trabajadora de la empresa Minera Tres Cerros, comentó que están reclamando el pago de sueldos adeudados. Segñun dijo "se tendrían que haber pagado dos sueldos y hasta la fecha no hay respuestas". Leer mas
Líderes ambientalistas denuncian hostigamientos por su oposición a la explotación minera
Líderes ambientalistas de Tasco, Boyacá, denuncian Hostigamientos por su oposición a la explotación minera del carbón en la zona de páramo. Leer mas
Conciencia Solidaria se presentará ante la Embajada de Canadá en Buenos Aires
Hoy, jueves 1 de septiembre de 2011 a las 12hs. Conciencia Solidaria se presentará ante la Embajada de Canadá en Buenos Aires. Denuncia la ONG al Estado Canadiense de ser cómplice de la destrucción de los glaciares argentinos a manos de sus empresas megamineras. Leer mas
Seguir leyendo →
Estudian el acuifero de la meseta del Chubut
30 de Agosto de 2011
El administrador general de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua IPA), Esteban Parra, explicó en Radio Del Mar que "se solicitó un estudio integral de la provincia" en materia de acuíferos, cuyo fin es saber "dónde los hay, cuál es su volumen y recarga y cómo evolucionan en el tiempo". Leer mas
Seguir leyendo →
El administrador general de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua IPA), Esteban Parra, explicó en Radio Del Mar que "se solicitó un estudio integral de la provincia" en materia de acuíferos, cuyo fin es saber "dónde los hay, cuál es su volumen y recarga y cómo evolucionan en el tiempo". Leer mas
La actividad minera en el Famatina es inminente
01 de Septiembre 2011
El Gobierno de La Rioja firmó un convenio con la empresa cadadiense Osisko Mining Corporation para concretar la exploración y explotación del cerro Famatina. La corporación tiene como objetivo extraer oro de la montaña. "Este contrato que firmamos tiene la particularidad de que el 30% es de todos los riojanos más el 3% de regalías", explicó el Gobernador Beder Herrera en conferencia de prensa. Por otro lado Se acentúa la resistencia de vecinos opuesto a la actividad minera a gran escala: "provoca irreparable contaminación y es un saqueo". Leer mas
Seguir leyendo →
El Gobierno de La Rioja firmó un convenio con la empresa cadadiense Osisko Mining Corporation para concretar la exploración y explotación del cerro Famatina. La corporación tiene como objetivo extraer oro de la montaña. "Este contrato que firmamos tiene la particularidad de que el 30% es de todos los riojanos más el 3% de regalías", explicó el Gobernador Beder Herrera en conferencia de prensa. Por otro lado Se acentúa la resistencia de vecinos opuesto a la actividad minera a gran escala: "provoca irreparable contaminación y es un saqueo". Leer mas
Nautilus Minerals concluye programa de perforación
Nautilus Minerals (TSX: NUS) (AIM: NUS) ha completado su programa de perforación del fondo marino 2010/11, con la Etive REM embarcación a la que se desmovilizó en Singapur el 16 de mayo de 2011.
Leer mas
Seguir leyendo →
Revés de la minería
28 de agosto 2011
Por Darío Aranda
La minería metalífera a gran escala tuvo un importante revés en Mendoza. En un contexto provincial de sostenido rechazo y movilización popular contra la megaminería, la Legislatura frenó por unanimidad el proyecto de oro y cobre San Jorge, que había tenido vía libre del gobernador y esperaba luz verde de la Cámara de Diputados para comenzar su construcción. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Darío Aranda
La minería metalífera a gran escala tuvo un importante revés en Mendoza. En un contexto provincial de sostenido rechazo y movilización popular contra la megaminería, la Legislatura frenó por unanimidad el proyecto de oro y cobre San Jorge, que había tenido vía libre del gobernador y esperaba luz verde de la Cámara de Diputados para comenzar su construcción. Leer mas
La legislatura mendocina archivó el proyecto minero San Jorge
25 de Agosto 2011
La Cámara de Diputados de esa provincia resolvió por unanimidad rechazar el proyecto minero para la extracción de oro y cobre, que se encuentra en etapa de exploración, y archivarlo.La Cámara de Diputados de Mendoza resolvió por unanimidad rechazar el proyecto minero para la extracción de oro y cobre "San Jorge", que se encuentra en etapa de exploración, y dar por archivada la iniciativa. Leer mas
Seguir leyendo →
La Cámara de Diputados de esa provincia resolvió por unanimidad rechazar el proyecto minero para la extracción de oro y cobre, que se encuentra en etapa de exploración, y archivarlo.La Cámara de Diputados de Mendoza resolvió por unanimidad rechazar el proyecto minero para la extracción de oro y cobre "San Jorge", que se encuentra en etapa de exploración, y dar por archivada la iniciativa. Leer mas
SAN JORGE: La minera analiza qué va a hacer
25 de agosto de 2011
El prólogo fue el lanzamiento de la consulta popular para San Jorge la semana pasada por parte del candidato a gobernador del PJ, Francisco Pérez, quien siendo ministro de Infraestructura firmó la Declaración de Impacto Ambiental. En ese entonces la empresa subsidiaria del gigante mundial de la minería Coro Mining respondió que "reinaba la tranquilidad y la calma". Leer mas
Seguir leyendo →
El prólogo fue el lanzamiento de la consulta popular para San Jorge la semana pasada por parte del candidato a gobernador del PJ, Francisco Pérez, quien siendo ministro de Infraestructura firmó la Declaración de Impacto Ambiental. En ese entonces la empresa subsidiaria del gigante mundial de la minería Coro Mining respondió que "reinaba la tranquilidad y la calma". Leer mas