Los dueños del litio: 17 megamineras de 8 países controlan reservas y apuntan a garantizarles el metal a automotrices

3 mayo, 2022
La extranjerización es una tendencia consolidada y el Gobierno sigue promoviendo el desembarco de capitales internacionales. Detalle de iniciativas Patricio Eleisegui 02/05/2022 La avanzada de las megamineras extranjeras sobre las zonas con reservas probadas de litio no se detiene y prácticamente la totalidad de las áreas con potencial económico se encuentra bajo control de empresas ligadas a las automotrices globales. Según datos de la cartera de Desarrollo Productivo y la Dirección Nacional de Economía Minera suman 18 las compañías con potestad sobre espacios con presencia del metal. Las 16 principales son actores privados de capital foráneo. Ese bloque está integrado por empresas pertenecientes a 8 países diferentes. Australia, a través de 6 megamineras, encabeza la nómina de naciones con mayor posicionamiento sobre los salares de la Puna. Le siguen Canadá, con 3 firmas, China suma 2 y luego le siguen Gran Bretaña, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia y Japón. Las australianas Orocobre/Galaxy Resources dominan las acciones de los proyectos Olaroz, Cauchari y Sal de la Vida, distribuidos entre Jujuy y Catamarca. Otra firma de peso es la canadiense Lithium Americas, controlante de los emprendimientos Cauchari Olaroz y Pastos Grandes, en Jujuy ...
Seguir leyendo →

Esto decidió el SEA respecto al proyecto Los Bronces Integrado

La iniciativa comprometía una inversión total que alcanzaría los US$3.300 millones, la cual generaría entre 4 mil y 5 mil empleos adicionales. 03/05/2022 Este lunes, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió la resolución de calificación ambiental respecto al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Los Bronces Integrado, de la minera Anglo American, manifestando su negativa a la iniciativa, cuya inversión total superaría los US$3.000 millones. Cabe recordar que hace algunos días la compañía minera había sido informada de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) emitió el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) del Proyecto Los Bronces Integrado (LBI), que ha estado en proceso de evaluación ambiental desde 2019, con la recomendación de rechazarlo. En ese momento, desde Anglo American sostuvieron que “la resolución del SEA confirma que LBI cumple con todas las regulaciones ambientales relevantes, y basa su recomendación de rechazo en una supuesta falta de información suficiente durante el proceso de evaluación que permita eliminar cualquier duda sobre un posible riesgo para la salud pública. Además afirmaron que tiene la convicción de haber puesto a disposición toda la información pertinente a lo largo del proceso de evaluación y de ...
Seguir leyendo →

Servicio de Evaluación Ambiental califica desfavorablemente “Proyecto Los Bronces Integrado”

El Mostrador 03/05/2022 En el marco del proceso de evaluación, el titular no determinó adecuadamente el área de influencia del componente calidad del aire del proyecto, ni entregó información suficiente que permitiera descartar el riesgo a la salud de la población, conforme a la normativa ambiental vigente, informó la entidad gubernamental. La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental publicó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Los Bronces Integrado que informa la calificación desfavorable del proyecto. Esto en atención a que el titular Anglo American no descartó la generación de un impacto potencialmente significativo en la calidad del aire sobre los receptores humanos, conforme lo aseverado por la Subsecretaría de Salud Pública en su oficio de fecha 26 de noviembre de 2021. En el marco del proceso de evaluación, el titular no determinó adecuadamente el área de influencia del componente calidad del aire del proyecto, ni entregó información suficiente que permitiera descartar el riesgo a la salud de la población, conforme a la normativa ambiental vigente, en atención a varias consideraciones, indicó el SEA en un comunicado. Razones Entre ellas se cuentan la carencia de la evaluación del impacto (construcción ...
Seguir leyendo →

El Gobierno peruano convoca a una mesa de diálogo en el conflicto por la mina Las Bambas

30/04/2022 Lima, 29 abr (EFE).- El Gobierno peruano convocó este viernes a dos comunidades que protestan contra la mina Las Bambas y a la empresa cuprífera que la explota a una mesa de diálogo para el próximo 7 de mayo en busca de una solución a los reclamos de los nativos, que denuncian que la compañía ha incumplido sus compromisos. La Presidencia del Consejo de Ministros informó, a través de un comunicado, que convoca a la comunidad de Fuerabamba y de Huancuire, así como a la minera Las Bambas, para llevar a cabo la mesa de diálogo el sábado 7 de mayo a las 11.00 hora local (16.00 GMT). El Ejecutivo dejó a las comunidades elegir el lugar donde se reunirá la mesa de diálogo, sea en Lima o en Tambobamba, en la surandina región de Apurímac. “Una vez logrado el diálogo e instaurada la paz y tranquilidad, se fijará la fecha para la realización de un consejo de ministros descentralizado en la provincia de Cotabambas”, en la cual se ubican las comunidades y el yacimiento minero operado por la empresa china MMG, agregó el Gobierno. IRREGULARIDADES EN DESALOJO Este viernes, la ...
Seguir leyendo →

Movimiento el Litio para Chile insta al Gobierno a acelerar creación de Empresa Nacional

El llamado del Presidente de México AMLO de discutir experiencias con sus pares de Argentina, Chile y Bolivia, fue destacado por el presidente del Movimiento el Litio para Chile, Miguel Soto. Osciel Moya Plaza 30/04/2022 El presidente del Movimiento el Litio para Chile, Miguel Soto, afirmó que es necesaria una coordinación regional para analizar los alcances que tiene el desarrollo de la explotación y comercialización de este producto en el mundo. El dirigente señaló que el llamado del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, para reunirse con sus pares de Argentina, Chile y Bolivia para intercambiar experiencias sobre el mineral, está en la línea que las organizaciones sociales están pidiendo. “Cuando comenzamos con el movimiento, lo que se veía como más importante era el triángulo del litio que era Argentina, Bolivia y Chile. Sin embargo, los descubrimientos en otros países, como México, por ejemplo, y la iniciativa de AMLO va en el camino correcto y surge de un seminario organizado por Bolivia, donde participó la ministra de minería, Marcela Hernando. Lo que se persigue es una coordinación para que los países puedan explotar esta riqueza que tiene un futuro imprevisto”, dijo el ...
Seguir leyendo →

La policía de Perú lleva a cabo el segundo día de desalojos en la mina paralizada de Las Bambas

Por mineriaenlinea 28/04/2022 La policía peruana está llevando a cabo el jueves un segundo día de desalojos en la mina de cobre Las Bambas de MMG, tratando de desalojar a una comunidad indígena restante que había acampado dentro de la propiedad de la empresa en una protesta, dijo un asesor de la comunidad a Reuters. La acción en Las Bambas, de propiedad china, que suministra el 2% del cobre del mundo, sigue al desalojo el miércoles de otra comunidad que también había acampado dentro de la mina, asentándose cerca de su enorme pozo abierto. La empresa no hizo ningún comentario inmediato. Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una fuente clave de ingresos fiscales. Las Bambas suspendió sus operaciones el 20 de abril después de que las comunidades se asentaran en el interior de la mina, que, según dicen, no ha podido reanudar la producción, que sigue detenida por motivos de seguridad. Las Bambas dijo en una presentación de seguridad a última hora del miércoles que había logrado desalojar a la comunidad de Fuerabamba, que había estado exigiendo la devolución de sus tierras ancestrales, pero que la ...
Seguir leyendo →

México participará en cumbre con Bolivia, Chile y Argentina para unir experiencias para la explotación del litio.

28 abril, 2022
27/04/2022 Litio Foto: © Oliver Llaneza Hesse/Construction Photography/Avalon/Getty Images. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que México, Argentina, Bolivia y Chile participarán en una cumbre de países con potencial para la explotación de litio con el fin de reunir experiencias y realizar un trabajo conjunto entorno a este mineral estratégico. “Hoy en la mañana me informaba el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que se está convocando a una reunión de países con potencial y productores de litio, hay comunicaciones con los gobiernos de Argentina, Chile, Bolivia y se está pensando en hacer un trabajo en conjunto, él va a informar, Marcelo Ebrard, sobre este tema”, expuso el mandatario federal en conferencia de prensa. La semana pasada, el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley Minera en la que se nacionaliza la exploración y explotación del litio, al tiempo que se anunció que no se permitirán las concesiones para la producción de este mineral por parte de empresas extranjeras. Dicha ley contempla la creación de un órgano descentralizado de la administración pública que se encargará de su regulación con el apoyo del Servicio Geológico Mexicano en ...
Seguir leyendo →

LA POLICÍA REPRIMIÓ DURAMENTE A COMUNEROS DE FUERABAMBA EN PROTESTA CONTRA MINERA LAS BAMBAS

Alerta informativa 27/04/2022 www.conflictosmineros.org.pe Los efectivos policiales desalojaron hoy a comuneros de Fuerabamba que ocupaban terrenos de la empresa MMG Las Bambas como parte de su reclamo de atención a una serie de demandas sobre el cumplimiento de acuerdos con la empresa minera. La policía habría empleado armas de fuego y bombas lacrimógenas para reprimir a los comuneros en la zona de Taquiruta. Se ha reportado que la comunera Rosa Paniura tiene una herida grave en el ojo. La acción represiva trajo que los comuneros respondan lanzando piedras. Se reportaron luego enfrentamientos entre efectivos de la PNP y comuneros de Fuerabamba. Según testimonios recogidos por el portal Noticiero Cotabambas, los comuneros se encontraban en el sector desde la mañana tomando acuerdos en terrenos de propiedad privada, ajena a los terrenos de la empresa. El presidente de la comunidad Edinson Vargas señaló que esperaban a las 2:00 pm el ministro de Energía y Minas que llegaría a la zona para retomar el diálogo. Sin embargo al medio día más de 1500 efectivos policiales llegaron para desalojar a la población en la zona, lo que tomó por sorpresa a los comuneros. “Lamentamos esta situación, ...
Seguir leyendo →

Tribunal Ambiental realizó audiencia por reclamaciones asociadas a aprobación del proyecto de sondaje

27 abril, 2022
Las reclamaciones fueron interpuestas por la agrupación Putaendo Resiste junto con un grupo de personas naturales, y por la Municipalidad de Putaendo. 26/04/2022 Minería Chilena El Segundo Tribunal Ambiental escuchó los alegatos en dos reclamaciones interpuestas contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), asociadas a la aprobación ambiental del proyecto Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas de Vizcachitas Holding en Putaendo. El Tribunal estuvo integrado por los ministros Alejandro Ruiz, presidente, Cristián Delpiano y Cristián López. Los alegatos estuvieron a cargo de los abogados Álvaro Toro Vega, en representación de la Agrupación Ambiental, Social y Cultural Putaendo Resiste; y Rodrigo Avendaño Vergara, por la Ilustre Municipalidad de Putaendo, y Raúl Andrés Herrera Araya, por el SEA. Las reclamaciones fueron interpuestas por la agrupación Putaendo Resiste junto con un grupo de personas naturales, luego que el SEA determinara declarar la inadmisibilidad y dar por desistida su reclamación administrativa en contra de la resolución que calificó ambientalmente favorable el proyecto de sondaje minero (RCA N°14/2021), y por la Municipalidad de Putaendo, luego que la autoridad ambiental no admitiera a trámite el reclamo municipal contra la misma resolución. Fundamentos de los participantes “Solicitamos se declare ...
Seguir leyendo →

SMA de Chile inicia proceso de sanción contra minera Lomas Bayas

27/04/2022 SMA. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile formuló un cargo gravísimo y uno leve contra la Minera Lomas Bayas, de Glencore. La SMA inició una investigación contra la compañía minera, productora de cobre ubicada en la Región de Antofagasta, tras recibir una denuncia, derivada por la Dirección General de Aguas (DGA) de Antofagasta, respecto a la disminución de ejemplares de la “ranita del Loa”, Telmatobius donkoi, especie en Peligro Crítico de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “Tras analizar la denuncia se articuló una estrategia para monitorear unidades fiscalizables cercanas. Recabamos así información en terreno y de datos del seguimiento ambiental, en este caso de Minera Lomas Bayas cuyo sistema de agua subterránea se encuentra a 3 kilómetros de la zona denunciada. Con esto, y revisados los antecedentes en el marco de sus permisos ambientales, la SMA ha formulado dos cargos en contra de la minera, asociados a monitoreo de aguas y el seguimiento de flora y fauna”, comenta el superintendente del Medio Ambiente, Emanuel Ibarra. Antecedentes del caso El yacimiento Lomas Bayas se ubicada en el desierto de Atacama, en el norte ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: