Fecomin: las regalías mineras provocan debate en la redacción de la ley

27 noviembre, 2012

fotoEl encargado de comercialización en la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Adalid Rodríguez, aseveró hoy que existen muchas discrepancias en torno al establecimiento de los porcentajes de regalías mineras, que se debate en torno a la redacción de la nueva ley del sector.

Rodríguez dijo que casi todos los sectores interesados presentaron sus propuestas, sin embargo las discrepancias existentes retrasan la aprobación del anteproyecto de ley.
El dirigente señaló que ellos apoyan la propuesta del gobierno de cobrar regalías diferenciadas por mineral, sin embargo aún no se han puesto de acuerdo en el porcentaje que deberán pagar por cada mineral extraído.

Leer mas
Seguir leyendo →

Buscando nuevo modelo de administración tramitan que mina Bolívar pase al Estado

126949 1 26 1Actualmente se encuentra en trámite que la mina Bolívar pase en un 55 por ciento a manos 

del Estado, quedando para la empresa privada Sinchi Wayra el restante 45 por ciento, informó el secretario general del Sindicato Minero de Bolívar, Florencio Guarachi.

"En un determinado tiempo tendremos otro modelo de administración, porque hay un trámite que está en el Ministerio de Minería y Metalurgia, pues ya no será un riesgo compartido de mitad y mitad, sino un contrato de recesión con un 55 por ciento para el Estado y un 45 por ciento para la empresa privada, es lo que se está encaminando y esperamos que en dos o tres semanas esto se haga realidad", expresó el dirigente.

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores bloquean acceso a mina Caserones

Un grupo de trabajadores de empresas contratistas del proyecto minero Caserones, 162 km al sureste de Copiapó, se tomó la ruta de acceso al mineral para presionar por el incremento de sus bonos de finiquito. Según el dirigente Manuel Pino, unos 1.200 trabajadores llegaron al acceso, los que protagonizaron escaramuzas con personal de Fuerzas Especiales de Carabineros que llegó a restablecer el orden público. Sin embargo, Jaime Andrade, gerente de Asuntos Públicos de la minera que pertenece a la japonesa Lumina Copper, manifestó que no fueron más de 150 trabajadores que realizaron la protesta.

El bloqueo generó la molestia de los mineros que habían terminado su turno.

Seguir leyendo →

Títulos mineros le quitarían 53% de la tierra al agro y la ganadería

  Para el Ministerio de Agricultura, es inconcebible que tierras potencialmente aptas y ricas para el agro, queden destrozadas tras el paso de la minería. La desmesurada entrega de títulos mineros que se hizo en años anteriores, está activando un nuevo detonante: campesinos en medio de ese conflicto y una gran cantidad de tierra apta para explotación agrícola y ganadera destruida.   La advertencia fue realizada por el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, ante el Congreso de la República en un debate de control político.

Leer más http://censat.org/component/content/article/10608

Seguir leyendo →

Títulos mineros le quitarían 53% de la tierra al agro y la ganadería

  Para el Ministerio de Agricultura, es inconcebible que tierras potencialmente aptas y ricas para el agro, queden destrozadas tras el paso de la minería. La desmesurada entrega de títulos mineros que se hizo en años anteriores, está activando un nuevo detonante: campesinos en medio de ese conflicto y una gran cantidad de tierra apta para explotación agrícola y ganadera destruida.   La advertencia fue realizada por el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar, ante el Congreso de la República en un debate de control político.

Leer más http://censat.org/component/content/article/10608

Seguir leyendo →

Minera se amparará contra expulsión; ejidatarios exigen aclarar asesinato de barzonistas

26 noviembre, 2012

Exigen aclarar asesinato de barzonista y su esposa

Dirigentes de organizaciones sociales y defensores de derechos humanos protestaron este jueves frente a la sede del gobierno estatal para exigir resultados en la investigación sobre los asesinatos del líder barzonista Ismael Solorio y de su esposa, Manuela Solís, perpetrados hace un mes.

Gabino Gómez, uno de los líderes de El Barzón en Chihuahua, pidió que las indagatorias lleven a los asesinos, pero también a quienes ordenaron el doble homicidio para sofocar, dijo, la lucha en defensa del agua y el medio ambiente en el noroeste de Chihuahua.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minimizan autoridades problemáticas sociales en Zautla y Tetela

El rechazo de los habitantes de Zautla y Tetela de Ocampo a la operación de empresas mineras no son focos de ingobernabilidad, según el director del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

La situación que se vive en los municipios de Zautla y Tetela de Ocampo por la presencia de las empresas mineras JDC y Frisco no son un foco de ingobernabilidad, apuntó Mario Rincón González, director del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Leer mas
Seguir leyendo →

Expulsan a minera china de Puebla

Ejecutivos y trabajadores de la empresa china JDC Minerals desalojaron este viernes la mina “La Lupe”, localizada en la comunidad de Tlamanca, luego de que habitantes del municipio de Zautla les dieron un plazo de 24 horas para que abandonaran el lugar.

El pasado miércoles 21, alrededor de 5 mil habitantes de 32 comunidades de esa región, ubicada en la sierra norte de Puebla, confrontaron a los ejecutivos chinos para manifestarles su rechazo a la reapertura de la mina, de la que proyectaban extraer oro, plata, cobre y níquel.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mina Caballo Blanco no operará, aunque la autorice la Federación: Sedema

El proyecto de explotación de la mina de oro, Caballo Blanco, no puede avanzar ante la Federación porque no posee autorización de Gobierno estatal para cambio de uso de suelo advirtió el secretario del medio ambiente Víctor Alvarado Martínez al comparecer ante diputados locales

El proyecto de explotación de la mina de oro, Caballo Blanco, no puede avanzar, porque no posee autorización de gobierno estatal para cambio de uso de suelo, advirtió el secretario del medio ambiente Víctor Alvarado Martínez al comparecer ante diputados locales.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: