Escribe: Vanessa Schaeffer M.
Como respuesta a la medida de fuerza iniciada la semana pasada por los mineros artesanales del Sur, el gobierno central se ha visto obligado a ampliar una serie de plazos previstos para lograr el ansiado proceso de formalización de la minería artesanal e informal a nivel nacional, iniciado hace ya casi dos años[1].
Así, el pasado 24 de agosto, el Ministerio de Energía y Minas emitió el Decreto Supremo N° 032-2013-EM, que amplía el plazo para el cumplimiento de cuatro de los cinco requisitos indispensables del proceso de formalización minera. Ahora los pequeños mineros y mineros informales que se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Declaración de compromisos, tienen plazo hasta el 19 de abril del 2014 y no hasta setiembre y octubre de 2013, como estaba previsto. Esta ampliación del plazo es para los siguientes procedimientos: (1) acreditar la Titularidad, Contrato de Cesión, Acuerdo o Contrato de Explotación sobre la Concesión Minera; (2) acreditar la Propiedad o Autorización de Uso del Terreno Superficial, (3) obtener la Autorización de Uso de Aguas, y (4) presentar el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo.
Leer mas