Cierre Ciudadano de Barrick Gold

14 mayo, 2013

Movimiento Socioambiental valle del Huasco exige cierre definitivo de Pascua Lama y anuncia inicio de movilizaciones.

Frente al indulgente actuar de la Autoridad Ambiental chilena y las groseras irresponsabilidades de Barrick Gold, hoy 11 de mayo de 2013, la comunidad organizada en el Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco, conformado por organizaciones de base de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco y ejerciendo el derecho soberano sobre el territorio en que se asienta ancestralmente nuestra comunidad, venimos a exigir el cierre definitivo de Barrick Gold en nuestro Valle y declaramos lo siguiente:

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores subcontratados de Codelco cortan tránsito en camino internacional Los Andes – Mendoza

En la madrugada de este martes un grupo de trabajadores subcontratados de la División Andina de Codelco se tomaron la ruta internacional Los Andes Mendoza en reclamo por el rechazo de la empresa contratista (Siemens) a un pliego de peticiones del sindicato.

La manifestación comenzó cerca de las cuatro de la madrugada producto del rechazo de la empresa a las peticiones del sindicato.

Leer mas
Seguir leyendo →

El color de la calle

91aa136f5e739562c7f2eab0b115d9f5Masiva marcha en defensa de la tierra, el agua y los bienes naturales en Uruguay

Convocada por más de 40 organizaciones sociales y colectivos de varios departamentos del país, el viernes 10 de mayo se realizó la 4ª Gran Marcha Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida en pleno centro de la capital, Montevideo. Productores y trabajadores rurales, ambientalistas, vecinos, integrantes de colectivos políticos y sociales, entre otros, participaron de una marcha masiva que tuvo como principales banderas la denuncia y oposición al modelo del agronegocio forestal y sojero, a la utilización de agrotóxicos, y a la minería a gran escala.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera de Slim en montañas de Chiapas

b 0 0 0 00 images minera de slimEl hombre más adinerado del mundo a través de una de sus empresas, concesionó la mitad del territorio de Solosuchiapa Chiapas, sacaría oro, plata y plomo. Los permisos funcionaran si los pueblos dejan entrar a una minera.

IRIS VELAZQUEZ/FILO&SOFIA

El subsuelo de las montañas del Norte del estado ha sido concesionado por la minera San Francisco del Oro S.A. de C.V. propiedad del empresario Carlos Slim.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ciego el que no quiere ver

1por: Eliana Gilet

IV Marcha en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales

Su organización por fuera de ámbitos partidarios, su aroma a federación, en la que los grupos coordinan acciones pero a su vez mantienen su capacidad de acción local, y la heterogeneidad de sus integrantes delinea un fenómeno más significativo que el que auguran los modestos afiches pegados en los muros de la ciudad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rodrigo Villablanca, líder diaguita contra Pascua Lama: “Esta Quedando la Cagá en Todo Chile”

villablanca41webLa Corte de Apelaciones de Copiapó ordenó paralizar las obras del magaproyecto de Pascua Lama, la gigantesca mina de oro de la transnacional Barrick que amenaza la supervivencia de los glaciares, el agua y la vida de las comunidades diaguitas del valle del Huasco, en la Región de Atacama. Villablanca es el líder diaguita más aguerrido en la batalla en contra de este gigante minero y está decidido a luchar por su tierra “hasta el final”.

Y lo hace también estudiando, manejando datos y argumentos. “Mis armas en este momento son los números, los libros”. Viaja por Chile reivindicando la defensa del agua y la tierra, y no es fácil. “No tengo un trabajo fijo, lo poco que gano me lo gasto en esto”. Es carpintero, gásfiter, constructor, ceramista, agricultor. Produce artesanalmente su propio vino “late harvest”. Desde el interior del valle del Huasco observa a Chile y exige explicaciones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Investigación canadiense descubre comunidad mexicana devastada por actividades de Blackfire

Delegación pide al Parlamento canadiense censurar Blackfire y aprobar proyectos de ley C-300 y C-354

OTTAWA, 21 de abril 2010 - Una delegación canadiense que visitó Chiapas, México tras el asesinato del activista social Mariano Abarca y la participación de varios empleados de la empresa minera Blackfire Exploration, con sede en Calgary, ha concluido que Blackfire debe salir de Chiapas, y que el Parlamento canadiense tiene que actuar ya para prevenir que otros conflictos mineras internacionales se conviertan en mortales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sector minero canadiense se enfrenta a aluvión de acusaciones y conflictos en A. Latina

Si bien las inversiones del sector en la región han aumentado, también este enfrenta graves acusaciones de violaciones de derechos humanos y conflictos legales con gobiernos por sus prácticas laborales, sociales y medioambientales.

El sector minero y petrolero canadiense ha multiplicado sus inversiones en Latinoamérica en los últimos años, pero también se enfrenta a graves acusaciones de violaciones de derechos humanos y conflictos legales con gobiernos por sus prácticas laborales, sociales y medioambientales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Colombia propondrá a Venezuela crear comisión para controlar la minería ilegal en zona fronteriza

La ministra colombiana de Relaciones Exteriores hizo el anunció tras revelar que un grupo de ciudadanos colombianos fueron detenidos según la Guardia Nacional de Venezuela en su territorio, al parecer. realizando prácticas ilegales de minería.

La ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Angela Holguín, anunció este jueves que su gobierno le propondrá a Venezuela crear una comisión que se encargue de evitar la minería ilegal en la zonas de frontera, donde grupos alzados ilegales de Colombia se lucran de esa actividad.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: