Denuncia por Vale

1 abril, 2013

Por Darío Aranda
Trece organizaciones sociales de cuatro provincias denunciaron que el impacto socioambiental es el aspecto más silenciado de la minera brasileña Vale y del proyecto Potasio Río Colorado (instalado en Mendoza). “Potasio Río Colorado nació y sigue en conflicto con nuestras comunidades. No fue evaluado y aprobado de manera integral, sino de manera fragmentada y aun incompleto. Hemos advertido los riesgos para las aguas del río Colorado (que atraviesa cinco provincias)”, alerta el comunicado conjunto. La multinacional Vale repartió utilidades por 6000 millones de dólares, pero exige nuevos beneficios impositivos para continuar con su proyecto en Mendoza.

En 2012, Vale fue catalogada por activistas de todo el mundo como peor empresa del mundo respecto de la contaminación y la violación de derechos laborales.

Leer mas
Seguir leyendo →

El PBI Minero: ¿cambio de tendencia?

La publicación de las cifras consolidadas del Producto Bruto Interno del año 2012 presenta un aspecto que vale la pena analizar en el caso del sector minero: luego de una caída consecutiva del PBI de la minería metálica desde el año 2009, el 2012 muestra por primera vez cifras en azul con un crecimiento del 2.12%, pese a haber sido un período de fuerte conflictividad social, con casos como el de Conga y Espinar en la agenda.

El 2009 fue el primer año de caída del PBI de la minería metálica, luego de casi 20 años de crecimiento ininterrumpido, que se volvió a repetir en los dos años subsiguientes (ver gráfico). Ahora, cabe preguntar qué significa este crecimiento del sub sector de la minería metálica el 2012: ¿estamos frente a un cambio de tendencia? ¿Se puede esperar una recuperación sostenida de la producción minera para los próximos años a tasas más importantes? A continuación intentaremos plantear algunos elementos para el análisis.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pretenden explotar mina en reserva natural de Jimulco – Torreón, Coahuila

Luego de que hace casi tres décadas la empresa minera de capital canadiense Cuicuilco, S.A. de C.V., suspendiera sus actividades de extracción de cobre y plata en la Sierra y Cañón de Jimulco, se habla ahora de la posibilidad de que la misma compañía pudiera regresar con la intención de reanudar la explotación de los recursos minerales en lo que ahora es un área natural protegida.

La situación ha levantado escozor entre los ambientalistas quienes por años han promovido que la zona serrana que comprende dicha área se convirtiera en una reserva protegida para la conserva y preservación de la flora y fauna, a la que pertenecen especies endémicas y otras en peligro de extinción.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pretenden explotar mina en reserva natural de Jimulco – Torreón

285015Luego de que hace casi tres décadas la empresa minera de capital canadiense Cuicuilco, S.A. de C.V., suspendiera sus actividades de extracción de cobre y plata en la Sierra y Cañón de Jimulco, se habla ahora de la posibilidad de que la misma compañía pudiera regresar con la intención de reanudar la explotación de los recursos minerales en lo que ahora es un área natural protegida.

La situación ha levantado escozor entre los ambientalistas quienes por años han promovido que la zona serrana que comprende dicha área se convirtiera en una reserva protegida para la conserva y preservación de la flora y fauna, a la que pertenecen especies endémicas y otras en peligro de extinción.

Leer mas
Seguir leyendo →

Formulan cargos contra Pascua Lama por iniciar actividad sin cumplir condiciones ambientales

pascualama 1968-L0x0Superintendencia del Medio Ambiente presentó cargos contra la compañía por funcionar sin tener totalmente construido el sistema de manejo y tratamiento de drenajes ácidos del depósito de estériles.

SANTIAGO.- La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) procedió hoy a formular cargos contra Minera Nevada SpA, titular del proyecto Pascua Lama, debido a incumplimientos de las condiciones, normas y medidas establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), obtenida en 2006.

Leer mas
Seguir leyendo →

Saqueo Minero: ¿Uruguay en las huellas de Chile?

por Julián Alcayaga

“Señor Presidente de la Asamblea General:

El poder ejecutivo tiene el honor de poner a consideración de ese Cuerpo el presente proyecto de ley por el que se pretende dotar al país de un instrumento moderno de política de desarrollo sustentable en una actividad como la minera que utiliza recursos no renovables.”

Leer mas
Seguir leyendo →

De Izquierdas, Derechas y Ecologismo Libertario y Desarrollo (El Ecologismo Político)

detencion-marco-arana1Por Marco Arana*

Todos los presidentes de América Latina, sean de izquierdas o derechas, fueron electos por sus promesas de seguir impulsando el crecimiento económico y disminuir o erradicar la pobreza. Para algunos la receta es el neoliberalismo económico y para otros, mayor participación del Estado en las actividades económicas y la redistribución de la renta. En cualquiera de los casos apostaron por intensificar y expandir las industrias extractivas (minería, petróleo, pesca), en una suerte de sobreentendido de que las necesidades son infinitas y los recursos naturales también.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minería, el nuevo saqueo

El desastre social dejado por la violencia en el sexenio anterior y el énfasis de Felipe Calderón Hinojosa de hacer de la guerra en contra de la delincuencia organizada el eje de su gobierno y de su actuación, nos impidió ver y tomar nota de otras decisiones que se promovían en el anterior sexenio y que están dejando un saldo devastador para el país.

El impulso a las actividades mineras y especialmente la desenfrenada política de entregar concesiones, sin el pago de regalías y con el pago muy bajo de derechos por explotación para la extracción de recursos minerales, es una decisión tomada por el anterior gobierno que deberíamos de lamentar y cuestionar.

Leer mas
Seguir leyendo →

Aduanas retiene otro cargamento de oro de la Barrick Gold

Aduanas-retiene-otro-cargamento-de-oro-de-la-Barrick-Gold-para-verificación-Hola-Politica-620x410Las autoridades retuvieron este viernes otro cargamento de oro que la minera Barrick Gold enviaría a Canadá. Hasta el momento se ignora la cantidad de oro contenida en el cargamento.

Se trata del embarque número 21 de la Barrick Gold, que comenzó a exportar oro dominicano desde el año pasado. El oro es verificado por personal de la Dirección General de Aduanas en el depósito número tres del área de cargas de esta terminal.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: