El Intendente de Esquel Rafael Williams, no le renovó a la empresa Minas Argentinas de Yamana Gold, la habilitación municipal provisoria que tenía la empresa y vencía hoy 15 de mayo. La presión social y la decisión política de las autoridades locales, lograron restringir la actividad de una empresa que tiene resistencia pública desde hace muchos años en esa localidad.
Leer masChubut: la UAC del Valle, Costa y Meseta denuncian intento legislativo para habilitar la megaminería
Difundimos comunicado de prensa:
La Unión de Asambleas Ciudadanas del Valle, Costa y Meseta de Chubut reunida el día 11 de mayo de 2013 en la ciudad de Trelew alerta a la ciudadanía que ante la manifiesta actitud del gobierno y funcionarios expresada en los medios de comunicación y propaganda, de continuar con la política iniciada en el año 2012 con el anteproyecto de ley que buscaba la habilitación de la megaminería, las asambleas continúan concurriendo a manifestarse a la legislatura provincial y a realizar control ciudadano en la convicción que:
Leer masDenuncian falta de interés paraproteger a Tetela de mineras
Los miembros de Tetela Hacia el Futuro, así como otras agrupaciones que se oponen a los megaproyectos mineros e hidroeléctricos, han decidido entablar comunicación directa con la federación
El gobierno del estado no tiene interés en firmar el decreto para declarar al cerro de Espejeras como área natural protegida, denunció Germán Romero González, presidente de la asociación civil Tetela Hacia el Futuro.
Leer masCanadá, sus mineras y los conflictos
Grupos sociales piden a Canadá que retire su apoyo a las firmas mineras en Centroamérica
Organizaciones no gubernamentales de América, Alemania y Australia llamaron hoy al Gobierno de Canadá a retirar "su apoyo" a las empresas nacionales mineras que operan o pretenden trabajar en países centroamericanos y las acusaron de causar daños.
Leer masSlim deja de ser el hombre más rico del mundo, según Bloomberg
El magnate mexicano Carlos Slim dejó de ser el hombre más rico del mundo y fue superado por el dueño de Microsoft, Bill Gates, según el Índice de Multimillonarios Bloomberg.
La aprobación de la reforma de telecomunicaciones, aprobada por el Congreso de la Unión, afectó la fortuna de Slim, quien obtiene la mayor parte de sus recursos de la compañía América Móvil. De esta forma, en este último año, el también dueño vitalicio de Grupo Carso perdió 200 millones de dólares, por lo que su fortuna asciende a 72.1 mil millones de dólares.
Leer masNorma de fundiciones hará que mineras inviertan unos US$1.500 millones
Codelco anunció que inyectará US$1.000 millones en sus instalaciones para acomodarse al nuevo estándar.
La nueva Norma de Emisión para Fundiciones de Cobre y Fuentes Emisoras de Arsénico, que se espera entre en vigencia plena durante el segundo semestre de este año, implicará que las empresas que manejan fundiciones tengan costos de inversión y operacionales del orden de US$ 1.500 millones, según aseguran en el ministerio de Medio Ambiente.
Leer masFMI sitúa a Chile, Venezuela y Bolivia con el mayor beneficio regional por alza de commodities
Nuestro país fue más favorecido que Argentina y Perú en última década.
América Latina ha sostenido un crecimiento económico en los últimos años apoyado fundamentalmente por el " boom de los commodities ". Y en ese contexto, los tres países más beneficiados en la región son, por lejos, Venezuela, Chile y Bolivia.
Leer masMineras empiezan a resentir la caída de los commodities
Antofagasta Minerals, principal firma chilena privada en este negocio, redujo en más de un tercio su Ebitda en enero-marzo. Costos de producción también están al alza.
Las principales empresas mineras del mundo ya comenzaron a entregar sus resultados financieros del primer trimestre, y con ello, comienza a reflejarse el deterioro de las cifras que han obtenido. Todo, producto de una caída en el precio de los metales, entre ellos el cobre, que promedió US$3,59 en el primer trimestre, 20 centavos menos que el promedio de igual período de 2012, tendencia que también han sufrido otros commodities.
Leer masAnglo American mantiene perspectivas de incremento de producción en Chile
Xstrata y Anglo American confían en alcanzar una producción anual en torno a las 400.000 toneladas en Collahuasi pese a baja de la faena durante el primer trimestre.
Anglo American informó en el último reporte trimestral que sus operaciones cupríferas, todas localizadas en Chile, marcaron un alza del 1% en su producción durante el primer trimestre, desde 168.400 a 170.400 toneladas. El leve incremento estuvo fuertemente determinado por la disminución del 13% en lo generado por Collahuasi, retroceso que frenó cifras más abultadas para la minera, dado el crecimiento del 5% que experimentó la producción de Los Bronces, su principal yacimiento.
Leer masBrazo de capital privado de LarrainVial levanta fondo de desarrollo minero
Luego de su experiencia en exploración, Activa se adjudicó una línea de financiamiento con Corfo para explotar minerales junior o de tamaño mediano.
A alero de su brazo de inversión privado, Activa, LarrainVial debuta en el mercado del desarrollo minero a través del fondo Minería Activa III. Con un patrimonio de US$ 47 millones, el instrumento de capital privado busca impulsar un mínimo de tres proyectos con el apoyo de Corfo y cerca de 15 aportantes, que en su mayoría corresponden a inversionistas family offices.
Leer mas