Chile

Codelco acuerda bono y préstamo por $17,1 millones en Radomiro Tomic

Empresa pagará el segundo mayor monto de una negociación anticipada.

Una nueva negociación colectiva anticipada acaba de cerrar Codelco tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores de la división Radomiro Tomic. La empresa selló ayer un nuevo convenio colectivo, que comenzará a regir a partir de abril de 2014 y que tendrá una extensión de 48 meses.

La administración acordó con el sindicato de RT – que agrupa a 829 personas-, el pago de un bono y un préstamo blando por $17,1 millones.

Sigue leyendo

Chile

Industria minera critica actuar de Superintendencia de Medio Ambiente

Presidente ejecutivo de Codelco acusa que se enteró por los “diarios” de la resolución.

Thomas Keller, presidente ejecutivo de Codelco, calificó de “sorprendente” la petición que le hizo la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) al Segundo Tribunal Ambiental con respecto al cierre de una parte de la fundición Ventanas.

La mayor sorpresa para Keller fue “enterarme por los diarios”, reconoció.

Sigue leyendo

trabajadores1-540x350
Chile

Se retoma diálogo entre la división y trabajadores de Fundición de Chuquicamata

trabajadores1-540x350Carabineros se retiró de las instalaciones de la empresa luego de que los dirigentes se comprometieran a no generar nuevos bloqueos en los caminos interiores.

División Chuquicamata de Codelco confirmó que esta mañana, a partir de las 09:00 horas, se retomó el diálogo con los dirigentes sindicales que encabezan la paralización ilegal en la Fundición de Concentrados, la que se extiende por 16 días, afectando a la División, a sus trabajadores y al Estado de Chile.

Sigue leyendo

Chile

No habrá licitación del litio antes del cambio de Gobierno

El subsecretario de Minería, Francisco Orrego, aseguró que resta poco tiempo a la actual administración.

El subsecretario de Minería, Francisco Orrego, aseguró que durante este Gobierno no se realizará una licitación por el tema del litio, considerando el poco tiempo que le resta a la actual administración.

“No se hará licitación. Un proceso de licitación toma meses lo que a esta altura me parecería poco prudente e impracticable”, manifestó Orrego.

Sigue leyendo

Colombia

Drummond deberá pagar US$3,5M por derrame de carbón en Colombia

Además, tendrá que hacer un trabajo social y comunitario, que incluye la limpieza de las playas de la Bahía de Santa Marta en el próximo año.

La empresa Drummond, responsable de arrojar un número aún no determinado de toneladas de carbón en el mar de Ciénaga, Magdalena, el pasado 13 de enero, fue sancionada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) con una multa de $6.965 millones (US$3,5 millones)

Además, tendrá que hacer un trabajo social y comunitario, que incluye la limpieza de las playas de la Bahía de Santa Marta en el próximo año, y una labor de educación con los pobladores y los empleados sobre cuidado ecológico.

Sigue leyendo

Perú

Intentando hacer un balance del año

La presentación del XIII Informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM) plantea una serie de elementos para comenzar a realizar una evaluación del contexto social y económico vinculado a la actividad minera.

Hay que señalar que el 2013 presenta características particulares en relación a los conflictos sociales y ambientales. Si bien se puede afirmar que en comparación con el año 2012, se han registrado menos conflictos activos, si ha sido un período intenso que ha estado acompañado de una serie de acontecimientos que marcaron la agenda económica, social y ambiental.

Sigue leyendo

Perú

A puertas de una nueva expansión minera

Escribe: Martín Astocóndor V.

Las proyecciones del PBI Minero para el período 2014-2016 son optimistas. El Marco Macroeconómico Multianual 2014-2016 (MMM) tiene previsto un crecimiento de 9% para el 2014 y alrededor del 10% para el 2015 y 2016. Otras proyecciones, como las del Scotiabank, apuntan a un crecimiento del 7.4% el año 2014 y un promedio del 10% para los siguientes dos años.

Sigue leyendo

Chile

Trabajadores y directiva de Chuquicamata se reúnen

Dirigentes sindicales de la División Chuquicamata llegarán la tarde de este miércoles a Santiago, para intentar destrabar el conflicto que los tiene con 15 días de huelga en demanda de mejoras salariales y laborales.

Los representantes de los trabajadores sostendrán reuniones con ejecutivos de Codelco Chile, con los que esperan culminar la movilización iniciada el 3 de diciembre pasado en las faenas ubicadas a 15 km al norte de Calama, en la Región de Antofagasta.

Sigue leyendo

Bolivia

Esperan que ministerio de Minería consensue nueva ley con cooperativistas

“Espero que en los siguientes días el ministerio de Minería se siente con cooperativistas para acercar criterios, hacer correcciones y consensuar esta ley importante para el país”, dijo el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera.

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, manifestó este miércoles que espera que autoridades del ministerio de Minería consensuen con los mineros cooperativistas la nueva ley del sector, luego que los dirigentes de ese gremio expresaron su inconformidad y denunciaron que se alteró el 95% del documento inicialmente pactado.

Sigue leyendo

Internacional

Precio del oro cayó 0,32% en una jornada de alta volatilidad

El oro cayó ayer en una jornada de transacciones que estuvo muy volátil, luego de la decisión de la Fed.

De hecho, inicialmente los precios del metal precioso subieron luego de que el banco central de EEUU dijera que “probablemente sería apropiado” mantener las tasas interbancarias cerca de cero “por un período muy prolongado después” de que la tasa de desempleo retroceda bajo la meta de 6,5% que originalmente se había fijado la autoridad monetaria para comenzar a elevar los tipos, especialmente si las estimaciones de inflación se mantienen contenidas.

Sigue leyendo