Tribunal dio plazo de 15 días a Industrias Infinito para pagar deuda

17 abril, 2014

PLAZO VENCE EN ABRIL Y ABOGADO DE JORGE LOBO INSISTE EN QUE LA EMPRESA ES UN DEUDOR MOROSO
Tribunal dio plazo de 15 días a Industrias Infinito para pagar deuda
Minera debe más de ¢50 millones a dos profesores, después de que perdió demanda por supuesta difamación
Empresa ha insistido que académicos deben realizar su propia gestión para juicio de ejecución
14 DE ABRIL DE 2014
12:01 AM
MANUEL SANCHO

Industrias Infinito debe más de 100 millones de colones a dos personas. (Archivo CRH)

Después de que Industrias Infinito denunciara a dos personas por sus declaraciones en un documental crítico del proyecto de Crucitas y perdiera ambos casos, la empresa se vio obligada a pagar a los profesores a quienes les presentó la querella por difamación. Desde octubre del 2012 y marzo del 2013, Jorge Lobo y Nicolás Boeglin fueron absueltos, pero aún no reciben el pago.

Leer mas
Seguir leyendo →

Deja Minera San Xavier un daño irreversible en San Luis Potosí

san xavier

En 15 años interpusieron 30 recursos jurídicos en su contra ante los que se amparó
Deja Minera San Xavier un daño irreversible en San Luis Potosí
El cerro de San Pedro desapareció con la explotación de la mina de oro y plata; el tajo puede colapsar y arrasar el poblado, donde se usan 25 toneladas de explosivos diarias

Instalada en un área natural protegida estatal a finales de la década de los 90, tiene autorizaciones para ampliarse que no ha utilizado, aunque sigue comprando fincas en Cerro San PedroFoto María Meléndrez Parada

Angélica Enciso L.
Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2014, p. 33
http://www.jornada.unam.mx/2014/04/15/sociedad/033n1soc

Leer mas
Seguir leyendo →

Carrizalillo a grito de fiesta – Goldcorp muda y soberbia

CARRIZALILLO A GRITO DE FIESTA - GOLDCORP EMPRESA MUDA Y SOBERBIA

15 de abril del 2014

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Hoy el Ejido y la población entera de Carrizalillo cumplimos quince días de paro de actividades mineras en el complejo “Los Filos” operada por la empresa trasnacional Goldcorp. Primero que nada queremos agradecer a las más de 300 organizaciones y personas de más 15 países de Centro América, Sudamérica, Norte América, Europa, de México, así como integrantes de REMA y del M4, quienes a lo largo de estos días se han solidarizado por la lucha de nuestros derechos como pueblo y han respondido a la acción urgente que emprendieron a nuestro favor. Para todas y todos ustedes nuestro respeto y abrazo solidario.

Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto minero de cobre provoca nuevos enfrentamientos

Proyecto minero de cobre de CODELCO y la estatal minera ecuatoriana ENAMI provoca nuevos enfrentamientos

El 10 de abril, el dirigente campesino, Javier Ramirez, de la zona de Intag (Ecuador) fue sospechosamente apresado sin orden de prisión en las afueras de Quito al regresar de una reunión convocada por el Ministro del Interior, José Serrano. Horas después apareció la orden de arresto, y hoy se encuentra en la cárcel de Ibarra enfrentando cargos de REBELIÓN, SABOTAJE Y TERRORISMO: procesos legales activados por un enfrentamiento entre comuneros de Intag y funcionarios de la empresa minera estatal, ENAMI.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reforma energética: la nueva colonización de la minería

Metales pesados
Reforma energética: la nueva colonización de la minería
Por Tryno Maldonado

Nací y me crié en Zacatecas, un estado minero que llegó a ser el más rico de la Nueva España por sus grandes yacimientos de plata. Zacatecas, es sabido, fue saqueado durante la Colonia hasta la saciedad. En la época actual —con su campo prácticamente desahuciado y sobreviviendo de las remesas que envían los migrantes zacatecanos desde Estados Unidos—, vive en un abandono que lo ha vuelto una de las cinco o cuatro entidades con mayores índices de pobreza del país. De aquella riqueza generada por la minería —como ocurre con el destino de todos los pueblos mineros—, no quedaron en Zacatecas sino vestigios. Parece que esta historia que data de la época colonial y que se repitió durante algunos años del porfiriato, revivirá en próximos años a lo largo de nuestro país si las leyes secundarias de la reforma energética propuesta por Enrique Peña Nieto son aprobadas por ambas cámaras del Congreso de la Unión. Veamos por qué.

Leer mas
Seguir leyendo →

ONGs confirman que proyectos mineros violan derechos de comunidades

ONG’S CONFIRMAN QUE LOS PROYECTOS MINEROS TRASNACIONALES VIOLAN TODOS LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES
Se pedirá al gobierno de Canadá que juzgue los delitos cometidos por la minera Fortuna Silver
informeoaxaca-14-4-14Por Martín Flores
14/abril/2014
informeoaxaca-14-4-14

Oaxaca, Oax.- En el marco del segundo aniversario de los asesinatos de Bernardo Méndez Vásquez y Bernardo Vásquez Sánchez, veinte organizaciones de la sociedad civil mexicana e internacionales presentaron el informe“JUSTICIA PARA SAN JOSÉ DEL PROGRESO”, generado a partir de una Misión Civil de Observación de Derechos Humanos realizada a finales de 2012 y actualizado a la fecha.

Leer mas
Seguir leyendo →

Crucitas, Costa Rica y el CIADI

15 abril, 2014

CIADILa segunda ronda de campaña electoral en Costa Rica para los comicios presidenciales con un solo candidato concluyó sin mítines ni debates. Pero hay un gran tema en juego. Hace años, la empresa canadiense Infinito Gold, sucesora de Vanessa Resources, obtuvo una concesión cerca del río San Juan, frontera con Nicaragua, para minería de oro a cielo abierto empleando cianuro. Los políticos, los funcionarios de la Secretaria Técnica Nacional Ambiental (SETENA), la Procuradoría, todos favorecieron el proyecto. El oro daría beneficios para la empresa pero también para ese pequeño país. El propio ex presidente Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz, estuvo decididamente a favor del proyecto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Dirigente contrario a la minería fue detenido en Imbabura

14 abril, 2014

Colectivos ambientalistas del sector de Intag, en Imbabura, denunciaron la detención de Javier R., dirigente comunitario contrario a la minería en el proyecto Llurimagua, a cargo de la Empresa Nacional Minera (Enami). La información difundida en Twitter fue confirmada el viernes 11 de abril del 2014 por el Ministerio del Interior en su cuenta de esta red social.

De acuerdo con la página del Consejo de la Judicatura, la causa número 10332-2014-0364 en contra de Javier R., ingresó ayer 10 de abril del 2014, a las 12:30, en la Unidad Multicompetente con sede en Cotacachi, a petición de la Fiscalía Provincial de Imbabura.

Leer mas
Seguir leyendo →

Hay más de 160 solicitudes de exploración minera en trámite

Honduras exploraciones minerasEn Honduras existen 64 zonas mineras metálicas diseminadas en Choluteca, Comayagua, El Paraíso, Francisco Morazán, Olancho, Santa Bárbara, Valle y Yoro. En Honduras, la explotación minera está diseminada en gran parte del territorio nacional. Hay subterránea y de cielo aierto.

Después de la aprobación de la nueva Ley de Minerías, este rubro ha cobrado mayor fuerza, pues en este momento se encuentran en trámite más de 160 solicitudes de exploración minera en el Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin).

Leer mas
Seguir leyendo →

Nosotras también queremos ser parte de la Ley Minera

MUJER REGANTE boliviaMujeres indígenas, originarias, campesinas y regantes  piden ser parte del tratamiento de la Ley  Minera en Bolivia, elaborada entre actores mineros sin tomar a las comunidades, los derechos colectivo que se vulneran y a las mujeres que reciben de forma directa los impactos socio ambientales.

“Esta ley minera hecha por mineros no toma cuenta a la Madre Tierra, es similar al código minero hecho por un gobierno neoliberal donde nos despojan de nuestras tierras (expropiación), usan libremente las aguas sin pagar nada, pueden desviar los ríos y lagos a su conveniencia, atenta contra la libertad de expresión no podemos denunciar ni verbal ni de forma escrita los abusos mineros, la contaminacion y si lo hacemos nos meterán a la cárcel y no se respetan nuestros usos y costumbres proponen una consulta especial para mineria donde la decisión la toma el ministro de mineria, si ahora tenemos tantos problemas de contaminación con esta ley minera va a ser peor nos están amenazando para botarnos de nuestras tierras” señalo Noemy Cuisara de la red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra.

...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: