Organizaciones ambientales contra la financiación del fracking

24 agosto, 2013

Organizaciones no gubernamentales presionan a los organismos financieros multilaterales para que no financien la producción de hidrocarburos obtenidos mediante fractura hidráulica (“fracking”), por entender que este procedimiento conlleva altos costos ambientales.

“Me parece terrible, pues el fracking resulta una de las técnicas de mayor riesgo para la disponibilidad de agua potable en el país. Hay que atajar esa intención pues es absolutamente incongruente”, dijo a IPS la coordinadora general de la Red de Acción por el Agua en México (Fanmex), Nathalie Seguin.

Imagen satelital del Golfo de San Jorge, en la Patagonia argentina, que alberga grandes riquezas de gas de esquisto y contribuye a conformar la segunda mayor reserva mundial, detrás de China, según la estadounidense Administración de Información de Energía.

Leer mas
Seguir leyendo →

Diputados toman nota de graves omisiones de la institucionalidad en Pascua Lama

Campesinos, organizaciones de defensa del agua, indígenas, vecinos y empresarios de la parte alta del Valle del Huasco se congregaron esta tarde en el centro cultural de Alto del Carmen, para denunciar ante los diputadas que integran la comisión investigadora de los Efectos del Proyecto Pascua Lama para acusar graves omisiones de la autoridad y exigir entre otras cosas la anulación de la RCA del proyecto, la revisión del Tratado Binacional Minero, y una acusación constitucional a la ministra de medio ambiente.

Alrededor de 120 personas llegaron a la primera sesión en terreno de la Comisión investigadora de la Cámara de Diputados que tiene como mandato revisar los efectos sobre el medio ambiente del proyecto minero binacional en el Valle del Huasco y el actuar de la autoridad en su rol de salvaguardar los compromisos contraídos por Barrick Gold en la Resolución de Calificación Ambiental del febrero de 2006.

En la oportunidad dirigentes locales, representantes de comunidades indígenas, ex trabajadores y empresarios, testimoniaron de órdenes emanadas de la minera para dinamitar glaciares, mostraron videos en que se echaba nieve artificial sobre el glaciar Esperanza, se hacían tronaduras sobre los glaciares y se cargaban camiones ...

Seguir leyendo →

La embajada de Canadá, cómplice en asesinato de luchador social chiapaneco

Sabía del hostigamiento de Black Fire a Mariano Abarca, denuncian familiares

Realizan ONG protesta frente a la representación diplomática; apoya a firmas asesinas, acusan

Familiares de Mariano Abarca Robledo, asesinado el 29 de noviembre de 2009 por oponerse a la empresa minera canadiense Black Fire, en Chicomuselo, Chiapas, denunciaron que la embajada en México de aquel país lejos de procurar que sus empresas cumplan con las normativas ambientales mexicanas, las asesoran para salir impunes de todas estas violaciones e ilegalidades.

Leer mas
Seguir leyendo →

Autoridades detienen a opositor indígena de minera; familiares denuncian que fue secuestrado – Jalisco

Gaudencio Mancilla Roblada, es un férreo defensor de los derechos comunitarios de Ayotitlán y ha mantenido una lucha constante contra las mineras.

Guadalajara, Jalisco. El representante del consejo de mayores de los nahuas del ejido de Ayotitlán, Gaudencio Mancilla Roblada, fue puesto a disposición de las autoridades federales por portación ilegal de un arma de fuego calibre 9 milímetros, tras ser detenido junto a su hermano Bonifacio en la comunidad de La Guayaba, municipio de Cuautitlán al sur de Jalisco, pero los familiares sostienen que fue secuestrado dentro de su propio domicilio tras un allanamiento ilegal que incluyó un marro contra la puerta.

Bonifacio está en libertad pero Gaudencio fue remitido al MP federal de Autlán, también en aquella región.

Leer mas
Seguir leyendo →

Rousseff intenta aprobar un nuevo Código de Minería para las mineras

22 agosto, 2013

El gobierno de Dilma Rousseff intenta que el Congreso brasileño apruebe un proyecto de ley para establecer un Nuevo Código de Minería. La iniciativa, antes que defender la soberanía sobre los bienes comunes del país es una herramienta para facilitar la extracción de minerales a bajo costo.

Diferentes organizaciones sociales del país conformaron el Movimiento Nacional en Defensa de los Territorios Frente a la Minería (MNDTFM) y han realizado diversas actividades de protesta y difusión para evitar que se apruebe esta medida. En junio de este año Dilma envió el proyecto al Congreso con carácter de urgencia, lo que implicaba que reciba un tratamiento extraordinario que evitaba el debate público y obligaba a ambas cámaras a debatir la ley en 45 días.

Ayer el presidente de la bancada oficialista en el Senado Wellington Dias se reunió con la presidenta en Brasilia donde recibió la autorización para eliminar el carácter de urgente. No obstante, días atrás el ministro de Minas y energía Edison Lobão se había encargado de presionar a los parlamentarios, advirtiendo durante una audiencia en el Senado que "los senadores se deberán comprometer a votar la propuesta ...

