«Conga está magnificado en los medios, no tiene la importancia que se le da»

19 noviembre, 2012

12265En entrevista para El País, el mandatario peruano consideró que el conflicto sobre el proyecto Conga se ha sobredimensionado. Por otra parte, aseguró que se antepondrá el “interés nacional” para tomar una decisión sobre el indulto a Alberto Fujimori.

El jefe de Estado, Ollanta Humala, consideró que el conflicto minero sobre el proyecto Conga ha sido sobredimensionado. “Está mediáticamente magnificado, no tiene la importancia que se le quiere dar”, aseguró el mandatario en entrevista para el diario El País.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupos económicos son principales opositores a las reformas ambientales

gestion.13.11.2009.2 largeEn el Perú hay una fuerte presión de los grupos económicos para evitar que las reformas ambientales se produzcan bajo el argumento de que las inversiones se van a ir, afirmó José de Echave, ex viceministro de gestión ambiental.

Poderosos grupos de poder como el que se encuentra articulado en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) son los más influyentes y tienen un alto nivel de penetración en las decisiones políticas del país, expresó el investigador miembro de la asociación Cooperacción.

Leer mas
Seguir leyendo →

América Latina captura un cuarto de renta minera mundial

El gasto mundial en exploración de minerales no ferrosos pasó de dos mil millones en 2002 a 18 mil millones en 2011 con un crecimiento del 810 por ciento y América Latina capturó una cuarta parte de esa inversión, señaló hoy la consultora Ecolatina de Buenos Aires.

La consultora detalló que los principales destinos latinoamericanos de las inversiones mineras fueron México, Chile, Perú, Brasil, Colombia y Argentina.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presencia de Los Zetas, otro riesgo para mineros del norte de México

Los mineros de la zona carbonífera de Coahuila, estado mexicano vecino de Estados Unidos, además del riesgo de accidentes en pozos artesanales que dejan decenas de muertos desde 2006, ahora lidian con la amenazante presencia del cartel de Los Zetas.

En los pozos de carbón de la región de Agujita y Barroterán, los mineros trabajan en condiciones precarias, sin protección alguna y en pozos estrechos que carecen de un plan de escape de emergencia.
Rosalío Ayala, de 48 años, perdió el pie derecho y parte de una pierna en marzo pasado después de que una piedra le cayó encima.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ejidatarios de Chihuahua dan 48 horas a minera canadiense para que cierre

Tras el asesinato del líder de El Barzón, Ismael Osorio y de su esposa Manuela Solís, la asamblea ejidal de Benito Juárez, en Chihuahua, decidió por unanimidad la clausura de la minera canadiense Mag Silver y Majors y su filial Cascabel, y las emplazaron a retirar la maquinaria, equipo y personal en las próximas 48 horas.

Como testigos de la asamblea en el ejido chihuahuense del municipio de Buenaventura acudió un visitador especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); el director de Gobernación del Gobierno del Estado, Wilfrido Campbell Saavedra; el jefe de residencia en Chihuahua de la Procuraduría Agraria, Carmelo Rodríguez Mendoza; el jefe del Departamento Operativo de la misma dependencia, Mario Alberto Arzaga Estrada, así como representantes de El Barzón, el Centro de los Derechos Humanos de las Mujeres, Contec y autoridades ejidales de varias comunidades.

Leer mas
Seguir leyendo →

Inicia la Misión Civil de Observación: “Justicia para San José del Progreso”

Este lunes 19 de noviembre parte una Misión de Observación con destino al municipio de San José del Progreso, ubicado en la región del Valle de Oaxaca, con el propósito de constatar violaciones a los derechos humanos cometidas contra la población, así como documentar y visibilizar la situación de riesgo y vulnerabilidad de las y los defensores que luchan en contra de la actividad minera y en la defensa de la tierra y el territorio.

Desde el año de 2007, pobladores de esta comunidad se integraron a la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO), para defender su territorio de la afectación social y ambiental causada por la empresa minera Fortuna Silver Mines. Durante 2012 se registraron cuatro ataques contra miembros de la Coordinadora, trayendo como resultado la muerte de dos opositores (Bernardo Vásquez Sánchez y Bernardo Méndez Vásquez) a la instalación de la minera de origen canadiense.

Leer mas
Seguir leyendo →

Más muerte de ganado por la mina Marlin

ganadoEl FREDEMI, informa públicamente a las instancias de solidaridad Internacional, principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH-, e instancias de gobierno que, el día viernes 16 de noviembre del presente año, la Señora Marcela Mejía de la Comunidad de Siete platos ubicada en la parte baja de la mina Marlin, protegida por las Medidas Cautelares otorgadas por la CIDH el 20 de mayo del año 2010 y que hasta hoy han sido incumplidas sistemáticamente por el Estado de Guatemala, llevó sus animales a beber al Río Cuilco que atraviesa la Comunidad, al regresar a su casa, la vaca padecía imparables vómitos que finalmente le ocasionaron la muerte.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sangre en la Plata: El alto costo de las concesiones mineras en Oaxaca

18 noviembre, 2012

oaxaca-mexico1-300x200SAN JOSE DEL PROGRESO, OAXACA- En la sala principal de la casa Avigahil Vásquez Sánchez en San José del Progreso, ha instalado una docena de cabinas telefónicas poco utilizada por residentes de la ciudad que no tienen teléfono propio. Fuera de las ventanas por encima de los teléfonos, la calle bordeada de árboles conduce a los campos, a los pies de las colinas coronadas de nubes. San José, en el borde de un valle una hora al sur de la capital de Oaxaca, es una ciudad bonita.

Leer mas
Seguir leyendo →

Choque entre mineros deja tres heridos en Coahuila

pf-4389110404-Mina-EM-9-f-200x133Integrantes de la sección 265 del sindicato minero y seguidores de Napoleón Gómez Urrutia protagonizaron un zafarrancho en la Unidad Minera del Norte (Minosa) ubicada en la comunidad de Hércules, Coahuila, con un saldo de tres trabajadores lesionados, dos de ellos de bala.

El enfrentamiento alcanzó tales dimensiones que elementos del Ejército tuvieron que intervenir para aplacar a los grupos antagónicos, una veintena de los cuales resultó con contusiones en diversas partes del cuerpo por la lluvia de piedras y de objetos que se lanzaron durante la gresca.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: