Un deportista extremo llegó hasta la cima del glaciar La Paloma en dirección noreste y documentó la evidencia de que las cosas ya están hechas. Codelco dice que la imagen es de Los Bronces o de Andina y niega cualquier actividad en la zona.
Andina 244 es el proyecto más ambicioso en la historia de la cuprífera estatal CODELCO. El proyecto la posiciona como la mina a rajo abierto más grande del mundo con una capacidad extractiva 20% superior a Chuquicamata y corresponde a la expansión de la actual mina de cobre de la división Andina, ubicada en Los Andes (Región de Valparaíso).
Keller: «Ojalá que las autoridades dejen de mirar a la minería como renta fija»
El presidente ejecutivo de Codelco hizo un llamado a ser cautos sobre los retornos que entregará la industria al país.
Para nadie es un misterio la escalada de costos que vive la minería en el mundo, y Chile no es la excepción. Mayores costos de energía, recursos humanos y menores leyes de mineral afectan a la industria nacional, lo que impactará a la recaudación fiscal.
Leer masDelegación chilena visitaría Finlandia para conocer el sector minero
TEAM FINLAND promueve las relaciones económicas externas de Finlandia y es dirigido por el Gobierno finlandés.
Una delegación minera chilena visitaría Finlandia entre el 19 y 23 de agosto. El objetivo de la gira tecnológica o Safari, es presentar al sector minero, la competitiva tecnología de Finlandia y analizar las razones de por qué ha sido elegida como el lugar maás atractivo para el desarrollo minero en el mundo. Según el Instituto Fraser, Finlandia es el emplazamiento minero más atractivo del mundo del 2013
Leer masLos detalles de la ampliación que hará Codelco en la mina de cobre más grande de Chile
La expansión del yacimiento El Teniente debería estar funcionado para el 2017 e implicará una inversión de US$3.470 millones.
Santiago. La empresa estatal chilena Corporación del Cobre (Codelco) planea una gran ampliación de uno de sus mayores yacimientos, El Teniente, el que debería estar funcionado para el 2017 y que implicará una inversión de US$3.470 millones.
Para mantener la actual productividad de la mina El Teniente, Codelco deberá realizar una fuerte inversión, que le garantice reservas para los próximos 50 años.
¿Qué vendrá a cambiar el grafeno, el material que revolucionará el mundo?
No pasa un mes sin que se descubra o plantee una nueva aplicación para este revolucionario material. Ahora, con una financiación sin precedentes, se van a desarrollar múltiples aplicaciones para el grafeno, que se cree llegará a ser tan importante como el acero o el plástico para nuestra civilización.
Grupo brasileño MPX anuncia nueva termoeléctrica en el norte de Brasil
La nueva térmica del grupo controlado por el multimillonario Eike Batista tendrá una capacidad de generación de 56 megavatios y será construida en la cuenca del río Parnaíba, en donde la OGX es propietaria de gigantescas reservas de gas natural.
Río de Janeiro. El grupo eléctrico brasileño MPX, controlado por el multimillonario Eike Batista, anunció este viernes un acuerdo con una subsidiaria de la canadiense Kinross Gold Corporation para construir y operar una nueva termoeléctrica a gas natural en el estado de Maranhao, norte del país.
Leer masPrevén impacto ambiental por excavaciones
Representantes del Partido Verde solicitaron a Industrial Minera Grupo México firmeza en las medidas de cuidado del ecosistema que aplique en las actividades de perforación que realiza en la Sierra de Lobos.
Ayer AM publicó que esta empresa descubrió yacimientos de oro y plata en dos excavaciones de exploración en esta zona.
El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Chacón, señaló que la exploración en la reserva natural causará un impacto en el ecosistema, por lo que hará una recomendación para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sean estrictos en este tema.
Leer masMas tensión en Calcídia por megaminería, allanan viviendas
Ayer 10 de abril de nuevo un episodio de violencia policial en el pueblo de Ierissos, en Halkidiki (Calcidia), Grecia. A las 3:30de la madrugada la policía rompió las puertas de unas casas en Ierissos para detener a dos personas, supuestamente implicadas en un ataque en Febrero a la maquinaria de la compañía ElDorado Gold, una multinacional minera que pretende instalar una minería destrutiva y altamente contaminante, poniendo en riesgo a toda la región. La población y activistas locales se oponen ferozmente a los planes de desarrollo de esta empresa minera con sede en Vancouver.
Alerta a comunidad de Río Negro por declaraciones de gobernador invisibilizando la minería
La Asamblea de Bariloche contra la megaminería quiere alertar a la comunidad de Río Negro que desde la derogación de la Ley 3981 anti cianuro, el gobierno siguió avanzando en políticas direccionadas al sector minero.
Que pese a las reiteradas declaraciones del gobernador, que no hay proyectos de mega minería en la provincia, sabemos que hay presentados más de 650 proyectos en el Catastro Minero.
Que el Secretario de Minería de nuestra Provincia, ex empleado de la Pan American Silver, actúa en calidad de promotor de la actividad mega minera en Chubut, en clara violación de la ética del funcionario público.
Leer masVecinos detenidos y heridos en desalojo frente a mina San Rafael
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dio a conocer anoche que luego de desalojar a varios manifestantes frente a las instalaciones de la mina San Rafael Las Flores, en Santa Rosa, se detuvo a 29 personas y dos agentes antidisturbios resultaron heridos con arma blanca.
López dijo que, además, se decomisó ocho vehículos en el lugar. Los manifestantes permanecían frente a la entrada de la mina y no permitían la salida ni el ingreso de los trabajadores.
Leer mas