veladero toma muestras agua
Argentina

Multan a Barrick Gold en US$9,3 millones por derrame de cianuro desde su mina Veladero en Argentina

veladero toma muestras aguaLa minera canadiense Barrick Gold confirmó este viernes la multa por más de 9 millones de dólares que le impuso una provincia argentina como sanción por el derrame de cianuro que contaminó tres ríos y por el cual fueron encausados nueve ejecutivos de la empresa.

– Casi seis meses después de un derrame de cianuro en la mina de Veladero de San Juan, oeste de Argentina, un juez provincial inició un proceso contra nueve ejecutivos de la minera y el Ministerio de Minería local la sancionó con una multa de más de 145 millones de pesos, aproximadamente 9,3 millones de dólares.

«Lamentamos profundamente este incidente y esperamos, desde este punto, reconstruir un camino de confianza con la comunidad, la provincia de San Juan y Argentina», dijo la empresa en un comunicado que confirma la multa anunciada horas antes por el gobierno de San Juan.

Sigue leyendo

tranque el mauro chile
Chile

Tranque El Mauro: qué ha pasado a un año de que se ordenara su demolición

tranque el mauro chileJuicio sigue en la Corte de Apelaciones de La Serena, que solicitó un perito para analizar el tema.

Un año exacto ha transcurrido desde que el 9 de marzo de 2015 el juez de Los Vilos ordenara a Minera Los Pelambres la demolición del tranque de relaves mineros El Mauro.

Esto marcó un hito dentro de los más de 10 años de tensión que la compañía ha mantenido con la comunidad de Caimanes y del Valle del Pupío, aledañas al yacimiento, en la IV Región. Sin embargo, a los pocos días la firma controlada por Antofagasta Minerals (grupo Luksic), recurrió a la Corte de Apelaciones de La Serena para tratar de revertir este fallo adverso.

Sigue leyendo

aratiri No
Uruguay

CANCELACIÓN DEL PROYECTO DE ARATIRÍ: VICTORIA Y ALIVIO PARA EL PAÍS; CUESTIONES PENDIENTES

aratiri NoCon el término del plazo legal para la firma de un contrato de inversión entre Aratirí  y el gobierno uruguayo, el proyecto de minería de gran porte para la extracción a cielo abierto del hierro de los yacimientos de Valentines ha sido cancelado. Sin embargo, esto no significa que las tierras afectadas por los títulos mineros de este proyecto se verán liberadas y que no puedan reaparecer en el futuro propuestas similares.

Saludamos este hecho como una victoria de todos los sectores sociales que lucharon contra el proyecto de Aratirí por considerarlo inapropiado para el Uruguay. Presentado como la mayor inversión en la historia del país y una panacea del futuro desarrollo nacional, el conocimiento de los graves impactos económicos, sociales y ambientales que traería su ejecución generó una resistencia social sin precedentes.

Sigue leyendo

Tribunal superior
Argentina

El Superior podría obligar a la Legislatura a tratar la iniciativa popular contra la megaminería

Tribunal superiorEl Superior Tribunal de Justicia deberá expedirse en el corto plazo sobre una acción de amparo de vecinos que integran la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut (UAC Ch) cajoneada desde hace un año, que podría obligar a la Cámara de Diputados a tratar el proyecto de ley presentado mediante el mecanismo constitucional de iniciativa popular para prohibir la minería metalífera y de radioactivos en Chubut, acompañado de frondozos fundamentos.

Desde hace un año, la Justicia de Esquel de primera y segunda instancia, y el Superior Tribunal de Justicia, se vienen pasando la resolución del amparo como si fuera una papa caliente, porque supone un conflicto de «intrapoderes».

Sigue leyendo

repudio acuerdo brasil gob mineras
Brasil

ONG´s y movimientos sociales de Brasil repudian acuerdo entre empresa minera y gobierno

repudio acuerdo brasil gob minerasUn conjunto de más de 100 organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales de todo Brasil, entre ellos el ISA [Instituto Socioambiental] está divulgando un manifiesto contra el acuerdo firmado, recientemente, entre las empresas mineras Samarco, perteneciente a la Vale y a la BHP, gobiernos federal, de Minas Gerais y Espírito Santo sobre el desastre de Mariana (MG). El texto recuerda que las tratativas extinguen la Acción Civil Pública movida contra las empresas y critica su falta de transparencia y participación social.

Pelo acuerdo, será creada una fundación, la ser gerida por las empresas, que va negociar y prover indemnizaciones, acciones de reparación, recuperación y compensación socioambientales. «La minuta del acuerdo estimava el valor de los daños en 20 mil millones de reales, pero, según las informaciones divulgadas por la prensa, la versión actual del acuerdo implica el pago de sólo 4,4 mil millones de reales, en los primeros tres años, de forma parcelada. El montante resto, de valor ainda incerto, sería desembolsado al largo de 10 años”, destaca el documento.

