Perú: Niegan “secuestro” de ingenieros retenidos por entrar sin permiso ni identificación a CN

25 octubre, 2012

La Organización Fronteriza Awajún de Cajamarca (ORFAC) con sede en la comunidad nativa de Supayaku, en la provincia de San Ignacio, desmintió las versiones que indican que “secuestraron” a tres geólogos del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Sin embargo, reconocieron que sí retuvieron a los trabajadores identificados como Víctor Hugo Díaz, Cesar de la Cruz Poma y Cristian Alejandro Paredes Terrones, por ingresar sin permiso y sin identificar a la comunidad el pasado domingo. Ellos querían obtener muestras de agua y suelos de modo prepotente, indica ORFAC.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick Gold deberá exhibir propiedad minera de la reserva de oro Pascua

resolucionbarrickCon fecha 22 de octubre, el primer Juzgado de Letras de Vallenar ha dictado una resolución que obliga a Barrick Gold Corporation (Minera Nevada Spa) a exhibir la propiedad minera, que no tiene y está a nombre del empresario minero chileno-canadiense, Jorge Lopehandía, quien junto a su socio Brent Jhonson, realizan en estos días diversas acciones legales en Chile, de la mano del abogado Juan Guillermo Torres.

El jóven jurista fue claro: “Dicha resolución ordena a Minera Nevada SpA. que exhiba los títulos mineros Amarillo Sur y Amarillo Norte, manifestaciones mineras presentadas en el año 1996 por el encargado de propiedad minera de don Jorge Rodrigo Lopehandía Cortés, don Rodolfo Francisco Villar García. Con ello acreditaríamos y ratificaríamos que dichas manifestaciones mineras nunca han sido de propiedad de Barrick Gold Corporation“.

Leer mas
Seguir leyendo →

Derrame de residuos de Los Pelambres amenaza a comunidad de Caimanes

tranque-el-mauro-Pese a que desde la minera afirmaron que la situación – que se produjo esta madrugada – fue controlada inmediatamente, pobladores aseguraron que esto grafica la vulnerabilidad en la que se encuentra la comunidad y la falta de respuesta de parte de las autoridades a un conflicto que se arrastra hace varios años.

Un nuevo y complicado episodio se vivió durante esta madrugada cerca de la localidad de Caimanes, en la región de Coquimbo, luego que se produjera un derrame de residuos, provenientes del tranque El Mauro, en el sector conocido como Quebrada Pulmura.

Leer mas
Seguir leyendo →

El ambiente periglacial y la minería en la república Argentina

24 octubre, 2012

Esta publicación de Jorge Daniel Taillant, del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), apunta a identificar los elementos y características esenciales para considerar la relevancia de la protección de las reservas hídricas contenidas en el ambiente periglacial y el eventual impacto que puede tener en el mismo la industria minera y otras obras de magnitud en la República Argentina.

El fin último del trabajo es difundir información al público en general, no-experto en la materia, respecto a lo que es el ambiente periglacial, y brindar los elementos básicos desde la política pública para que personas que no necesariamente se dedican al estudio científico de los glaciares, o más específicamente a la geocriología (combinación del estudio de la geología y del hielo), puedan tomar los recaudos necesarios para proteger este importante recurso hídrico. Los ambientes periglaciales, que son distintos a los glaciares, también son recursos hídricos y también regulan cuencas hídricas, la razón por la cual la Ley de Glaciares los protege.

Leer mas
Seguir leyendo →

Asesinan a dos opositores a minera canadiense en Chihuahua

solorio-194x300Una gran indignación esta causando en la sociedad chihuahuense el doble asesinato perpetrado hoy lunes a las 2:30 de la tarde en contra del dirigente de El Barzón en esta entidad, Ismael Solorio Urrutia, y de su esposa Manuela Martha Solís Contreras. Fueron acribillados mientras circulaban en la camioneta de Ismael en el kilometro 26.5 de la carretera Ciudad Cuauhtemoc-Colonia Obregón. Ante este crimen de Estado, las y los activistas sociales de Chihuahua van a plantarse en el Palacio de Gobierno por un tiempo indefinido hasta que no se entrevisten con el Gobernador César Duarte y se les haga justicia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rechaza CCE de La Paz, minería a cielo abierto

La Paz, Baja California Sur.- Aun cuando no tendrá una participación directa en la reunión pública de información sobre el proyecto minero Los Cardones que se llevará a cabo este jueves, el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz manifestó su rechazo a la minería a cielo abierto en esta región del sur del municipio de La Paz, por considerar que su puesta en marcha pondría en riesgo los frágiles ecosistemas de la sierra La Laguna, donde pretende asentarse, además del riesgo que implica la contaminación de los mantos acuíferos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Emiten alerta por violaciones a DH en San José del Progreso por minera Cuzcatlán

mineraoaxLa Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la alerta temprana número 02/2012 con la finalidad de que diversas autoridades estatales y municipales emprendan acciones para evitar probables violaciones a Derechos Humanos por el caso del conflicto que actualmente se vive entre habitantes del pueblo de San José del Progreso y la minera Cuzcatlán que opera en ese municipio perteneciente al distrito de Ocotlán.

En el documento de referencia se menciona que a partir de la instalación de dicha minera, la Coordinadora de Pueblos del Valle de Ocotlán en el Estado de Oaxaca, conformada por diversas organizaciones de la sociedad civil y de pobladores del lugar, ha denunciado probables atentados a la ecología de la zona y violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano.

Leer mas
Seguir leyendo →

Crucitas: Minera Infinito Gold deberá pagar 53 millones por juicio perdido

infinitoloboLa transnacional canadiense Infinito Gold deberá pagar 53,3 millones de colones, tras perder un juicio por difamación y supuesta afectación de la imagen de la minera contra el biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR), Jorge A. Lobo.

Como acción civil resarcitoria, la empresa canadiense pretendía obtener un millón de dólares por el supuesto daño a la imagen de la transnacional, a causa de declaraciones de Lobo, divulgadas en el documental “El oro de los tontos”, del Director Pablo Ortega.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: