Expertos y colectivos sociales reflexionan sobre el agua y los impactos de la minería del oro

14 mayo, 2013

Conferencia InternacionalMás de 40 representantes de organizaciones, instituciones y comunidades de alrededor de 12 países se reunieron el viernes en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas para realizar la Conferencia Internacional: “Minería de Oro y la Defensa del Agua en El Salvador”. El evento fue organizado por la Coalición de Aliados Internacionales contra la Minería en El Salvador en colaboración con la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica.

Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecciones a Futuro #EnDefensaDelAgua

2013-05-12 20.19.51Delegación y Conferencia Internacional se clausura. Desués de 4 días de trabajo conjunto y visitas de campo a comunidades afectadas por la minería metálica en El Salvador y Guatemala, las y los miembros de la delegación anuncian para mañana, lunes 13 de mayo, algunas conclusiones del evento.

En la imagen: Participantes de la Delegación #EnDefensaDelAgua discuten sobre perspectivas y pasos a futuro en última sesión plenaria.

Seguir leyendo →

Tensión frente a la comisaría de Famatina: hay 15 heridos y 5 detenidos

La policía de La Rioja reprimió una protesta contra la minería. El intendente Ismael Bordagaray recibió un balazo de goma. “La gente está dispuesta a tomar” el establecimiento, afirmó a Infobae la diputada Inés Brizuela y Doria

El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, había anunciado que participaría hoy de una “choripaneada” en Famatina, su departamento natal, para celebrar la asunción de las nuevas autoridades del Partido Justicialista local. Aunque no se hizo presente, los vecinos organizaron una manifestación “para recordarle que hace 7 años dicen ‘no a la megaminería’”, según comentó a Infobae un vecino.

Leer mas
Seguir leyendo →

Williams no renovará la habilitación a Minas Argentinas/Yamana Gold

E Williams 2 120Luego de diez años del sostenido y masivo rechazo de los esquelenses a la actividad megaminera, el intendente de Esquel, Rafael Williams, anticipó que el lunes 13 firmará una Resolución basada en la ordenanza que sancionó el año pasado el Concejo Deliberante –la Nº 228/12-, que prohíbe en la jurisdicción de Esquel la habilitación comercial de empresas vinculadas a la actividad de la minería. En su acostumbrado tono confuso y oportunista, el intendente aprovechó para hablar de los "fundamentalistas" y mencionó que el tratamiento del tema minero debe hacerse "con otras herramientas" y con "los que saben a través de la ciencia y la tecnología".

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick Gold cometió abusos sexuales en Papúa Nueva Guinea

mujer llorando120Human Rights Watch investigó seis denuncias de incidentes de violaciones grupales por guardias de seguridad en la mina Porgera de Barrick Gold en Papúa Nueva Guinea. En todos los casos, las mujeres fueron violadas después de haber sido capturadas por el personal de seguridad de Barrick cuando intentaban la búsqueda de restos auríferos. Para recibir el paquete de supuestas soluciones –como si se tratara de algo con posible solución-, cada mujer debe llegar a un acuerdo por el que se compromete a no seguir o participar en cualquier acción legal ni judicial en contra de Barrick ni sus socios dentro o fuera del país.

Leer mas
Seguir leyendo →

Golpes, detenidos y disparos en Famatina

im 18821-0El resentimiento por el fracaso del acto del "justicialismo bederista" en Famatina, activó la violencia. La policía está hizo disparos con balas de goma a la gente. “Destruyeron la hostería y se llevaron presas a 5 personas”, contaron vecinos de Famatina. Lea los mensajes de texto de ciudadanos que nos informaron desde la Plaza de Famatina.

Fueron detenidos Nelson Alfaro, Carina Díaz Moreno, Daniel Herrera, Judith Peralta y Valeria Pozo, todos ciudadanos que estaban en la Hostería del pueblo y fueron agredidos a pedradas por "militantes" que salían del acto de la asunción de nuevas autoridades del PJ bederista en Famatina.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cierre Ciudadano de Barrick Gold

Movimiento Socioambiental valle del Huasco exige cierre definitivo de Pascua Lama y anuncia inicio de movilizaciones.

Frente al indulgente actuar de la Autoridad Ambiental chilena y las groseras irresponsabilidades de Barrick Gold, hoy 11 de mayo de 2013, la comunidad organizada en el Movimiento Socioambiental del Valle del Huasco, conformado por organizaciones de base de Alto del Carmen, Vallenar, Freirina y Huasco y ejerciendo el derecho soberano sobre el territorio en que se asienta ancestralmente nuestra comunidad, venimos a exigir el cierre definitivo de Barrick Gold en nuestro Valle y declaramos lo siguiente:

Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores subcontratados de Codelco cortan tránsito en camino internacional Los Andes – Mendoza

En la madrugada de este martes un grupo de trabajadores subcontratados de la División Andina de Codelco se tomaron la ruta internacional Los Andes Mendoza en reclamo por el rechazo de la empresa contratista (Siemens) a un pliego de peticiones del sindicato.

La manifestación comenzó cerca de las cuatro de la madrugada producto del rechazo de la empresa a las peticiones del sindicato.

Leer mas
Seguir leyendo →

El color de la calle

91aa136f5e739562c7f2eab0b115d9f5Masiva marcha en defensa de la tierra, el agua y los bienes naturales en Uruguay

Convocada por más de 40 organizaciones sociales y colectivos de varios departamentos del país, el viernes 10 de mayo se realizó la 4ª Gran Marcha Nacional en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida en pleno centro de la capital, Montevideo. Productores y trabajadores rurales, ambientalistas, vecinos, integrantes de colectivos políticos y sociales, entre otros, participaron de una marcha masiva que tuvo como principales banderas la denuncia y oposición al modelo del agronegocio forestal y sojero, a la utilización de agrotóxicos, y a la minería a gran escala.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera de Slim en montañas de Chiapas

b 0 0 0 00 images minera de slimEl hombre más adinerado del mundo a través de una de sus empresas, concesionó la mitad del territorio de Solosuchiapa Chiapas, sacaría oro, plata y plomo. Los permisos funcionaran si los pueblos dejan entrar a una minera.

IRIS VELAZQUEZ/FILO&SOFIA

El subsuelo de las montañas del Norte del estado ha sido concesionado por la minera San Francisco del Oro S.A. de C.V. propiedad del empresario Carlos Slim.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: