Organizaciones no gubernamentales presionan a los organismos financieros multilaterales para que no financien la producción de hidrocarburos obtenidos mediante fractura hidráulica (“fracking”), por entender que este procedimiento conlleva altos costos ambientales.
“Me parece terrible, pues el fracking resulta una de las técnicas de mayor riesgo para la disponibilidad de agua potable en el país. Hay que atajar esa intención pues es absolutamente incongruente”, dijo a IPS la coordinadora general de la Red de Acción por el Agua en México (Fanmex), Nathalie Seguin.
Imagen satelital del Golfo de San Jorge, en la Patagonia argentina, que alberga grandes riquezas de gas de esquisto y contribuye a conformar la segunda mayor reserva mundial, detrás de China, según la estadounidense Administración de Información de Energía.
Leer mas