Preocupación por anuncios que apuntan a flexibilizar los instrumentos de evaluación ambiental

12 junio, 2013

cajamarcaEl jefe de Estado anunció una serie de medidas orientadas a promover las inversiones en el país, lo que ha generado preocupación por lo que apunta a una clara flexibilización de instrumentos evaluación ambiental.

Por su lado el presidente ejecutivo de Buenaventura, Roque Benavides, refirió que la culminación del segundo reservorio, El Perol, significará un punto de quiebre en el tan cuestionado Proyecto Minero Conga. Asimismo señaló que espera aumentar levemente su producción este año a unas 500,000 onzas de oro y 18 millones de onzas de plata en sus operaciones directas, en un contexto de baja en los precios de los metales. Benavides, afirmó que la firma apunta a reducir sus costos y aumentar la eficiencia en los procesos productivos de sus minas para solventar los menores precios.

Leer mas
Seguir leyendo →

Actos y omisiones ponen en peligro a Wirikuta, denuncian

916117Acusan dictámenes amañados para explotación mineral pretendida por poderosas trasnacionales

Wixárikas entregan segunda carta a Peña en la que acusan la imposición de Héctor Moreno, presidente municipal de Real de Catorce

Las autoridades tradicionales y agrarias de las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, Santa Catarina Cuexcomatitlán y Bancos de San Hipólito dirigieron una segunda carta al Presidente Enrique Peña Nieto, en la que señalan que aunque desde el 7 de febrero pasado entregaron una primera misiva en Palacio Nacional, "de lo cual no se ha obtenido ninguna respuesta efectiva", el paso de tiempo sin definiciones federales "están permitiendo el agravamiento de las condiciones para la protección real del santuario y sus ecosistemas, lo que hace cada vez más urgente contar ya con una decisión y una acción clara por parte del Jefe del Estado Mexicano".

Leer mas
Seguir leyendo →

Consecuencias del crecimiento sostenido de la minería

apurimacEn la región se siguen identificando problemas relacionados con el crecimiento sostenido de la actividad minera: exigencia de puesto de trabajo para la población local, reclamos por el incremento del costo de los servicios básicos para la población, preocupación por los impactos ambientales que generan las actividades mineras, entre otros. Estos temas van marcando una nueva agenda para la región que involucra a sus autoridades y organizaciones sociales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reacciones de instituciones y autoridades ante efectos negativos de Doe Run

junin 1Los impactos ambientales negativos generados por la empresa Doe Run en Perú y en Estados Unidos siguen generando reacciones en diversas instituciones y autoridades. En efecto, hasta la fecha la empresa no ha demostrado una voluntad real de remediar los daños que ha generado la contaminación sistemática en La Oroya y en Missouri.

Asimismo, en el caso peruano siguen los procesos de negociación entre Right Business, actual administradora de Doe Run y los trabajadores, que hasta la fecha no han podido retomar sus labores.
A continuación presentaremos los principales sucesos de este periodo:

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno dominicano niega permiso para explotación de yacimiento de ferroníquel

11 junio, 2013

El gobierno dominicano negó a la minera Falcondo Xstrata Nickel el permiso para la explotación de una montaña rica en ferroníquel y otros minerales, acogiendo una recomendación en ese sentido del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El ministro de Medio Ambiente dominicano, Bautista Rojas Gómez, dijo en rueda de prensa que la decisión se tomó "hasta tanto las condiciones socioeconómicas y ambientales y las tecnologías de explotación minera garanticen una explotación sostenible" de loma Miranda, ubicada en la provincia La Vega en el centro del país.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupo Peñoles iniciaría a fines de año operación del proyecto San Julián

Para finales de este año, Grupo Peñoles iniciará la explotación de su complejo minero en San Julián, en el Estado de Chihuahua (México), en el que se generarán dos mil empleos directos y otros siete mil indirectos.

El director de minería del Gobierno del Estado, Luis Alba Solís, informó lo anterior durante la inauguración de la primera Expo Internacional de Minería, en la que participan tanto proveedores como empresas del sector.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rafael Herz renunció a La Colosa

El ejecutivo, que a la fecha se desempeñaba como como vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglogold Ashanti en Colombia, había llegado a ostentar el cargo de presidente Ejecutivo de la compañía minera.

Rafael Herz renunció el pasado 30 de mayo a minera La Colosa, de Anglogold Ashanti en Colombia, según informó el medio local El Nuevo Día.

Leer mas
Seguir leyendo →

Multan a Antamina por derrame ocurrido en 2012

La compañía dijo que ya concluyó con los trabajos de limpieza y remediación en la zona afectada

Minera Antamina fue multada con el equivalente a US$77.000 por un derrame de concentrado de cobre ocurrido en 2012, en el distrito de Cajacay, en Áncash. La compañía dijo que ya concluyó con los trabajos de limpieza y remediación en la zona afectada

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: