6 de septiembre 2011
La Secretaría de Minería de Catamarca oficializó hoy ante empresarios y autoridades del área, el convenio para que Agua Rica -en el departamento Andalgalá- y todo su personal pasen a depender de Minera Alumbrera, emprendimiento concesionado a la empresa Xstrata. Leer mas
Trabajadores de
TRABAJADORES DE EMPRESA AGUA RICA PASAN A MINERA ALUMBRERA
Télam
6 de septiembre
La Secretaría de Minería de Catamarca oficializó hoy ante empresarios y autoridades del área, el convenio para que Agua Rica -en el departamento Andalgalá- y todo su personal pasen a depender de Minera Alumbrera, emprendimiento concesionado a la empresa Xstrata.
En una reunión de la que participaron representantes de la Secretaría de Minería, de la minera Agua Rica y del grupo Xstrata, operadora de Minera Alumbrera, se oficializó el convenio para que Alumbrera se haga cargo del proyecto Agua Rica.
Al finalizar el encuentro, el proveedor minero Miguel Morales, dijo que uno de los compromisos asumidos por Xstrata es hacerse cargo del personal que actualmente tiene Agua Rica.
"Todos los empleados de Agua Rica, serán absorbidos por Xstrata", aseguró, al tiempo que confirmó que "es por ello que no se producirán despidos".
La nueva empresa tendrá entre 18 y 22 meses para realizar el trabajo de exploración, y comprobar si la explotación del yacimiento es rentable.
Xstrata Copper, cuya sede central se encuentra en Brisbane, Australia, es una de las unidades de negocio de commodities que conforman el ...
Comunidades Exigen Suspensión de Tránsito Minero hacia Pascua Lama
Por incumplimiento de autorización ambiental:
Comunidades Exigen Suspensión de Tránsito Minero hacia Pascua Lama
Organizaciones de Alto del Carmen entregaron una carta al Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama (SEA-A), con copia al Gobernador de la Provincia del Huasco, en la que denuncian tránsito ilegal de vehículos mineros por su localidad, lo que ha deteriorado la calidad de vida del pueblo y ha demostrado una vez más que de nada sirven los compromisos que Barrick Gold contrajo con las autoridades. Leer mas
Seguir leyendo →
Comunidades Exigen Suspensión de Tránsito Minero hacia Pascua Lama
Organizaciones de Alto del Carmen entregaron una carta al Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama (SEA-A), con copia al Gobernador de la Provincia del Huasco, en la que denuncian tránsito ilegal de vehículos mineros por su localidad, lo que ha deteriorado la calidad de vida del pueblo y ha demostrado una vez más que de nada sirven los compromisos que Barrick Gold contrajo con las autoridades. Leer mas
Impugnación legal presentada por organizaciones sociales a la Sermanat
Impugnación legal presentada por difetrentes organizaciones sociales a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Leer masBoletín de Prensa. La MSX sigue trabajando en la ilegalidad
Boletín de Prensa
La MSX sigue trabajando en la ilegalidad
Cuestionado en Tribunales el “Permiso” de la MSX. Leer mas
Seguir leyendo →
La MSX sigue trabajando en la ilegalidad
Cuestionado en Tribunales el “Permiso” de la MSX. Leer mas
Impugnación legal ante permiso ambiental en favor a minera canadiense New Gold
Enviamos notas aparecidas en medios de información acerca de la impugnación legal que varias organizaciones presentamos ante la SEMARTAT por "permiso ambiental " a favor de la minera canadiense New Gold/Minera San Xavier.
En documento adjunto va el boletín de prensa emitido y el documento presentado ante la SEMARNAT Leer mas
Seguir leyendo →
En documento adjunto va el boletín de prensa emitido y el documento presentado ante la SEMARNAT Leer mas
Más de 2,000 personas protestaron en Famatina por el contrato con Osisko
4 de septiembre 2011
Protestas en Famatina
Pasadas las 19 hs. del sábado 3 de septiembre, unas dos mil personas se movilizaron por las calles de Famatina para culminar en un acto en la plaza San Martín. Se espera la realización de otras marchas en diferentes localidades de La Rioja.
Chilecito: 4 mil personas contra la megamineria
6 setiembre 2011
La Plaza principal de Chilecito fue el escenario de reunión de los pobladores de Chilecito y Famatina para marchar en contra de la decisión del gobernador Beder Herrera de explotar el Famatina aún contra la repulsa masiva de los habitantes. Leer mas
Seguir leyendo →
La Plaza principal de Chilecito fue el escenario de reunión de los pobladores de Chilecito y Famatina para marchar en contra de la decisión del gobernador Beder Herrera de explotar el Famatina aún contra la repulsa masiva de los habitantes. Leer mas
«Desarrollo o Amenaza Ambiental por la minería en El Salvador»
martes 23 de agosto de 2011
El tema de la minería en nuestro país cada día a ido creciendo mas y mas, muchas comunidades y organizaciones se han sumado al esfuerzo para que en nuestro país no se de esta extracción de metales preciosos como el oro, la plata, el cobre entre otros, sin duda alguna la información que se ha brindado por parte de organizaciones a sido valiosa para que la gente se informe y sea consiente sobre el daño que ocasionaría la minería en nuestra nación. Leer mas
Seguir leyendo →
El tema de la minería en nuestro país cada día a ido creciendo mas y mas, muchas comunidades y organizaciones se han sumado al esfuerzo para que en nuestro país no se de esta extracción de metales preciosos como el oro, la plata, el cobre entre otros, sin duda alguna la información que se ha brindado por parte de organizaciones a sido valiosa para que la gente se informe y sea consiente sobre el daño que ocasionaría la minería en nuestra nación. Leer mas
Inicia Movimiento Social en Ilobasco, Cabañas
domingo 4 de septiembre de 2011
Desde el año 2008 en aquel entonces el comité ambiental de cabañas en defensa del agua y la cultura CAC, ahora establecido legalmente como asociación, decide pasar su cede al municipio de Ilobasco con el objetivo de llevar información y concientización a las diferentes comunidades de este municipio sobre los impacto que ocasionaría la minería en nuestro departamento, Leer mas
Seguir leyendo →
Desde el año 2008 en aquel entonces el comité ambiental de cabañas en defensa del agua y la cultura CAC, ahora establecido legalmente como asociación, decide pasar su cede al municipio de Ilobasco con el objetivo de llevar información y concientización a las diferentes comunidades de este municipio sobre los impacto que ocasionaría la minería en nuestro departamento, Leer mas