Colombia

Mineros: a Revisar las Pólizas de Aseguradora Condor

Ante decisión de la Superintendencia Financiera de liquidar la sociedad Cóndor S.A – Compañía de Seguros Generales
Titulares mineros asegurados en dicha compañía a revisar pólizas

Bogotá D.C., . La Agencia Nacional de Minería informa que ante la decisión de la Superintendencia Financiera de liquidar la sociedad Cóndor S.A – Compañía de Seguros Generales mediante la Resolución 2211 de diciembre de 2013, recomienda a los titulares mineros que tengan expedidas sus pólizas de aseguramiento con la empresa en mención, verificar su situación y proceder a solicitar la cesión de las mismas con otra aseguradora para garantizar la continuidad de su cobertura.

Sigue leyendo

Chile

Grandes mineras buscan la salida de un profundo agujero

Para la minería, 2013 trajo una conmoción brutal cuando los directores ejecutivos de tres de las empresas diversificadas más grandes y conocidas de la industria: BHP Billiton, Rio Tinto y Anglo American, pagaron con sus puestos por costos desatados y escasa rentabilidad para los inversionistas.

“Siendo honestos, perdimos el foco en lo que realmente importa”, dice Sam Walsh, director ejecutivo de Rio desde enero. “Walsh asumió tras el despido de Tom Albanese, una semana después de que Mark Cutifani fuera nombrado CEO de Anglo en reemplazo de Cynthia Carroll. Andrew Mackenzie fue elegido para suceder a Marius Kloppers, de BHP, en febrero. Los tres están “limpiando después de la fiesta”, dice Des Kilalea, de RBC Capital Markets.

Sigue leyendo

Perú

Minería tendrá alta conflictividad en el 2014 en Perú (ONGs)

El crecimiento explosivo de la minería ilegal en Perú y la decisión del gobierno de impulsar grandes proyectos mineros pese a la oposición indígena, hacen prever un 2014 marcado por una alta conflictivad social, advirtieron el jueves organizaciones ambientalistas.

A dos años y medio de la gestión del presidente Ollanta Humala, las tensiones persisten en varias regiones del país derivadas de la actividad extractiva, subrayó el Observatorio de Conflictos Mineros.

Sigue leyendo

Chile

Codelco: SMA pide clausurar Ventanas

El organismo fiscalizador ingresó una solicitud ante el Segundo Tribunal Ambiental para que se le permita clausurar temporalmente el plantel por generar un riesgo inminente al entorno y a la salud de las personas.

Una de las movidas más relevantes desde que está en funcionamiento realizó hoy la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA). A primera hora de esta mañana el organismo fiscalizador ingresó una solicitud ante el Segundo Tribunal Ambiental para que se le permita clausurar la División Ventanas de Codelco por generar un riesgo inminente al entorno y a la salud de las personas.

Sigue leyendo

Perú

Organizan jornada de reflexión-acción para contribuir a desmontar el imaginario extractivista

– ¿Cómo se sostiene el mito de “Perú, país minero” en un país megadiverso? ¿Qué hay detrás de esta falacia identitaria que nos empobrece y discrimina?

El jueves 19 de diciembre desde las 3 hasta las 9:30 pm se realizará una creativa jornada dedicada a desmontar el imaginario extractivista con diferentes dinámicas para la reflexión-acción: como talleres de arte crítico, caracolas para el diálogo, una muestra colectiva, proyecciones audovisuales, música y una feria de experiencias alternativas de producción autogestionaria.

Sigue leyendo

Chile

Codelco solicitó prórroga para presentar Adenda de proyecto Expansión Andina 244

La empresa estatal requiere más plazo para finiquitar las respuestas que debe presentar al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en el marco de la evaluación del EIA del proyecto. Con este proyecto la División Andina alcanzará una producción de 600 mil toneladas de cobre fino anuales y en los primeros 15 años entregará recursos adicionales al Estado por 10 mil millones de dólares.
Santiago, 16 de diciembre 2013.- Codelco solicitó formalmente al Servicio de Evaluación Ambiental ampliar el plazo para presentar la ADENDA o documento que responde al Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) de su proyecto Expansión Andina 244, en el marco de la evaluación ambiental que se encuentra en curso.

Sigue leyendo

Chile

Extractivismo, la mentira del crecimiento y las raíces descubiertas en América Latina

Tenemos el agrado de invitar a la conferencia sobre «Extractivismo, la mentira del crecimiento y las raíces descubiertas en América Latina», que dictará Eduardo Gudynas, investigador social y economista uruguayo, el 17 de diciembre en la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

– Eduardo Gudynas es secretario ejecutivo del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES). CLAES es una organización no gubernamental independiente, dedicada a la investigación, acción y promoción de la ecología social, con sede en Montevideo. Integra la coordinación de la Red Latinoamericana y Caribeña en Ecología Social, y apoya a la Alianza Latinoamericana de Estudios Críticos sobre el Desarrollo.

Sigue leyendo

Chile

Cobre: El escaso lugar en el programa de gobierno de Michelle Bachelet

De los cinco capítulos principales, el cobre forma parte del análisis del escenario económico pero no existen propuestas en la materia. Sólo se contempla la derogación de la Ley Reservada del Cobre en el apartado de Defensa.

El programa de Gobierno de Michelle Bachelet será la hoja de ruta para los próximos cuatro años y, en él, uno de los temas emblemáticos para los chilenos no estará presente. Se trata de la nacionalización del cobre, tema que sorprendió por la alta adhesión entre la ciudadanía que arrojó la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), alcanzando un 83% de aprobación.

Sigue leyendo

Bolivia

Ordenan investigar al gerente de la Corporación Minera de Bolivia

El ministro de Minería anunció que quienes afectaron la cumbre del Cerro Rico de Potosí tendrán que pagar los costos de su reparación.

(El Potosí) El gerente nacional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, instruyó que se investigue al gerente regional de la Comibol, Gilberto Mirabal por no suspender las operaciones que están por encima de la cota 4.400, según dio a conocer el ministro de Minería, Mario Virreira.

Los técnicos encargados de controlar las labores del yacimiento minero también serán investigados para determinar si incumplieron sus obligaciones. Ello implica responsabilidad administrativa o penal.

Sigue leyendo

Chile

Sindicato de minera Dayton vota huelga y habrá mediación de la Dirección del Trabajo

Empresa y trabajadores deberán reunirse ahora en el proceso de buenos oficios con presencia de la entidad gubernamental. De no llegar a acuerdo en este periodo, se haría efectiva la medida de presión

(Diario El Día) Por 273 votos a favor y 3 en contra los trabajadores del Sindicato Empresa Compañía Minera Dayton finalmente ayer decidieron aprobar una huelga legal, luego de considerar insuficiente la oferta efectuada por la firma tras la negociación colectiva.

Sigue leyendo