Seguir leyendo →

Glencore Xstrata anuncia fuertes pérdidas por el deterioro del valor de sus activos

LONDRES (EFE Dow Jones)--Glencore GLNCY -1.88% Xstrata PLC anunció el martes que ha registrado una pérdida por deterioro del valor de activos de US$8.470 millones, que ha contribuido a una pérdida neta en el primer semestre del año, en los que constituyen sus primeros resultados desde la creación de la compañía mediante una fusión multimillonaria.

La minera con sede en Baar, Suiza, anunció que la ganancia neta atribuible a sus accionistas se ha convertido en pérdidas netas de US$8.920 millones en los primeros seis meses del año desde el beneficio neto de US$2.280 millones hace un año.

La entrada en pérdidas se debió en gran parte al enorme cargo por deterioro del valor de activos derivado de la compra de Xstrata PLC. Glencore registró un cargo por deterioro del valor de activos en su fondo de comercio de US$7.660 millones por la compra, que se cerró en mayo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Diputados conocerán impactos de Pascua Lama en terreno

Este miércoles 21 y jueves 22 de agosto de 2012, la Comisión de la Cámara de Diputados, constituida para investigar los efectos ambientales del proyecto Pascua Lama, sesionará en el Valle del Huasco, en la localidad de Alto del Carmen, a petición de diversas organizaciones locales.

Después de 6 años de que las comunidades de Alto del Carmen solicitaran que se constituyera una Comisión que fiscalizara el modo de operar de la minera Barrick Gold en el territorio, y de que la iniciativa no pudiera concretarse por falta de quórum en las 5 votaciones que se llevaron a a cabo en la Cámara baja, este año, tras los sendos incumplimientos e irregularidades sancionados por los organismos públicos, los diputados acordaron el 8 de mayo constituir la Comisión, la que entró a operar el 20 de junio, y recién irá al territorio, por la presión de las organizaciones locales, esta semana.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco solicitó ampliación de plazo para entregar Adenda del proyecto Expansión Andina 244

21 agosto, 2013

La empresa pidió cambiar la fecha para entregar este documento, originalmente fijada para el 11 de septiembre, para finales de diciembre de este año.

Santiago, 19 de agosto de 2013.- Mediante una carta formal, Codelco solicitó hoy al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)  la ampliación del plazo para entregar su respuesta o Adenda al primer Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) del Estudio de Impacto Ambiental de su proyecto Expansión Andina 244

El plazo vencía el 11 de septiembre próximo y la empresa solicitó ampliación hasta el 27 de diciembre de 2013. El Proyecto Expansión Andina 244 ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental en enero de este año y esta extensión es consistente con los plazos que la compañía se ha dado para la tramitación de los permisos que requiere el proyecto y con su envergadura.

Leer mas
Seguir leyendo →

Especial – Estudio de Burson – Marsteller sobre la Minería en Latinoamérica indica los desafíos más importantes del sector

La consultora Burson-Marsteller realizó, durante el primer semestre 2013, un estudio cualitativo de Percepciones de la Minería en siete países de Latinoamérica (Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay) que reveló cuáles son las demandas específicas que diferentes públicos interesados en el tema tienen en relación con el sector minero en la Región. Entre los públicos se encontraban académicos, sindicalistas, comunicadores, empresarios y reguladores.

El estudio se desarrolló en torno a 5 ejes de investigación: qué es la Minería para cada sector, cuáles son sus particularidades en cada uno de los países, cuáles eran las perspectivas que se tenían sobre su futuro y cuáles las expectativas relacionadas con la comunicación de la actividad.

Los resultados del estudio muestran que las demandas en la región giran en torno a cuestiones similares como lo son: la escasa información que se le brinda a la sociedad sobre la actividad minera, la ausencia u obsolescencia de la regulación en los países y la integración que reclaman las comunidades afectadas por los proyectos mineros.

Leer mas
Seguir leyendo →

Nuevo paro de mineros artesanales

Nuevamente los mineros artesanales del sur medio han iniciado una medida de fuerza, ellos denuncian que se estaría reduciendo el plazo para el proceso de formalización. En el fondo lo que plantean es que se amplíe nuevamente el plazo para cumplir con la normativa vigente.

Nos preocupa por un lado la existencia de mineros artesanales que no tienen voluntad de formalizarse, pero también por otro lado la inexistencia de una política pública que realmente resuelva esta compleja problemática.

Es imperativa la necesidad de que la actividad de pequeña minería y minería artesanal se formalice; sin embargo, la normativa lejos de facilitar este proceso lo complejiza, planteando exigencias que la mayoría de pequeños mineros no podrán cumplir, dando argumentos a aquellos sectores que no están dispuestos a la formalización.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: