megamineria camion
Internacional

Megaminería: un factor de riesgo para el cambio climático

megamineria camionHasta el próximo día 11 de diciembre, la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático (COP 21) pretende asegurar en la capital francesa un compromiso internacional vinculante para limitar el aumento de la temperatura global en menos de dos grados a partir de 2020.

Tras el fracaso del Protocolo de Kyoto y su recorte propuesto de las emisiones de CO2 de un 15% con respecto a 1990 para los países industrializados y que se ha demostrado claramente ineficaz, París intenta ser la cita definitiva que permita el acuerdo definitivo ante la amenaza que supone para el medio ambiente y la biodiversidad del planeta el aumento de temperatura.

Sigue leyendo

señor de qoyllority cusco andina
Perú

Más de 30 mil danzantes del Señor de Qoyllority se movilizarán contra las mineras

señor de qoyllority cusco andinaEl próximo 18 de enero todas las naciones del Señor de Qoyllority junto a más 30 mil peregrinos danzantes pretenden paralizar el Cusco y hacer sentir su voz de protesta a las autoridades para hacerle frente a las construcciones mineras cerca al santuario.

El representante del Concejo de Naciones del Señor de Qoyllority, Nolberto Vega Cutipa indicó que hace dos meses atrás se desarrolló una movilización preventiva, pero no se obtuvo una respuesta de la autoridad y es por ello que saldrán nuevamente a las calles por la defensa del patrimonio.

La Hermandad junto al Concejo de Naciones del Señor de Qoyllority, exigen la suspensión inmediata de las concesiones otorgadas alrededor del santuario y la modificatoria de la ley N° 27651 de las concesiones mineras.

Sigue leyendo

logos soconusco chiapas
Mexico

III DECLARACIÓN DE TAPACHULA: TERRITORIOS LIBRES DE REPRESAS Y MINERÍA EN LA SIERRA MADRE DEL SUR Y LLANURA COSTERA DE CHIAPAS

logos soconusco chiapasIII DECLARACIÓN DE TAPACHULA: TERRITORIOS LIBRES DE REPRESAS Y MINERÍA EN LA SIERRA MADRE DEL SUR Y LLANURA COSTERA DE CHIAPAS

Los ejidos, poblaciones y comunidades de nueve municipios de Chiapas refrendan su compromiso por defender su tierra y territorio de la explotación minera y la construcción de hidroeléctricas.

A los medios de comunicación,
A las organizaciones, movimientos y colectivos nacionales e internacionales:

Comunidades de los municipios de Tapachula, Motozintla, Huehuetán, Cacahoatán, Tuzantán, Escuintla, Acacoyagua, Chicomuselo y Comalapa en el estado de Chiapas, que están viendo su territorio y sus ríos amenazados por diversos proyectos de represas, hidroeléctricas y explotación minera hemos decidido manifestarnos conjuntamente a través de sus delegados/as este 8 de diciembre del 2015 en la ciudad de Tapachula, Chiapas, para ratificar mediante  un acta conjunta que declaramos nuestros ríos y territorios libres de represas y minas, exigiendo a los tres niveles de gobierno el respeto a nuestra decisión y escuchar  La Voz del Pueblo.

Sigue leyendo

santo toribio ancash peru
Perú

Un pueblo de Áncash desaparece por contaminación del agua por la minería

santo toribio ancash peruPobladores de Santo Toribio denunciaron que el congresista Otárola y el ministro Pulgar Vidal, traban los reclamos de los damnificados. La empresa minera Peña y Acosta hizo uso del agua de la micro cuenca Puac durante 8 años sin autorización de la Autoridad Local del Agua – Huaraz. La explotación informal del yacimiento minero MAGSUS ha alterado el curso de las aguas subterráneas cuyas filtraciones en los socavones contaminan el agua con óxidos de fierro o metales pesados, cuyos efectos saltan a la vista.

Una delegación de Áncash – Santo Toribio, que representa a uno de los distritos del circuito turístico Callejón de Huaylas reveló ayer una dramática historia contra la vida.

El agua que contamina una minera, es un problema que la Dirección de Organismo de Vigilancia del Agua Dirección de Áncash – OEFA no responde a sus demandas, porque el congresista Fredy Otárola y el ministro ambiental Pulgar Vidal, ambos de Áncash, traban el reclamo, explicaron.

Sigue leyendo

mina tajo abierto 1
Latinoamerica

Gigante de la minería recortará hasta 85.000 empleos en América Latina

mina tajo abierto 1Malas noticias para los mineros en América Latina. El gigante del sector Anglo American anunció este martes que recortará en los próximos años hasta 85,000 empleos. Ante el desplome del precio de las materias primas, las empresas mineras anunciaron planes de choque.

Anglo American, una compañía británica con varias minas en Latinoamérica, dijo que reducirá su plantilla de 135,000 a menos de 50,000 empleados. La mayoría de esos empleos se destruirán, pero miles dependerán de nuevos propietarios.

La empresa explicó a los inversores que reducirá su plantilla de empleados y subcontratados mediante los despidos y la cesión de activos. El recorte será progresivo y concluirá después de 2017.

Sigue leyendo

nuevo derrame Zacatecas
Mexico

Se derraman 450 toneladas de residuos tóxicos de una mina en Zacatecas

nuevo derrame ZacatecasLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió un derrame de 450 toneladas de relaves mineros o jales, suscitado en la empresa minera Saucito S.A. de C.V. (dedicada al beneficio de oro, plata y plomo) ubicada en el Ejido Saucito del Poleo, en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. El percance se derivó de la ruptura de una de las tuberías que conducen el material de la planta hacia la presa.

El percance se registró derivado de la ruptura de una de las tuberías que conducen el material de la planta hacia la presa, afectando una extensión aproximada de 8 mil metros cuadrados de un terreno industrial y mil 600 metros cuadrados de una parcela aledaña a la compañía minera.

Sigue leyendo

agua contaminada brasil
Brasil

Los afectados por el accidente minero en Brasil se enfrentan a una crisis por el agua

agua contaminada brasilEl relator especial de Naciones Unidas para el derecho humano al agua y al saneamiento, Léo Heller, urgió al gobierno brasileño a garantizar el acceso a agua potable a los damnificados por el catastrófico colapso de una represa minera en la ciudad de Mariana.

“Más de un mes después del accidente, cientos de miles de personas en los estados de Minas Gerais y Epírito Santo siguen sufriendo interrupciones en el suministro de agua”, dijo Heller en un comunicado.

La crisis del agua ya ha provocado algunos incidentes violentos
Como medida de emergencia, las autoridades han estado repartiendo agua y las mineras han llevado agua embotellada a las áreas afectadas. Sin embargo, las cantidades son insuficientes y la distribución desorganizada, señaló el experto.

Sigue leyendo

represion 1223
Mexico

Ejército y federales hostigan a ejidatarios tras su lucha contra minera canadiense en Zacatecas

represion 1223El consorcio canadiense Goldcorp, responsables de la explotación de una mina en el municipio de Melchor Ocampo, Zacatecas es objeto de una manifestación por parte de habitantes de la comunidad quienes informan que policías estatales y federales, así como soldados, los han estado acosando después de que Compañía Minera Peñasquito presentó una demanda penal contra 31 de los 44 integrantes del ejido.

El presidente del comisariado ejidal de Matamoros Ascensión Alvarado aseguró que el acoso se inició el pasado lunes, cuando representantes del Ministerio Público les notificaron que existe una denuncia penal en su contra por ataques a las vías generales de comunicación e intento de extorsión, que presentaron representantes de la Compañía Minera Peñasquito, la principal productora de oro en México.

Sigue leyendo

minera los pelambres aguas el mer 173815 816x544
Chile

Comunidad de Caimanes desmiente votación realizada que favorece acuerdo con minera Los Pelambres

minera los pelambres aguas el mer 173815 816x544Minera Los Pelambres ha difundido un comunicado esta madrugada en el que asegura que la mayoría del pueblo de Caimanes aprobó el millonario acuerdo que nos ofrecen a cambio de bajar los juicios que buscan el cierre definitivo de su basurero tóxico conocido como Tranque de Relaves El Mauro.

Esto no es real.

El pueblo de Caimanes tiene dignidad y no está dispuesto a seguir poniendo en riesgo sus vidas especialmente después de lo ocurrido en Brasil con el colapso de dos tranques de la Minera Samarco-BHB Billinton que arrasó al pueblo de Bento Horizonte, contaminó y exterminó ríos y mares, matando a muchas personas.

Sigue leyendo

logo afectados por la Vale
Brasil

Nota da Articulação Internacional dos Atingidos e Atingidas pela Vale S.A. 1 mês do Desastre Socioambiental de Mariana.

logo afectados por la Vale#NãoFoiAcidente

A pós um mês do rompimento da Barragem de Rejeitos do Fundão, na cidade de Mariana, estado de Minas Gerais, a situação nas regiões afetadas se agrava. Os mortos e desaparecidos, o soterramento de comunidades inteiras, a morte do Rio Doce—uma das maiores bacias hidrográficas brasileiras—são apenas o começo da tragédia provocada pela empresa Samarco S.A., a joint venture das mineradoras BHP Billiton Ltda e da Vale S.A. O maior desastre ambiental ocorrido no Brasil foi um crime, e as populações atingidas, que seguem lutando pela sua sobrevivência, agora lutam por justiça.

Sigue leyendo