Sigue leyendo

area silvestre de boundary waters canoe
Internacional

Rechazan proyecto minero de Luksic en Estados Unidos

area silvestre de boundary waters canoeEl gobernador del Estado de Minnesota rechazó la solicitud de Twin Metals, filial de Antofagasta Minerals, para ampliar un proyecto minero en zonas cercanas al área natural silvestre de Boundary Waters Canoe (sigla en ingles BWCAW).

Mediante una carta fechada el 6 de marzo, el gobernador de Minnesota, Mark Dayton, descartó cualquier posibilidad de autorizar un proyecto minero en el desierto más visitado de Estados Unidos, luego de que Twin Metals hubiera oficializado su interés en explotar una zona donde convergen intereses federales, estatales y privados.

“Tengo serias preocupaciones sobre el uso de tierras estatales de superficie para actividades relacionadas con la minería en las proximidades del área natural silvestre de Boundary Waters Canoe (BWCAW por su sigla en inglés)”. Señala el demócrata al jefe de operaciones de Twin Metals.

Sigue leyendo

marcha sacrificio las bambas
Perú

COMUNIDADES DE LA ZONA DE INFLUENCIA DIRECTA DE LAS BAMBAS EN MARCHA DE SACRIFICIO A LIMA

marcha sacrificio las bambasLos líderes y autoridades de 17  comunidades  del  área de  influencia  directa  del proyecto minero  de Las Bambas  iniciaron una  marcha de sacrificio  hacia la ciudad de Lima. El lunes 7 de marzo, la delegación llegó a Arequipa.

La agenda que formulan gira torno a temas del respeto a su territorio, consulta previa y, por otro lado, también plantean la participación en los beneficios de la explotación minera mediante mecanismos tipo accionariado.

Esta movilización se realiza luego de que la mesa de diálogo provincial se instalara el 29 de febrero,  acordándose, entre otras cosas, abordar como un eje de trabajo la responsabilidad social empresarial de la empresa MMG en las zonas de influencia minera.

Sigue leyendo

mineria peru1
Perú

SE ENTRAMPAN NEGOCIACIONES EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE PROYECTO CONSTANCIA DE LA CANADIENSE HUDBAY

mineria peru1Ayer, 9 de marzo, se desarrolló una nueva sesión de la Mesa de Desarrollo de Chamaca, en la provincia de Chumbivilcas, en la zona de influencia del proyecto minero de Constancia. Cabe señalar que hasta el momento no se concreta la firma del «Segundo Convenio Específico para la Ejecución de Proyectos de Inversión Pública en el Distrito de Chamaca Correspondiente al Año 2015».

El tema de discrepancia es el punto 3.2.3., referido al tema del financiamiento y la ejecución de proyectos por parte de la empresa, en caso la Municipalidad no cuente con el financiamiento correspondiente. Los pobladores de Chamaca señalan que la empresa no muestra un real compromiso con el desarrollo del distrito.

Sigue leyendo

gus alertamigratoria 1024x768
Mexico

Acción Urgente: es hora que el gobierno mexicano actúe para levantar la alerta migratoria

gus alertamigratoria 1024x768Al Presidente de la República de México Enrique Peña Nieto


Al Secretario de Gobernación de México Miguel Ángel Osorio Chong


A la Secretaria de Relaciones exteriores de México
A la Embajadora de México en Honduras Dolores Jiménez


A la Comisión Nacional de DDHH de México

En el transcurso de la tarde de ayer 9 de Marzo de 2016, la jueza Victorina Flores del Juzgado Primero de Letras de La esperanza Intibuca resolvió no revocar la Alerta Migratoria que obliga a Gustavo Castro a permanecer en Honduras 30 días más. También suspendió en sus funciones a la abogada de Gustavo Castro por 15 días.

Sigue leyendo

canadian large
Internacional

“La minería canadiense mata”, indican activistas durante una vigilia en la convención de minería más grande del mundo

canadian large«No sólo debemos conmemorar la vida de Berta esta semana, y la de cientos de defensoras y defensores de la tierra que fueron asesinados resistiendo violentos proyectos extractivos, sino que debemos exigir también justicia y responsabilidad de parte de las empresas al origen de esta violencia».

Comunicado de Prensa: “La minería canadiense mata”, indican activistas durante una vigilia en la convención de minería más grande del mundo. Toronto, Canadá.

A pocos días del asesinato de la dirigente indígena hondureña Berta Cáceres, la Red contra la Minería Injusta (Mining Injustice Solidarity Network – MISN) llevó a cabo una vigilia en la convención anual minera PDAC, con objeto de conmemorar a las personas asesinadas al oponerse a proyectos mineros canadienses en todo el mundo.

Sigue leyendo